No hay espacio a la duda: todas las personas somos bellas, cada una a su estilo. La belleza canónica y la menos estereotípica se dan la mano en una sociedad que, poco a poco, acepta que estamos ante una consideración totalmente subjetiva. El canon de belleza es variable y no presenta patrones comunes en diferentes culturas. La Grecia antigua fue el primer pueblo en dibujar la teoría del canon de belleza, un conjunto de características que se han ido deformando a lo largo del tiempo.
La evolución del canon de belleza a través de las culturas
Las famosas del mundo ejercen como espejo para una sociedad que, por suerte, está dejando atrás cánones que se impusieron a finales de los 90 e inicios de los 2000 como la extrema delgadez. Ashley Graham, Lucy Liu, Mina El Hammani, Priyanka Chopra o Margot Robbie demuestran que la belleza no está ligada a una serie de atributos fijos y que en la variedad reside el atractivo.
La belleza subjetiva desde la Grecia antigua
La percepción de la belleza ha sido un tema central en todas las culturas, y su interpretación ha variado a lo largo de la historia. Estas normas eran muy influyentes y dictaban aspectos como la simetría facial y corporal, que se consideraban atributos esenciales de la belleza. Sin embargo, con el tiempo comenzaron a cambiar a medida que las sociedades evolucionaban y se diversificaban.
A medida que las culturas se mezclaban y las sociedades se desarrollaban, la belleza comenzó a ser vista como algo más subjetivo. La globalización y el intercambio cultural han jugado un papel crucial en este cambio, permitiendo que diferentes estándares de belleza sean válidos y se influyan mutuamente. Este fenómeno ha llevado a una mayor apreciación de la diversidad y ha permitido que personas de diferentes orígenes encuentren belleza en una variedad de formas y características físicas.
Hoy en día, la belleza se entiende como un concepto altamente subjetivo, influenciado por factores culturales, históricos y personales. La aceptación de esta diversidad ha permitido que se celebren diferentes tipos de belleza, desde la más canónica hasta la más alternativa. Este cambio refleja una sociedad más inclusiva y abierta, donde el atractivo se define por la singularidad y la autenticidad de cada individuo.
Cómo las celebridades reflejan la diversidad y aceptación
Las famosas juegan un papel fundamental en la redefinición de lo que se considera bello en la sociedad contemporánea. Figuras como Ashley Graham y Lucy Liu han desafiado los estándares tradicionales, demostrando que la belleza no está limitada a un conjunto de características rígidas. Ashley Graham, por ejemplo, se ha convertido en un símbolo de la lucha contra los cánones de belleza establecidos, mostrando que la confianza y la autenticidad son aspectos tan importantes como la apariencia física.
Por otro lado, Lucy Liu ha sido una pionera en la representación de la diversidad étnica en Hollywood, rompiendo barreras y abriendo camino para otras actrices de raíces asiáticas. Su éxito ha demostrado que el talento y la perseverancia pueden superar los estereotipos y que la belleza se encuentra en la diversidad cultural. A través de sus carreras, estas celebrities han influido en la percepción pública de la belleza, fomentando una mayor aceptación y apreciación de la diversidad.
La influencia de estas figuras públicas va más allá de la industria del entretenimiento, impactando en la moda, la publicidad y la cultura pop en general. Al celebrar la diversidad y promover la aceptación, han ayudado a crear un entorno donde diferentes tipos de belleza pueden coexistir y ser valorados. Este cambio no solo refleja una evolución en los estándares de belleza, sino también un progreso hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa.
Famosas que redefinen la belleza en 2024
Ashley Graham: símbolo de la lucha contra los cánones

La modelo estadounidense Ashley Graham es una de las celebs más deseadas del momento. Con más de 21,4 millones de seguidores en Instagram, la Graham es icono de la batalla en contra de los cánones de belleza establecidos. Nacida en Nebraska, la modelo fue descubierta con 12 años mientras paseaba por un centro comercial y su carrera es una mezcla de activismo e imagen.
Además de su éxito como modelo, Graham ha sido una defensora vocal de la inclusión y la diversidad en todas sus formas. Ha participado en campañas publicitarias que celebran la diversidad corporal y ha trabajado con numerosas organizaciones para promover la aceptación de diferentes tipos de cuerpos. Su impacto va más allá de la moda, influyendo en la percepción pública de la belleza y fomentando un diálogo más inclusivo y positivo sobre el cuerpo.
Su papel como activista ha tenido un efecto dominó en la industria de la moda, inspirando a otras modelos y diseñadores a seguir su ejemplo. Su influencia ha contribuido a un cambio significativo en cómo se percibe la belleza, demostrando que no existe un único estándar y que la verdadera belleza radica en la diversidad y la aceptación de uno mismo.
Mina El Hammani: diversidad en el cine y la moda

