Bisabolol, el antiinflamatorio y antioxidante natural que está en casi todos los cosméticos y pocos conocen

Mejora la apariencia de la piel con este ingrediente calmante y reparador.

Desde ácido hialurónico hasta exosomas o péptidos, los cométicos están llenos de ingredientes activos que nos aportan todo tipo de beneficios, desde la hidratación a la regeneración o incluso un poder antioxidante. Todos ellos se combinan, generalmente, entre sí para aportar a nuestra dermis más elasticidad y firmeza mientras se combaten manchas, arrugas o marquitas de a todos los ingredientes anteriores nos ayudan (y mucho) a mantener y a conseguir una cara bonita libre de imperfecciones, no podemos limitarnos solo a ellos, sobre todo, si hay uno que es antiinflamatorio y antioxidante que funciona tan bien como el Bisabolol, un activo que no dejamos de ver en las composiciones de belleza. Te animamos a descubrirlo si es que aún no sabes qué es.

Pérdida de colágeno
Rostro mujer- istock

¿Qué es el bisabolol?

El bisabolol, también llamado alfa-bisabolol, es un alcohol sesquiterpénico monocíclico insaturado que se encuentra en algunos aceites esenciales vegetales como el de la flor de la manzanilla o el árbol de la Candeia. Se obtiene con su destilación y aunque no goza de la fama del ácido hialurónico o de la vitamina C, es un potente activo que puede presumir de tener propiedades antiinflamatorias, calmantes y regeneradoras, por lo que es muy probable que, aunque no te hayas parado a mirar las etiquetas, lo encuentres en bálsamos para después del afeitado, cuidados para después del sol, cremas hidratantes para pies, leches para bebés o cuidados de la zona íntima.

Para quién está indicado

No está contraindicado para ningún tipo de piel salvo alergias, pero especialmente está recomendado para todas aquellas que son sensibles, que se irritan con facilidad o que han sido expuestas a agresiones externas como pueden ser el exceso de sol o la exposición a una contaminación continua. También puedes utilizarlo en forma de sérum en el cuero cabelludo si lo tienes irritado o se escama.

Además de estas propiedades calmantes y antiinflamatorias que van muy bien para tratar la rosácea o cualquier piel irritada, el bisabolol mantiene la dermis hidratada y actúa como antioxidante protegiéndola del daño de los radicales libres, lo que contribuye a que la piel del rostro no envejezca de manera tan rápida y evitando así, la aparición de manchas o las arrugas.

Cuidado de la piel con exosomas
Rostro mujer crema hidratante- istock

Cosméticos donde puedes encontrar bisabolol

Desde aceites labiales para lograr una sonrisa bonita o cremas y sérums con los que calmar la piel o el cuero cabelludo, el bisabolol está presente en más cosméticos de los que piensas y aquí tienes varios por los que apostar:

Daily Bloom sérum de Naccentia (229 euros).
Daily Bloom sérum de Naccentia (229 euros).
Contorno de ojos Sensiblue de Veralab (25 euros).
Contorno de ojos Sensiblue de Veralab (25 euros).
Biolumin-C Heat Aging Protector SPF 50 de Dermalogica (rebajado a 58,99 euros en Druni).
Biolumin-C Heat Aging Protector SPF 50 de Dermalogica (rebajado a 58,99 euros en Druni).

Recomendamos en