El baile de apertura de una boda es uno de los momentos más emotivos de la celebración. Tras finalizar los postres de la comida o cena, los invitados se disponen alrededor de la que será la pista de baile, con la lista de canciones ya lista, y en cuanto comienza a sonar la música, los protagonistas de este acto van tomando posiciones.
El vals es una de las elecciones preferidas para bailar, y lleva siéndolo muchos años. Te contamos por qué:
Es un ritmo que tiene tres tiempos, muy elegante y que se puso de moda entre la realeza alrededor del s.XII y comenzó a utilizarse en las fiestas de Viena. A partir del s. XIX se puso de moda en las bodas reales europeas, como el primer baile que los príncipes bailaban como marido y mujer.
La teoría más tradicional es que el baile lo comienza la novia con su padre, y el novio con su madre, y en un momento dado, el padre le entrega a su hija al recién casado. Es una representación escénica de la forma tradicional en la que se realizaban muchos de los casamientos antiguamente. Obviamente hoy en día la realidad no se ciñe a lo que el baile de los novios representa, pero sí que es verdad que es una forma de entregar a "tu niña" en los brazos de otro hombre que a partir de ese momento cuidará de ella, de manera elegante y en algunos casos, divertida.
Hoy en día cada pareja baila la canción que más le apetece bailar, sin importar el estilo de baile o la clase de música. La idea es que sea un momento bonito para la pareja y que los invitados disfruten. Para ello, es recomendable elegir una buena canción y prepararse un poco el baile antes de salir a escena.
Os dejamos una lista de canciones que pueden ser la elección perfecta para vuestro día, pero os recomendamos elegir un tema que tenga algún sentido personal para vosotros y que no os resulte demasiado difícil de bailar.
¡Que empiece el baile!
Vals del siglo XXI
Take this Waltz (Leonard Cohen). Una forma de bailar un vals adaptándonos a la actualidad. ¡Súper original!

Tema cinematográfico
City of Stars, B.S.O. La La Land. Perfecto para los amantes del cine. ¡Una forma de hacer un guiño al séptimo arte!

Latino para los valientes
Te regalo, Carlos Baute. Recomendamos preparar bien cualquier tipo de baile latino, y que recordéis que el día de la boda iréis con un vestido algo más aparatoso que lo que te puedes poner para ensayar.

Música nacional
Noches de Boda, de Joaquín Sabina. Una voz rota como la del ubetense y una letra tan maravillosa como esta puede tener un gran significado para los novios. ¡Que todas las noches sean noches de boda!

Una voz clásica
Fly me to the moon, Frank Sinatra. Elegir a la voz de un gran icono como es Sinatra es algo muy común. ¿A quién le disgusta la idea de bailar por primera vez de casados un tema como este?

Para una gran boda
Vals del Emperador, Johann Strauss. Un vals digno de una emperatriz para una boda de tal condición.

El vals del amor
La Valse de l'amour, Édith Piaf. Un vals alegre y original. Tres tiempos pero muy ligeros y alegres.

Suono italiano
Volare, Domenico Modugno. Porque un clásico italiano como Volare puede ser un gran comienzo del baile para los novios.

Vals indie rock a la española
23 de junio, Vetusta Morla. Música de actualidad convertida en un vals, ¡una forma original de sorprender a todo el mundo!

Bolero
Alma. corazón y vida. Los Panchos. Para sacar lo mejor de cada invitado. Una canción para disfrutar y no olvidar. ¡Todo un clásico!

Jazz inolvidable
L-O-V-E, Nat King Cole. Esta canción puede ser sencilla de bailar y puede servir para hacer también una coreografía fácil. ¡Nos encanta!

Para disfrutar cantando mientras bailas
Can't Take my Eyes Off You, Frankie Valli. Porque las letras a veces dicen mucho y no podemos resistir cantársela a nuestra pareja mientras la bailamos. Esta es una canción para eso.
