Hoy 30 de agosto, Netflix lanzará una de sus apuestas más ambiciosas del año: Respira, una serie que aspira a convertirse en el nuevo referente del género médico en España. Ambientada en el Hospital Joaquín Sorolla de Valencia, en plena crisis sanitaria, Respira ofrece una combinación irresistible de drama, tensión y crítica social, con un elenco estelar que incluye a Najwa Nimri, Blanca Suárez, Manu Ríos y Aitana Sánchez-Gijón.
La serie está respaldada por la productora El Desorden Crea, fundada por Carlos Montero, un nombre que no es ajeno al éxito en la televisión española. Montero, creador de Élite y Física o Química, ha concebido Respira junto a los directores David Pinillos (Nacho) y Marta Font Pascual (Intimidad). Según Montero, esta serie busca recuperar la esencia de los grandes dramas médicos como Anatomía de Grey y Urgencias, pero adaptándolos a la realidad contemporánea y española.
Respira no es solo un drama médico más. Es una reflexión sobre la situación actual de la sanidad pública en España, marcada por huelgas y protestas. Carlos Montero ha señalado que la serie pretende ser un homenaje al trabajo heroico de los profesionales sanitarios, quienes, a pesar de las difíciles condiciones laborales, siguen comprometidos con su labor. En palabras del propio Montero: "Con Respira queremos recuperar los grandes dramas hospitalarios, pero con una mirada rabiosamente contemporánea que llevaremos al límite. Creemos que es el momento perfecto para defender el trabajo casi heroico de nuestros sanitarios".

La serie se desarrolla en un hospital público en Valencia, donde la llegada de una figura política enferma desata una huelga sin precedentes. Los médicos, divididos entre su deber y la necesidad de protestar por mejores condiciones laborales, se enfrentan a decisiones que cambiarán sus vidas y las de sus pacientes. Este conflicto interno no solo añade tensión a la trama, sino que también ofrece una crítica a los problemas actuales de la sanidad pública.

Las actrices protagonistas de Respira han compartido sus experiencias en la preparación de sus personajes. Aitana Sánchez-Gijón, quien interpreta a una médica, reveló que superó su aversión a la sangre asistiendo a operaciones reales para comprender mejor su papel. Blanca Suárez, por su parte, destacó la responsabilidad que conlleva representar a una profesional de la salud, especialmente en un contexto tan cargado políticamente como el de la serie. Najwa Nimri, en un rol diferente, da vida a la presidenta de la Comunidad Valenciana, una política que enfrenta un diagnóstico de cáncer en medio del caos hospitalario.

Manu Ríos, otro de los protagonistas, subrayó la importancia de la preparación para representar de manera realista los procedimientos médicos, trabajando de cerca con asesores especializados.