En el terreno nacional, Mina El Hammani es conocida por ser una gran actriz y uno de los rostros con más personalidad. Desde que interpretara a Nadia Shanaa en la serie de Netflix 'Élite', Mina ha desarrollado una intensa trayectoria como modelo y actriz. A través de su trabajo, Mina ha demostrado que la diversidad es una fuente de riqueza y que las historias de diferentes culturas merecen ser contadas.
Además de su carrera en la actuación, Mina El Hammani ha incursionado en el mundo de la moda, colaborando con importantes marcas y diseñadores. Su estilo único y su compromiso con la diversidad la han convertido en un referente para muchas jóvenes que buscan modelos a seguir que representen su realidad. Mina ha utilizado su influencia para abogar por una mayor inclusión en la moda, promoviendo la aceptación de diferentes tipos de belleza.
El impacto de Mina El Hammani en la industria del entretenimiento y la moda es un claro ejemplo de cómo las celebridades pueden utilizar su plataforma para promover el cambio social. Su éxito ha inspirado a muchos a cuestionar los estándares tradicionales de belleza y a celebrar la diversidad en todas sus formas, demostrando que la belleza es tan variada como las personas que la encarnan.
Priyanka Chopra: uniendo Bollywood y Hollywood

Priyanka Chopra es una actriz y productora india que ha logrado un éxito notable tanto en Bollywood como en Hollywood. Desde que fue coronada Miss Mundo en 2000, Priyanka ha construido una carrera impresionante, destacándose por su talento y versatilidad. Su capacidad para transcender fronteras culturales y lingüísticas la ha convertido en un puente entre las dos industrias cinematográficas más grandes del mundo, promoviendo la diversidad y la inclusión en el cine.
A lo largo de su carrera, Priyanka ha interpretado una variedad de roles que desafían los estereotipos y muestran la riqueza de la cultura india. Su trabajo en películas como 'Bajirao Mastani' y 'Quantico' ha sido aclamado por su habilidad para dar vida a personajes complejos y auténticos. Además, su presencia en Hollywood ha ayudado a diversificar la representación de las mujeres indias en la pantalla, abriendo camino para otras actrices de su país.
Priyanka Chopra no solo es una actriz talentosa, sino también una defensora activa de causas sociales. Ha trabajado con la UNICEF como embajadora de buena voluntad, promoviendo la educación de las niñas y luchando contra la violencia de género. Su compromiso con el cambio social, combinado con su éxito profesional, la convierte en un modelo a seguir para muchas personas alrededor del mundo.
Margot Robbie: de Barbie a ícono de actuación

Criada en una granja australiana, Margot Robbie siempre había mostrado pasión por la actuación y a los 17 años se mudó a Melbourne para iniciar una nueva vida. Y sí, el riesgo mereció la pena. Ser Donna Freedman en el serial televisivo 'Neighbours' le permitió ganar popularidad en su país natal. Su papel como Harley Quinn en 'Suicide Squad' y su interpretación de Tonya Harding en 'I, Tonya' han demostrado su capacidad para asumir roles desafiantes y diversos.
En 2023, Margot Robbie alcanzó un nuevo nivel de fama al interpretar a Barbie, un trabajo que le permitió explorar temas sobre identidad y autoaceptación. Su actuación fue muy elogiada y la película se convirtió en un éxito de taquilla a nivel mundial. Este papel consolidó su estatus como una de las actrices más influyentes de Hollywood, capaz de combinar el entretenimiento con un mensaje significativo.
Además de su carrera como actriz, Margot Robbie es productora y cofundadora de la compañía de producción LuckyChap Entertainment. A través de su trabajo detrás de las cámaras, ha promovido proyectos que destacan historias de mujeres y desafían los estereotipos de género. Su compromiso con la representación de la diversidad en el cine la convierte en una figura inspiradora tanto dentro como fuera de la pantalla.
Beyoncé: arte multifacético y talento indiscutible

