Cuero vegano hecho de hongos, la innovación sostenible que puede revolucionar el mundo de la moda

Descubre cómo el micelio fúngico está revolucionando la forma de fabricar prendas usando un cuero vegano sostenible y libre de plásticos.
Cuero vegano hecho de hongos, la revolución sostenible que puede revolucionar el mundo de la moda
Cuero vegano hecho de hongos, la innovación sostenible que puede revolucionar el mundo de la moda - Fuente: iStock / Cristina Molina

El futuro de la moda está cambiando y aunque te pueda sorprender, podemos decir que los hongos están jugando un papel clave en esta transformación. Durante décadas, la industria textil ha sido una de las más contaminantes del planeta, pero los avances en biotecnología y ciencia, han abierto la puerta a nuevas alternativas sostenibles. Una de las innovaciones más prometedoras es el uso del micelio fúngico para fabricar materiales que imitan la textura y resistencia del cuero tradicional sin necesidad de recurrir a productos animales ni plásticos contaminantes.

Empresas pioneras como MycoWorks y Ecovative Design Several han desarrollado técnicas patentadas para producir cuero vegano a partir de micelio, ofreciendo una alternativa ecológica y libre de crueldad animal. Este material ha captado la atención de grandes diseñadores, entre ellos Stella McCartney (que efectivamente es la hija de Paul McCartney), quien ha llevado este concepto a la alta costura con su bolso Frayme Mylo. Este es el primer bolso de lujo elaborado con cuero fúngico, el cual cuenta con un realismo asombroso y su impacto es mucho menor que el que se produce elaborando piezas con cuero animal. Este innovador material vegano se desarolla de manera sostenible en el laboratorio gracias a Bolt Threads. El bolso Frayme Mylo destaca por su diseño que cuenta con una llamativa cadena y medallón de aluminio, lo que lo convierte en un nuevo ícono de la innovación de Stella.

¿Qué es el cuero vegano hecho de hongos?

Cuero vegano hecho de hongos, la innovación sostenible que puede revolucionar el mundo de la moda - Fuente: stellamccartney.com

A diferencia de otros materiales sintéticos comercializados bajo la etiqueta de "cuero vegano", que suelen estar compuestos por polímeros plásticos derivados del petróleo, el cuero a base de micelio es una opción verdaderamente biodegradable y sostenible. Según el libro 'Hongos', "en realidad, se trabaja con esteras de micelio fúngico purificado que se han hecho crecer previamente sobre un sustrato de aserrín sólido". Este biopolímero, una vez sometido a procesos físico-químicos, adquiere una resistencia, densidad y elasticidad comparables a las del cuero animal, lo que lo convierte en una opción versátil para la moda y la marroquinería.

Stella McCartney y el lujo sostenible


La diseñadora Stella McCartney es una fiel defensora de los derechos de los animales. Junto con la compañía Bolt Threads ha sido capaz de desarrollar un bolso a partir de «cuero» vegano. - Fuente: Libro 'Hongos'

Stella McCartney ha sido una de las diseñadoras más influyentes en la moda sostenible, y su colaboración con Bolt Threads para crear el Frayme Mylo marcó un hito en la industria. Este bolso, lanzado en edición limitada el 1 de julio de 2022, se agotó en pocas horas pese a su elevado precio de 1.200 euros. En palabras de la propia McCartney, "se siente con mayor presencia que el de cuero animal gracias a la forma en que se crea, ya que los micelios se cosechan como una capa espumosa que imita la microestructura del colágeno, dando al material final una calidez y esponjosidad imposibles para las alternativas sintéticas".

Beneficios ambientales del cuero fúngico

El impacto ambiental de la industria de la moda empieza a ser alarmante. Según el estudio Materials Market Report, en 2023 se produjeron 124 millones de toneladas de fibras textiles, de las cuales el 57% eran poliéster, un material que contribuye a la contaminación por microplásticos. Además, en la Unión Europea se desechan anualmente casi 6 millones de toneladas de productos textiles, el 60% de ellos fabricados con plásticos. Frente a este panorama, el cuero de micelio se presenta como alternativa para obtener una solución sostenible. Su producción requiere menos agua, reduce las emisiones de carbono y evita la explotación animal, lo que lo convierte en un aliado clave en la transición hacia una moda más ética y responsable.

El libro Hongos: una invitación a descubrir un mundo fascinante

Para comprender mejor el impacto de los hongos en la moda y otros sectores, el libro 'Hongos' ofrece una mirada profunda a su potencial en biotecnología, sostenibilidad y ciencia. A lo largo de sus páginas, el autor explora cómo estos organismos pueden revolucionar industrias como la textil, la alimentaria y la farmacéutica.

Cuero vegano hecho de hongos, la innovación sostenible que puede revolucionar el mundo de la moda - Fuente: Pinolia

Más allá de su papel en la producción de cuero vegano, los hongos están transformando la manera en que interactuamos con el medio ambiente y ofrecen soluciones innovadoras para los desafíos ecológicos actuales. Una lectura imprescindible para quienes buscan comprender el futuro de la sostenibilidad desde una perspectiva científica y práctica.

Recomendamos en