No ha habido campañas de moda más impactantes que las suyas. No, ni tan siquiera las increíbles orquestadas por Tom Ford durante su época en Gucci. Y es que Oliviero Toscani no solo mostraba las prendas de ropa de una de las firmas de moda italianas más reconocidas, sino que él hacia que todo el mundo se parara a pensar. Una reflexión profunda y obligada que casi nunca va de la mano de los anuncios de la industria fashion, por pasar esta de perfil por los diferentes temas que preocupan (o deberían) a la sociedad. Así, hoy despedimos a todo un genio de la cámara, una mente creativa como pocas que comenzó su carrera colaborando en diferentes revistas de moda gracias a la pasión transmitida por su padre, un fotoperiodista del Corriere Della Sera, y que culminó su camino al estrellato al ser fichado por Benetton en 1982 para llevar a cabo la estrategia de comunicación de la marca.
"Para explicar ciertas cosas, las palabras simplemente no bastan. Tú nos enseñaste eso. Y dicho esto, nos gustaría rendirle homenaje con una foto que tomó para nosotros hace muchos años, en 1989. Adiós Oliviero. Sigue soñando". Con estas palabras acompañando una foto de un ramo de flores tomada por él mismo han despedido desde la firma a uno de sus pilares.
Así, aunque probablemente te acuerdes de muchas de estas campañas que invadieron vallas publicitarias y acapararon revistas, hoy más que nunca, merece la pena hacer un repaso a todas esas fotografías con las que Oliviero Toscani conseguía remover conciencias.
La Guerra Fría como comienzo
No ha habido tema, por más polémico que fuera, que Oliviero Toscani no se haya atrevido a reflejar con el objetivo de su cámara. Ya en sus comienzos con la firma se podía intuir que el italiano iba a dejar grandes campañas como esta de 1985: dos niños negros con las banderas de EE.UU. y de la URSS como símbolo de la Guerra Fría.

Las religiones, una constante para él
Una de las campañas que más impactó en su país fue esta de 1991 en la que Oliviero Toscani fantaseó con el beso entre una monja y un sacerdote. Poco importó lo arraigado que está el catolicismo en Italia, porque el artista no dudó en empapelar las calles italianias con su foto, así como también hizo con otras religiones.

'Unhate', las campañas más impensables
Oliviero Toscani no solo hacía una foto por temporada, sino que en varias ocasiones, se decicaba a crear de manera ficticia varias imágenes dentro de una misma campaña. Es lo que hizo en 2011, cuando salieron a la luz unas cuantas fotos impensables dentro del movimiento 'Unhate'. Desde Obama besando a Hugo Chávez, al . Una genialidad que le valió el Grand Prix en Prensa en el Festival de Publicidad de Cannes de 2012.

Contra la violencia de género
Tampoco quiso quedarse callado en 2014 cuando con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, publicó una serie de imágenes muy impactantes con mujeres que reflejaban sufrir esta lacra social.

La igualdad, una de sus máximas
Además de promover campañas contra el odio, la repulsión a las guerras y a todo tipo de violencias, Oliviero Toscani hizo de la lucha contra el racismo una de sus causas principales en sus fotografías. En esta de 'Todos los colores del mundo' donde aparecen hombres y mujeres de diferentes razas apela a los derechos de emigrar y retornar.