Beyoncé Giselle Knowles-Carter, conocida simplemente como Beyoncé, es una artista en todos los sentidos de la palabra. Cantante, compositora, productora, actriz, directora, diseñadora y empresaria estadounidense, la texana es un pozo sin fin de talento. Ser la vocalista principal del grupo 'Destiny's Child' fue el primer gran acierto de su carrera, que está destinada a la historia. Con múltiples premios Grammy y una base de fans global, Beyoncé ha redefinido lo que significa ser una estrella del pop, combinando su música con un poderoso mensaje de empoderamiento.
Además de su carrera musical, Beyoncé ha incursionado en el cine, la moda y la filantropía. Ha protagonizado películas como 'Dreamgirls' y 'The Lion King', y ha lanzado su propia línea de moda, Ivy Park. Su influencia se extiende más allá del entretenimiento, ya que ha utilizado su plataforma para abogar por la justicia social y la igualdad de género. Su documental 'Homecoming', que narra su actuación en Coachella, es un testimonio de su compromiso con la excelencia y la representación cultural.
Beyoncé es un ejemplo de cómo el talento y la dedicación pueden trascender fronteras y dejar una huella duradera en el mundo. Su capacidad para reinventarse y mantenerse relevante en una industria en constante cambio la convierte en un ícono para millones de personas. A través de su arte y activismo, Beyoncé continúa inspirando a las generaciones futuras a perseguir sus sueños y luchar por un mundo más justo e inclusivo.
Gal Gadot: de Wonder Woman a la moda

Gal Gadot es una actriz y modelo israelí que ha alcanzado fama mundial por su papel icónico como Wonder Woman en el universo cinematográfico de DC. Su interpretación de la heroína ha sido aclamada por su fuerza y carisma, convirtiéndola en un símbolo de empoderamiento femenino. Antes de su éxito en Hollywood, Gadot había trabajado en el mundo de la moda, ganando el título de Miss Israel en 2004 y representando a su país en el certamen de Miss Universo.
La carrera de Gal Gadot en el cine comenzó con su papel en la franquicia 'Fast & Furious', donde demostró su habilidad para realizar escenas de acción con destreza. Sin embargo, fue su papel como Wonder Woman el que catapultó su carrera a nuevas alturas, estableciéndola como una de las actrices más buscadas de la industria. Su éxito ha desafiado las expectativas y ha demostrado que las mujeres pueden liderar películas de acción y ser modelos a seguir para el público joven. El próximo año 2025 la podremos ver como Reina Malvada en 'Snow White'.
Además de su trabajo en el cine, Gal Gadot ha colaborado con marcas de moda de renombre, convirtiéndose en un referente de estilo y elegancia. Su influencia en la moda y el entretenimiento la ha consolidado como una figura inspiradora, capaz de combinar su talento actoral con una presencia magnética en la industria de la moda.
Julia Roberts y Meryl Streep: íconos de actuación premiadas
Julia Roberts y Meryl Streep son dos de las actrices más respetadas y premiadas en la historia del cine. Ambas actrices han dejado una marca indeleble en la industria del cine, no solo por su talento, sino también por su capacidad para elegir roles que desafían los estereotipos y promueven la diversidad. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de actores y actrices, demostrando que el éxito en Hollywood puede lograrse a través de la dedicación, el talento y la autenticidad.

No hay humano en la tierra que no se enamorara de Julia Roberts en 'Pretty Woman'. La actriz de cine y televisión estadounidense es uno de los rostros más conocidos a nivel internacional. 'Notting Hill' o 'Runaway Bride' completan parte de su triunfal currículum, en el que encontramos un Premio Óscar a la mejor actriz.

Ganadora de tres Premios Óscar, Meryl Streep debutó en las tablas con 'The Playboy of Seville' en 1971. Desde aquel momento, su objetivo fue convertirse en una gran estrella, y no tardó mucho en lograrlo. Sus papeles en 'Hope Springs', 'Mamma Mia!' o 'The Devil Wears Prada' son algunos de los más recordados y aplaudidos.
Zendaya: éxito a temprana edad en diversos roles

