Cuando estamos maquillándonos y llega el momento de hacernos el eyeliner lo que solemos hacer es simplemente coger nuestro delineador negro de confianza y hacernos la clásica raya sobre el ojo. Es la técnica más sencilla y común del eyeliner y aunque no la menospreciamos -es tan fácil que la podemos hacer (casi) todas y encaja en cualquier cualquier ocasión-, lo cierto es que hay vida más allá. Como explica Inma Novillo, experta en maquillaje y responsable de marketing de MET, el delineador de ojos "aporta definición, profundidad y estructura al maquillaje, enmarcando el ojo y potenciando su forma natural o reinventándola por completo". Pero no todas las formas de delinear el ojo crean el mismo efecto.
Cambia mucho si utilizamos un eyeliner negro que uno de color -de ahí la fiebre por los eyeliner duocromo y los eyeliners nude en estos últimos meses- y también cambia el efecto según cómo nos delineamos. Es por eso que cada X tiempo se viralizan distintas técnicas para delinear los ojos, como puede ser el 'pupy eyeliner' o el eyeliner doble, por ejemplo.

Hoy toda nuestra atención va a estar centrada en el llamado eyeliner inverso, una técnica de delineado de ojos que últimamente se escucha mucho tanto entre maquilladores como en redes sociales. Y para ello hemos hablado con Patricia Carretero, maquilladora oficial de Perricone MD.
Qué es el eyeliner inverso
Como su propio nombre indica, este tipo de eyeliner se caracteriza principalmente por hacerse "al revés" de lo que estamos acostumbradas. "El eyeliner inverso es una forma de delinear el ojo que se hace sobre la línea de agua inferior en lugar de la superior" explica Patricia Carretero. "Soy partidaria de hacerlo con una sombra oscura en lugar de lápiz, porque el difuminado suave da un efecto más natural, moderno y favorecedor" completa.
Qué efecto consigue un eyeliner inverso
A principio del artículo ya hemos visto como según cómo delineemos el ojo el efecto que tiene este eyeliner en nuestra mirada es uno u otro. El eyeliner inverso, afirma Patricia Carretero, "es un tipo de delineado que define la mirada y hace que los ojos se vean más profundos".

"Al difuminar la sombra, conseguimos un look más natural, perfecto tanto para un maquillaje de día como de noche sin recargar el ojo. Además, resalta la mirada de forma sutil" añade.
Cómo hacer un eyeliner inverso
Aunque la técnica puede parecer fácil, simplemente hacernos el eyeliner en la línea de debajo del ojo en vez de arriba- lo cierto es que tiene algo más de dificultad. Así, hemos pedido a la maquilladora que nos haga un paso a paso de este tipo de delineado para conseguir un resultado impoluto.
"Con un pincel fino, aplico la sombra oscura en la línea de agua inferior y luego la difumino ligeramente hacia la raíz de las pestañas. La idea es que la sombra se funda con el párpado y no quede un trazo rígido. Para intensificar la mirada, se puede aplicar un poquito más en la esquina externa, creando un efecto ‘smoky’ sutil" nos aconseja Patricia Carretero.
Cómo integrar un eyeliner inverso en nuestro maquillaje de ojos

Ya sabemos todo lo que un eyeliner inverso puede hacer por nosotras y cómo hacérnoslo, pero aún falta contestar a una pregunta igual o más importante: cómo integrar este tipo de delineado de ojos en el resto de nuestro maquillaje.
"Para que todo el ojo quede equilibrado, recomiendo mantener el párpado superior limpio o con un toque muy ligero de sombra neutra, y unificar con máscara de pestañas negra o marrón" advierte la maquilladora. "Además, un toque de iluminador en el lagrimal y bajo la ceja ayuda a abrir el ojo y dar frescura. Es un ‘must’, tengas la edad que tengas" concluye.
A quién favorece más un eyeliner inverso

Al no ser un delineado clásico no queda igual a todo el mundo y mientras que por un lado a un tipo de ojos le favorece a más no poder, a otro no tanto. Pues bien, según Patricia Carretero, el eyeliner inverso "sienta genial a casi todos los ojos, especialmente a los ojos grandes o almendrados, porque potencia su forma natural". Y también funciona muy bien "en párpados con un poco de caída, porque evita ‘aplastar’ la mirada como puede pasar con el eyeliner tradicional" añade.
A quién NO favorece un eyeliner inverso
Por el contrario, apunta la maquilladora, "no es la opción más favorecedora si tienes los ojos muy pequeños y cerrados, porque puede hacer que se vean más pequeños si se aplica en exceso. La clave está en difuminar muy bien y mantener la línea fina y suave".
