Sus ojos reflejaban una extraña seguridad teñida de melancolía. Virginia Woolf, nacida en Londres en 1882 como Adeline Virginia Stephen, sigue inspirando 80 años después de su inesperada muerte el respeto, la admiración y el misterio. Gran figura literaria e icono absoluto del feminismo del siglo XX., la autora británica contribuyó al cambio del rol de la mujer en la sociedad con obras como Una habitación propia en las que expresaba poder, libertad y sobre todo independencia. “Para escribir una novela, una mujer tiene que tener un cuarto propio y comida caliente”. Su vida fue digna de sus novelas, complicada y tormentosa, con momentos de dudas y profundos cuestionamientos. Víctima de abusos durante su infancia, siempre vivió con cierta desconfianza hacia los hombres (de ahí su inclinación por las mujeres, pese a su matrimonio) y plasmó a través de sus textos un profundo malestar. Fueron precisamente esta fragilidad y sensibilidad que nos dieron algunas de las mejores obras literarias jamás escritas: ocho novelas y casi cuarenta obras de todos los géneros.
"Siento que voy a enloquecer de nuevo. Creo que no podemos pasar otra vez por una de esas épocas terribles. Y no puedo recuperarme esta vez. Comienzo a oír voces, y no puedo concentrarme. Así que hago lo que me parece lo mejor que puedo hacer. Tú me has dado la máxima felicidad posible". Así empezaba la carta que dejó a su marido Leonard antes de su suicidio. Virginia Woolf se apagó por decisión propia el 28 de marzo de 1941. Su fallecimiento resultó precisamente de esta depresión y de su trastorno bipolar (que surgieron a raíz de la muerte de su madre cuando tenía 13 años), añadidos a un contexto de guerra especialmente difícil. Pese a su desaparición súbita, nunca se extinguió su influencia.
Recordamos 20 frases extractas de obras que pasaron a la historia como Las olas, La señora Dalloway o Fin de Viaje. Esta última quizá es la que mejor resume la vida tormentosa y difícil, pero maravillosa, de una autora que hizo del feminismo una de sus mayores luchas y objetivos. Un modelo invencible.
"No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente"

"Cuando piensas en cosas como las estrellas, nuestros asuntos no parecen importar mucho, ¿verdad?"

"La vida es sueño; el despertar es lo que nos mata"

"Yo me hago y me vuelvo a hacer continuamente. Cada persona extrae de mí diferentes palabras"
El Cuarto de Jacobo (1922)

"Como mujer no tengo patria, como mujer no quiero patria. Como mujer, mi patria es el mundo"

"Porque es una lástima muy grande no decir nunca lo que uno siente..."

"Los libros son el reflejo del alma"

"Amar nos separa de los demás"

"Y de nuevo volvió a sentirse sola ante la presencia de su eterna antagonista: la vida"

"Madurar es perder algunas ilusiones para empezar a tener otras"

"A través del sufrimiento se alcanza el conocimiento"

"Todo es efímero como el arco iris"

"La belleza debe romperse a diario para permanecer hermosa"

"Somos siluetas, fantasmas huecos, desarraigados, que se mueven entre nieblas"

"La palabra 'tiempo' rompió su propia cáscara; derramó sus riquezas..."

"Si no dices la verdad sobre ti, no puedes contarla sobre otras personas"

"¿Por qué las mujeres ... son mucho más interesantes para los hombres que los hombres para las mujeres?"

"Es mucho más difícil asesinar a un fantasma que una realidad"

"Durante la mayor parte de la historia, 'Anónimo' era una mujer"

"Uno no puede pensar bien, amar bien, dormir bien, si uno no ha comido bien"