Pese a su corta edad, 27 años, Zendaya es una de las famosas más famosas el mundo (valga la redundancia). Actriz, cantante, bailarina y modelo, la estadounidense cuenta en su palmarés con un Premio Globo de Oro, un Critics Choice Awards, dos Premios Emmy, un Premio Satellite y un Premio Saturn.
Su carrera despegó con su papel en la serie de Disney Channel 'Shake It Up', y desde entonces ha continuado ascendiendo en la industria del entretenimiento. Su actuación en la serie 'Euphoria' le valió un Premio Emmy, convirtiéndola en una de las actrices más jóvenes en recibir este galardón.
Además de su éxito en la televisión, Zendaya ha incursionado en el cine, protagonizando películas como 'Spider-Man: Homecoming' y 'The Greatest Showman'. Su versatilidad como actriz le ha permitido asumir una variedad de roles, desde comedias juveniles hasta dramas intensos, demostrando su capacidad para adaptarse a diferentes géneros y estilos de actuación.
Zendaya también es conocida por su sentido de la moda y su compromiso con causas sociales. Ha utilizado su plataforma para abogar por la igualdad racial y de género, convirtiéndose en un modelo a seguir para jóvenes de todo el mundo. Su influencia en la moda y el entretenimiento la ha consolidado como una de las figuras más prometedoras de su generación, capaz de inspirar y liderar el cambio en la industria.
Salma Hayek: influencia en Hollywood como actriz y productora

Actriz y productora de cine mexicana, Salma Hayek dio sus primeros pasos en su país natal. Su trabajo en las telenovelas 'Teresa' o 'El callejón de los milagros' la alzaron como una de las estrellas mexicanas más potentes, hasta que Hollywood captó su talento. En el año 2002 se convirtió en la primera actriz mexicana en ser nominada al Premio Óscar a la mejor actriz por su interpretación de Frida Kahlo en la película 'Frida'.
Además de su trabajo como actriz, Hayek ha producido películas y series de televisión, contribuyendo al aumento de la representación latina en la industria. Más allá de su carrera en el cine, Salma Hayek es una defensora activa de los derechos de las mujeres y la diversidad en Hollywood. Ha utilizado su plataforma para abogar por la igualdad de género y la representación de las minorías, convirtiéndose en un ejemplo de cómo el talento y la dedicación pueden impulsar el cambio social. Su influencia en la industria del entretenimiento continúa inspirando a futuras generaciones de artistas latinos.
Eva Longoria: fama internacional con 'Desperate Housewives'

Eva Longoria es una actriz, productora y directora estadounidense de origen mexicano que alcanzó la fama internacional gracias a su papel en la exitosa serie de televisión 'Desperate Housewives'. Interpretando a Gabrielle Solís, Longoria se convirtió en un rostro familiar para millones de espectadores en todo el mundo, ganando reconocimiento por su talento cómico y su carisma en pantalla.
Desde entonces, Longoria ha expandido su carrera más allá de la actuación, adentrándose en la producción y dirección de proyectos televisivos y cinematográficos. Su trabajo detrás de las cámaras ha sido igualmente exitoso, y ha contribuido a la creación de contenido que refleja la diversidad cultural y promueve la inclusión. Además, ha sido una defensora vocal de la representación latina en Hollywood, utilizando su influencia para abogar por un cambio positivo en la industria.
Eva Longoria también es conocida por su activismo social y su compromiso con diversas causas benéficas. Ha trabajado con organizaciones que apoyan la educación y el empoderamiento de las mujeres, y ha sido una defensora de los derechos de los inmigrantes. Su dedicación al cambio social, junto con su éxito profesional, la convierte en un modelo a seguir para muchas personas alrededor del mundo.
Penélope Cruz: pionera en Hollywood para actrices españolas

Sin lugar a dudas, Penélope Cruz es una de las actrices españolas con mayor calado internacional. Musa de Almodovar, en 2006 fue la primera actriz española candidata a los Premios Óscar y a los Globos de Oro en la categoría de mejor actriz protagonista, por su papel en la mítica película 'Volver'.
Eso sí, tuvo que esperar hasta 2008 para ser la primera actriz española en conseguir el Óscar como mejor actriz de reparto gracias a la película 'Vicky Cristina Barcelona'. Este logro marcó un hito en su carrera y abrió las puertas para otras actrices españolas en Hollywood. A lo largo de los años, Cruz ha continuado desafiando los estereotipos y demostrando que el talento no tiene fronteras, protagonizando películas en varios idiomas y géneros.
Además de su carrera en el cine, Penélope Cruz ha sido una defensora activa de diversas causas sociales, incluyendo la lucha contra el cáncer infantil y la promoción de los derechos de las mujeres. Su compromiso con el cambio social, combinado con su éxito profesional, la convierte en un modelo a seguir para muchas personas en todo el mundo, demostrando que la dedicación y el talento pueden trascender fronteras y dejar una huella duradera en la industria del entretenimiento.
Dua Lipa: influencia musical actual

