Tenía 22 años y solo seis de experiencia en la industria audiovisual cuando protagonizó una de las películas más premiadas de la historia del cine reciente: Titanic. En ella interpretaba a una joven aristócrata que se enamora de un artista que acaba de ganar a las cartas su billete para viajar en el gran transatlántico, y su apasionada historia de amor no solo conquistó al público del mundo entero sino también a la Academia de Cine de Hollywood, que premió a la superproducción de James Cameron con once Oscars. Kate Winslet también estaba nominada y se fue de vacío, pero a pesar de no conseguir la estatuilla dorada, con Titanic ganó una amistad con Leonardo DiCaprio que dura a día de hoy y un temprano punto de inflexión en su carrera, que ha sido imparable hasta la fecha.
Solo unos años antes de convertirse en una estrella de cine, cuando la actriz tenía 14, un profesor de interpretación le dijo que podría irle bien 'si se conformaba con papeles de chica gorda'. Kate Winslet también ha confesado en alguna ocasión haber sufrido el síndrome de la impostora cada vez que se ha tenido que enfrentar a un nuevo papel. Superar temores e inseguridades, por tanto, se ha convertido en una constante en su carrera profesional - como sucede en la de miles de mujeres - y en la actualidad la actriz no pierde la oportunidad de criticar duramente la dictadura sobre los cánones de belleza femeninos imperante en Hollywood. Dado su estatus de celebrity internacional, el alcance de su mensaje consigue que estas críticas se conviertan en 'trending topic'. Sucedió en 2016 cuando ganó el Bafta a la Mejor actriz de reparto por su trabajo en Steve Jobs y, más recientemente, cuando el director de Mare of Easttown - su último gran éxito - quiso modificar un plano de una escena de sexo en la que se mostraba su barriga al natural y ella se opuso tajantemente, consiguiendo que su físico tal cual es no fuera ocultado: "La gente ha conectado con este personaje porque claramente no hay filtros. Es una mujer imperfecta y en pleno funcionamiento, con un cuerpo y un rostro que se mueven de una manera que es sinónimo de su edad, su vida y de dónde viene. Creo que estamos un poco hambrientos de eso", argumentó.
La interpretación de Kate Winslet en esta serie - en la que da vida a Mare Sheehan, una detective de un claustrofóbico pueblo de Pensilvania que aún no ha superado el suicidio de su propio hijo -, le ha supuesto el último gran premio obtenido en su carrera: un Emmy a la Mejor actriz protagonista. Con 63 títulos a sus espaldas, esta actriz de Reading (Inglaterra) también acumula un Oscar - recibido por su trabajo en El lector -, tres premios Bafta, un César de Honor de la Academia de Cine francesa y tres Globos de Oro.
Kate Winslet tiene pendientes de estreno dos nuevos títulos que verán la luz en 2022: Naya Legend of the Golden Dolphin, una película de animación en la que prestará su voz a uno de sus personajes, y Avatar 2, la esperada secuela de la película de ciencia ficción estrenada en 2009, que supone su reencuentro con James Cameron, director de Titanic. En la actualidad trabaja en Lee, un biopic sobre Elizabeth 'Lee' Miler, modelo que se convirtió en fotógrafa corresponsal de guerra durante la Segunda Guerra Mundial; y Fake!, basada en la historia de Jen McAdam y su participación en la trama Ponzi.
Kate Winslet cumple hoy 46 años y aprovechamos esta nueva vuelta al sol de la actriz para recopilar sus mejores interpretaciones en la gran pantalla:
Titanic (1997)
Rose Dewitt Bukater es una joven aristócrata que se enamora de Jack Dawson (Leonardo DiCaprio), un artista pobre, en el peor de los escenarios posibles: el lujoso pero desafortunado barco R.M.S. Titanic. ¿El resultado? Una mega producción de Hollywood que recibió 11 premios Oscar en 1998. Tan solo se le escaparon tres galardones de sus 14 candidaturas: el premio a la Mejor actriz protagonista para Kate Winslet estaba entre ellos.

Iris (2001)
Esta película de Richard Eyre cuenta la verdadera historia del romance entre la novelista Iris Murdoch y su esposo, John Bailey, desde sus días de estudiante hasta su batalla contra el Alzheimer. Los tres protagonistas - Judi Dench, Jim Broadbent y Kate Winslet, que interpreta a la escritora de joven - fueron nominados al Oscar, pero solo lo consiguió el actor británico.

¡Olvídate de mí! (2004)
Esta peculiar película de Michel Gondry trata sobre la ruptura de una pareja que toma medidas drásticas para ahorrarse el proceso de duelo posterior. Así es como Joel (Jim Carrey) y Clementine (Kate Winslet) deciden someterse a un proceso médico para borrarse el uno al otro de su memoria.

Descubriendo nunca jamás (2004)
Si aún no has visto esta película, prepárate para descubrir un filme absolutamente entrañable que cuenta cómo se fraguó la amistad entre J.M. Barrie, autor de Peter Pan, y la familia que inspiró su historia más famosa. Protagonizan Johnny Depp como el célebre autor y Kate Winslet como Sylvia Llewelyn Davis, la matriarca de la familia.

Juegos secretos (2006)
Sarah (Kate Winslet) está casada con Richard, un ejecutivo de publicidad, pero su matrimonio no pasa por el mejor momento y su vida se reduce al cuidado de su hija. Brad no tiene trabajo y está casado con Kathy, una directora de documentales. Los dos matrimonios son vecinos en la típica comunidad norteamericana sumida en la rutina del día a día. Cuando Sarah conoce a Brad y conectan, ella se niega a quedarse atrapada en una vida infeliz.

El lector (2008)
Diez años después de que su relación se terminase, Michael (Ralph Fiennes) y Hanna (Kate Winslet) se reencuentran cuando ella le defiende en un juicio por crímenes de guerra.

Revolutionary Road (2008)
La película que reunió por segunda vez a Kate Winslet y a Leonardo DiCaprio está dirigida por Sam Mendes - pareja de la actriz en ese momento (estuvieron casados entre 2003 y 2011) - y cuenta la historia de Frank y April, una joven pareja que vive en un barrio de Connecticut a mediados de la década de 1950, y lucha por resolver sus problemas personales mientras educan a sus dos hijos.

Un dios salvaje (2011)
Basada en la obra de teatro de Yasmina Reza, Un dios salvaje está dirigida por Roman Polanski y trata sobre dos matrimonios que se reúnen después de que sus hijos se peleen en el colegio, y lo que empieza de forma cordial pronto se complica de una forma muy loca. Junto a Kate Winslet protagonizan Jodie Foster, Christoph Waltz y John C. Reilly.

Steve Jobs (2015)
En este biopic sobre el creador de Apple protagonizado por Michael Fassbender, Kate Winslet interpreta a Joanna Hoffman, una ejecutiva de marketing estadounidense miembro del equipo original de los creadores de los ordenadores Apple Macintosh junto a Jobs. Tanto Michael Fassbender como Kate Winslet fueron nominados al Oscar por su interpretación en esta película de Danny Boyle.
