El mundo de la perfumería y el de la gastronomía mantienen un idilio cada vez más estrecho. Ambos universos hablan de placer, de memoria y de emociones, y no es casual que muchos ingredientes crucen las fronteras para expresarse en los dos ámbitos. El café es, sin duda, uno de los más interesantes: su aroma tostado, intenso y envolvente tiene la capacidad de transformar tanto un postre como un perfume en una experiencia adictiva. Y si pensamos en otoño, su carácter reconfortante se convierte en el acompañante idóneo para días más fríos y momentos de recogimiento. Todo depende de cómo se combine: puede resultar chispeante o profundo, delicado o rotundo.
En este contexto, Cafe de J-Scent apareció en la última edición de Pitti Fragranze como un hallazgo que nos cautivó desde el primer instante. Cuando un acorde olfativo logra sorprendernos con equilibrio, frescura y personalidad, la curiosidad se convierte en deseo. Este perfume japonés ha logrado conquistar a las editoras de belleza precisamente por esa fusión entre lo gourmand y lo sofisticado, entre lo familiar y lo contemporáneo.
Cafe de J-Scent, un perfume que viaja de Japón a España
Un aroma floral, cítrico y con marcados tintes de café
La pirámide olfativa de Cafe es toda una declaración de intenciones. En la salida, el contraste entre café, naranja y limón marca un inicio vibrante que va del café de la mañana a tu mejor perfume. El juego entre lo amargo, lo ácido y lo chispeante crea una apertura dinámica que engancha al instante. En el corazón, las flores se convierten en protagonistas: el azahar aporta luminosidad, el lirio de los valles ofrece pureza cristalina y la violeta suma un matiz empolvado con aire romántico. Todo ello evoluciona hacia un fondo sensual donde la vainilla acaricia, el almizcle suaviza y el cedro aporta la estructura amaderada que tanto valoramos en un perfume cálido, amaderado y con toques de café.

Más allá de su arquitectura olfativa, hay una filosofía que explica la personalidad de esta fragancia. J-Scent nació en Japón en 2015 de la mano del equipo de creadores LUZ ルズ, con el objetivo de capturar aromas cotidianos y convertirlos en experiencias perfumadas para la vida diaria. No es casualidad que hayan creado referencias que van desde Roasted Green Tea hasta Black Leather: su catálogo de más de 29 perfumes traza un mapa sensorial que conecta cultura, tradición y modernidad. Cafe, lanzado en 2022, se suma a esta colección con una interpretación del café que resulta sorprendentemente versátil, sin caer en lo obvio.
La experiencia al aplicarlo es un viaje: primero, una sacudida fresca y chispeante; después, un centro floral que envuelve; finalmente, un poso cremoso, ligeramente avainillado, que aporta serenidad y calidez. Esa transición convierte a Cafe en un perfume que huye de la rigidez. Su precio es de 212,58 euros en Papique.
Otros perfumes en los que reina el café
Coffea de Jil Sander

Si hablamos de perfumes con carácter donde el café brilla con luz propia, Coffea de Jil Sander merece mención especial. Presentado en 2025 bajo la firma del perfumista Paul Guerlain, se distingue por una composición que juega con contrastes. La salida de raíz de lirio es sorprendente, con un tono ligeramente terroso y mineral que aporta una base elegante y sobria. En el corazón, los aldehídos se mezclan con el café para crear un efecto limpio y a la vez envolvente. Finalmente, el bálsamo del Perú en el fondo aporta dulzura resinosa y una sensación cálida que prolonga la estela de forma aterciopelada. El precio es de 230 euros.