- GTRES
Dua Lipa es una cantante y compositora anglo-albanesa que se ha convertido en una de las estrellas más brillantes de la música pop actual. Con su distintiva voz y su estilo único, Lipa ha logrado capturar la atención del público internacional, acumulando numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Su música, que combina elementos de pop, dance y R&B, ha resonado con millones de personas en todo el mundo.
El álbum debut homónimo de Dua Lipa, lanzado en 2017, incluyó éxitos como 'New Rules' y 'IDGAF', que la catapultaron al estrellato. Desde entonces, ha continuado lanzando música que desafía las convenciones del pop y explora temas de empoderamiento y autoaceptación. Su segundo álbum, 'Future Nostalgia', fue aclamado por la crítica y consolidó su estatus como una de las artistas más influyentes de su generación.
Además de su éxito en la música, Dua Lipa ha utilizado su plataforma para abogar por causas sociales, incluyendo la igualdad de género y los derechos de la comunidad LGBTQ+. Su compromiso con el cambio social, junto con su talento musical, la convierte en una figura inspiradora para jóvenes de todo el mundo, demostrando que el arte puede ser una herramienta poderosa para el cambio.
Halle Berry: destacada en acción y drama

Halle Berry fue una de las actrices mejor pagadas de Hollywood durante la década de 2000, gracias a su aparición en '007: Otro día para morir', 'X-Men', 'Gothika' o 'Catwoman'. Pese a que su especialidad es la acción, Berry sabe ganarse al público con papeles más dramáticos. En su listado de premios destaca un Óscar por 'Monster's Ball' convirtiéndola en la primera mujer afroamericana en recibir este galardón en la categoría de mejor actriz.
Berry ha sido una pionera en la representación de mujeres afroamericanas en roles protagónicos, desafiando las expectativas y abriendo camino para futuras generaciones de actrices. Su capacidad para interpretar personajes complejos y su compromiso con la autenticidad la han convertido en un referente en la industria del cine.
Además de su carrera en el cine, Halle Berry ha trabajado como productora y ha utilizado su plataforma para abogar por diversas causas sociales, incluyendo la lucha contra la violencia doméstica y el apoyo a la investigación del cáncer. Su influencia en Hollywood y su dedicación al cambio social la convierten en un modelo a seguir para muchas personas alrededor del mundo.
Angelina Jolie: del cine a la filantropía

Reina entre las reinas, Angelina Jolie es una de las mujeres cuya vida personal y profesional más interés suscita. Actriz, directora, productora, empresaria y filántropa estadounidense, ha recibido varios reconocimientos por su aparición en películas como 'Sr. y Sra. Smith' o 'El coleccionista de huesos', entre ellos dos Premios Óscar, tres Globos de Oro y dos Premios del Sindicato de Actores.
Más allá de su éxito en el cine, Angelina Jolie ha dedicado gran parte de su vida al activismo social. Como embajadora de buena voluntad de la ONU, ha trabajado en zonas de conflicto y ha abogado por los derechos de los refugiados y las víctimas de la guerra. Su compromiso con el cambio social ha sido una parte integral de su identidad pública, y ha inspirado a muchas personas a involucrarse en causas humanitarias.
Angelina Jolie también trabaja como directora y productora de cine, utilizando su influencia para contar historias que promueven la conciencia social y el entendimiento cultural. Su capacidad para combinar su carrera en el entretenimiento con su trabajo humanitario la convierte en una figura inspiradora, demostrando que el éxito puede ser utilizado para hacer del mundo un lugar mejor.
Lupita Nyong'o: una huella en la industria del cine

Nacida como Lupita Amondi Nyong', la actriz de cine y televisión se convirtió en 2013 en la primera mujer keniana y mexicana en ganar un Óscar a mejor actriz de reparto. Pese a que '12 Years a Slave' la condujo a la fama, 'Black Panther: Wakanda Forever' o 'Star Wars: Episodio IX El ascenso de Skywalker' son algunas de sus películas más populares.
Además de su éxito en el cine, Lupita Nyong'o ha sido una defensora activa de la diversidad y la inclusión en la industria del entretenimiento. Ha utilizado su plataforma para abogar por una mayor representación de las personas de color en el cine y la televisión, y ha sido una voz poderosa en la lucha contra el racismo y la discriminación. Su influencia va más allá de la pantalla, inspirando a muchas personas a luchar por un cambio positivo en la sociedad.
Lupita Nyong'o también ha trabajado como productora y autora, explorando nuevas formas de contar historias y compartir experiencias culturales. Su dedicación al arte y al activismo la convierte en una figura inspiradora, capaz de utilizar su talento y su voz para promover la justicia social y el empoderamiento de las comunidades marginadas.
Emma Watson: activismo y carrera actoral

Hermione Granger es el papel que ha marcado la vida de Emma Watson, pero la actriz británica es mucho más que una de las magas más reconocidas de la ficción. Más allá de su aportación al séptimo arte, Watson es un icono activista. Fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de las Naciones Unidas en el 2014, y ayudó a iniciar el programa HeForShe de la ONU para inspirar a los hombres a unirse a la lucha por los derechos de la mujer.
Su dedicación al cambio social y su capacidad para utilizar su plataforma para promover la justicia la convierten en un modelo a seguir para jóvenes de todo el mundo. Emma Watson también ha sido una defensora de la sostenibilidad y la moda ética, utilizando su influencia para luchar por prácticas más responsables en la industria de la moda. Su compromiso con el cambio social, combinado con su éxito profesional, la convierte en una figura inspiradora, capaz de utilizar su talento y su voz para promover un mundo más justo e inclusivo.
Scarlett Johansson: la actriz más taquillera

Establecida como la actriz mejor remunerada de la industria en 2018 y 2019, Scarlett Johansson es sinónimo de éxito. Aunque su trabajo como actriz es su principal fuente de fama, también ha ejercido de cantante, productora, modelo y empresaria. Sus ficciones con papel protagonista suman más de 14,5 mil millones de dólares recaudados, así que es la estrella femenina de cine más taquillera de la historia. Además, cuenta con un Premio Tony y un Premio BAFTA, así como nominaciones a dos Premios Óscar y cinco Globos de Oro.
Con una carrera que abarca más de dos décadas, Johansson ha protagonizado una serie de películas aclamadas, incluyendo 'Lost in Translation', 'The Avengers' y 'Marriage Story'. Su habilidad para interpretar una amplia variedad de roles la ha convertido en una de las actrices más versátiles y buscadas de Hollywood.
Scarlett Johansson ha utilizado su influencia para defender la igualdad de género y la representación de las mujeres en la industria del cine. Su compromiso con el cambio social y su capacidad para elegir roles que desafían los estereotipos la convierten en un modelo a seguir para muchas personas alrededor del mundo. También ha sido una defensora de la privacidad y los derechos de los actores.
Jessica Chastain: éxito en actuación y producción

Jessica Michelle Chastain llegó al mundo el 24 de marzo de 1977 en Sacramento para dejarnos sin palabras con su impactante melena pelirroja. Actriz y productora de cine, a lo largo de su carrera ha recibido varios premios y nominaciones, un Premio Óscar, un Globo de Oro y tres Premios SAG son los más destacados. A lo largo de su carrera, ha protagonizado una serie de películas aclamadas, incluyendo 'The Help', 'Zero Dark Thirty' y 'Molly's Game'. Su habilidad para interpretar personajes complejos y su compromiso con la autenticidad la han convertido en una de las actrices más respetadas de su generación.
Además de su éxito en la actuación, Jessica Chastain es fundadora de la productora de cine y televisión Freckle Films creada en 2016. Su compromiso con el cambio social y su capacidad para elegir roles que desafían los estereotipos la convierten en un modelo a seguir para muchas personas alrededor del mundo.
Jessica Chastain también ha sido una defensora de la diversidad y la inclusión en el cine, utilizando su plataforma para abogar por una mayor representación de las personas de color y las minorías en la industria del entretenimiento. Su influencia en Hollywood y su dedicación al cambio social la convierten en una figura inspiradora, capaz de utilizar su talento y su voz para promover un mundo más justo e inclusivo.
Anne Hathaway: premios por su destacada actuación

Hija de la actriz de teatro Kate McCauley y del abogado Geraldston Hathaway, Anne Hathaway sintió la llama del cine muy pronto. En 2012 interpretó a Mia Thermopolis en 'The Princess Diaries', la película con la que saltó a la fama prácticamente de inmediato. Films como 'Brokeback Mountain' o 'The Devil Wears Prada' completan parte de su extenso currículum. Con 'Les Misérables' ganó el Premio Óscar, el Globo de Oro, el BAFTA y el SAG a la mejor actriz de reparto.
Además de su éxito en la actuación, Anne Hathaway ha utilizado su plataforma para defender la igualdad de género y la representación de las mujeres en la industria del cine. Su compromiso con el cambio social y su capacidad para elegir roles que desafían los estereotipos la convierten en un modelo a seguir para muchas personas alrededor del mundo.
Sofía Vergara: de 'Modern Family' a la televisión

Sofía Margarita Vergara nació en Barranquilla, Colombia, en 1972. Actriz, modelo, presentadora y productora de televisión colomboestadounidense, obtuvo la fama internacional tras ser Gloria Delgado-Pritchett en la serie televisiva 'Modern Family'. Desde entonces, Sofía Vergara ha expandido su carrera más allá de la actuación, incursionando en la producción y dirección de proyectos televisivos y cinematográficos. Actualmente, tiene en casa cuatro Premios SAG (Sindicato de Actores).
Su trabajo detrás de las cámaras ha sido igualmente exitoso, y ha contribuido a la creación de contenido que refleja la diversidad cultural y promueve la inclusión. Además de su carrera en el entretenimiento, Sofía Vergara es conocida por su activismo social y su compromiso con diversas causas benéficas. Ha trabajado con organizaciones que apoyan la educación y el empoderamiento de las mujeres, y ha sido una defensora de los derechos de los inmigrantes. Su dedicación al cambio social, junto con su éxito profesional, la convierte en un modelo a seguir para muchas personas alrededor del mundo.
Juliette Binoche: impacto en cine y literatura

Juliette Binoche posee una belleza única y especial. Actriz, artista y bailarina francesa, también destaca su atribución en el mundo literario. 'El paciente inglés' o 'Chocolat' son algunas de sus películas más populares. En 2022 fue galardonada con el Premio Donostia en el 70.º Aniversario del Festival de Cine de San Sebastián por su trayectoria profesional.
Además de su éxito en la actuación, Juliette Binoche ha trabajado como artista y ha utilizado su influencia para luchar por la igualdad de género y la representación de las mujeres en la industria del cine. Su compromiso con el cambio social y su capacidad para elegir roles que desafían los estereotipos la convierten en un modelo a seguir para muchas personas alrededor del mundo.
Binoche también ha sido una defensora de la diversidad y la inclusión en el cine, utilizando su plataforma para exigir una mayor representación de las personas de color y las minorías en la industria del entretenimiento. Su influencia en Hollywood y su dedicación al cambio social la convierten en una figura inspiradora, capaz de utilizar su talento y su voz para promover un mundo más justo e inclusivo.
Marion Cotillard: actriz francesa de renombre internacional

Mantenemos el pie en Francia para hablar sobre Marion Cotillard. La actriz, cantante, modelo, compositora y cantautora es uno de los rostros más internacionales de nuestro país vecino. Su interpretación de Édith Piaf en la película 'La vida en rosa' le permitió ganar los Premios Óscar, BAFTA, César y Globo de Oro, siendo así la única mujer que ha ganado un Óscar a la mejor actriz por una película francesa.
Además de su éxito en la actuación, Marion Cotillard ha utilizado su plataforma para apoyar la igualdad de género y la representación de las mujeres en la industria del cine. Su compromiso con el cambio social y su capacidad para elegir roles que desafían los estereotipos la convierten en un modelo a seguir para muchas personas alrededor del mundo.
Winnie Harlow: diversidad en el mundo del modelaje

Chantelle Brown-Young, conocida por todos como Winnie Harlow, es una modelo canadiense-jamaiquina y cara visible de la enfermedad de la piel llamada vitíligo, que se caracteriza por la aparición de áreas despigmentadas bien delimitadas de la piel. La fama llegó a su vida tras su paso por el programa de televisión estadounidense 'America's Next Top Model'.
A lo largo de su carrera, ha trabajado con una serie de marcas y diseñadores de renombre, incluyendo Victoria's Secret, Marc Jacobs y Tommy Hilfiger. Además de su éxito como modelo, Winnie Harlow ha utilizado su plataforma para defender la igualdad de género y la representación de las mujeres en la industria de la moda.
Su influencia en Hollywood y su dedicación al cambio social la convierten en una figura inspiradora, capaz de utilizar su talento y su voz para promover un mundo más justo e inclusivo.
Cindy Crawford: ícono de la moda de los 80 y 90

Cynthia Ann Crawford es considerada una de las grandes tops de los años 80 y 90, que revolucionaron el mundo de la moda. Un lunar sobre su labio superior izquierdo, cercano a la comisura, diferencian su rostro. Pese a que su carrera como modelo es ampliamente conocida, una serie de videos de ejercicios le hicieron ganar popularidad hace años, algo que no ocurrió con sus actuaciones en el cine, como 'Beautopia' o 'Sesame Street: Elmopalooza!'.
A lo largo de su carrera, ha trabajado con una serie de marcas y diseñadores de renombre, incluyendo Versace, Chanel y Dior. Cindy Crawford ha utilizado su plataforma para defender la igualdad de género y la representación de las mujeres en la industria de la moda. Su compromiso con el cambio social y su capacidad para elegir roles que desafían los estereotipos la convierten en un ejemplo a seguir para muchas personas alrededor del mundo.
Su influencia en Hollywood y su dedicación al cambio social la convierten en una figura inspiradora, capaz de utilizar su talento y su voz para promover un mundo más justo e inclusivo.
Dakota Johnson: fama con 'Fifty Shades of Grey'

Hija de los actores Don Johnson y Melanie Griffith, Dakota Johnson hizo su debut cinematográfico a los 10 años con un papel secundario en 'Crazy in Alabama' junto a su madre en 1999. Interpretar a Anastasia Steele en la serie de películas 'Fifty Shades of Grey' la alzó como actriz dramática favorita en los People's Choice Awards de 2016. Este año ha estrenado 'Madame Web'.
Además de su éxito en la actuación, Dakota Johnson ha utilizado su plataforma para respaldar la igualdad de género y la representación de las mujeres en la industria del cine. Su compromiso con el cambio social y su capacidad para elegir roles que desafían los estereotipos la convierten en un modelo a seguir para muchas personas alrededor del mundo.
Rihanna: artista musical y empresaria en belleza

Nacida en Saint Michael y criada en Bridgetown, Barbados, Robyn Rihanna Fenty firmó su primer contrato musical con Def Jam en 2005. Sus primeros álbumes, 'Music of the Sun' y 'A Girl Like Me', supusieron su salto a los primeros puestos de la lista Billboard 200 de Estados Unidos. En 2017, Rihanna lanzó su compañía de cosméticos Fenty Beauty bajo el sello del LVMH.
Además de su éxito en la música, Rihanna ha utilizado su plataforma para respaldar la igualdad de género y la representación de las mujeres en la industria de la música. También es una defensora de la diversidad y la inclusión en la música de las personas de color y las minorías. Su influencia en Hollywood y su dedicación al cambio social la convierten en una figura inspiradora, capaz de utilizar su talento y su voz para promover un mundo más justo e inclusivo.
Jennifer Lawrence: éxito y premios en el cine

Jennifer Lawrence fue la actriz mejor pagada del mundo en 2015 y 2016, sus películas han recaudado más de 6 mil millones de dólares en todo el mundo hasta la fecha. En 2012 inició su camino de estrella emergente gracias a su papel protagonista en la adaptación cinematográfica de 'The Hunger Games'. Su actuación como una viuda joven con problemas en la película 'Silver Linings Playbook0, lanzada también en 2012, la condujo ganar el Premio Óscar a la mejor actriz, convirtiéndola en la segunda ganadora más joven en la categoría a los 22 años.
Su compromiso con el cambio social y su capacidad para elegir roles que desafían los estereotipos la convierten en un modelo a seguir para muchas personas alrededor del mundo. Jennifer Lawrence también ha sido una defensora de la diversidad y la inclusión en el cine.
Rosalía: fama internacional por su música y carácter

La catalana Rosalía es símbolo de fuerza, poder y carácter. Cantante, compositora, productora discográfica, modelo y empresaria, la carrera de Rosalía es especialmente prolífica pese a su corta edad, 31 años. 'El mal querer' fue su trabajo final en la Escuela Superior de Música de Cataluña. Desde la publicación del álbum, la barcelonesa solo ha cosechado triunfos a nivel artístico. En la actualidad, posee dos Premios Grammy, doce Premios Grammy Latinos, cuatro MTV Video Music Awards, un MTV Europe Music Awards, tres UK Music Video Awards y dos Premios Ruido.