Kit reparapinchazos, qué es y cómo usarlo

Cada vez hay menos coches nuevos con rueda de repuesto y muchos híbridos no pueden llevarla, por lo que el kit reparapinchazos es la única alternativa.
Accidente

En la conducción intervienen tantos factores que es abrumador pensar la cantidad de procesos, mecánicos, electrónicos y hasta azarosos que dictaminan si llegaremos al destino sin ningún problema. En nuestra mano está que los mecánicos no sean un problema, llevando un mantenimiento adecuado de nuestro vehículo, pasando las revisiones a su debido momento, revisando constantemente los niveles, el estado de los neumáticos y su presión. Los factores electrónicos no deberían fallar y en muchos casos son más una molestia que un impedimento. Pero, ¿qué pasa si un pequeño clavo afilado se interpone en nuestro camino? Exacto, que podemos sufrir un pinchazo. Lo malo de sufrir uno es que puede pasar en cualquier momento y en cualquier lugar, sea estando de vacaciones, yendo o volviendo de trabajar o volviendo del supermercado.

Es en ese momento cuando debemos armarnos de paciencia y parar para revisar el problema y, en la medida de lo posible, solventarlo para volver al camino lo más rápido posible. En ese sentido, hay varias opciones para solucionar el percance. El más sencillo es, en caso de estar incluido en el seguro, llamar a asistencia en carretera, pero además de ser la opción más lenta, puede echar al traste los planes que teníamos pensados. Lo mejor es sustituir el neumático pinchado por la rueda de repuesto, pero es cada vez más habitual que los fabricantes opten por ofrecerla como opción y, por tanto, que no la tengamos. Al mismo tiempo, es posible que nuestro coche sea híbrido y que la batería esté colocada bajo el maletero, con lo que no tenemos rueda de repuesto. En esos casos, seguramente encontremos un pequeño equipo llamado kit antipinchazos o kit reparapinchazos. Esta herramienta puede reparar la rueda pero en ningún caso evita que tengamos que pasar por el taller para sustituir la rueda dañada.

Si tenemos kit reparapinchazos debemos saber que tiene fecha de caducidad y que, normalmente, se debe cambiar cada cuatro años. En cualquier tienda especializada o por Internet es fácil encontrarlos a precios asequibles. Asimismo, antes de bajarnos a reparar la rueda, conviene recordar que debemos extremar nuestra seguridad para no sufrir atropellos. Estos son los tipos de kit disponibles y cómo se usan.

Siempre seguros

Antes de bajarnos a reparar la rueda, conviene recordar que debemos parar el motor, poner el freno de mano y las luces de emergencia. Después conviene señalizar la posición del vehículo con los triángulos de emergencia y, si la tenemos, la luz V16. Por último, hay que ponerse el chaleco reflectante.

Kit manual

El kit manual es el más habitual bajo el maletero de los coches nuevos. El problema de este kit es que hay que localizar el pinchazo, algo sencillo en caso de ser un clavo el causante del mismo, pero más complicado si no hay ni rastro del causante. Al localizarlo hay que introducir la masilla del kit con un punzón por el agujero al tiempo que se hincha el neumático. Es un proceso sencillo, pero se debe ir después al taller.

Kit con espuma

Es quizás el kit más sencillo de usar de todos. Es fácil, solo se debe introducir la espuma por la la válvula de hinchado del neumático para que, de forma automática, hinche la rueda y selle el agujero para poder continuar con la marcha sin problemas, aunque hay que ir al taller cuando sea posible.

Kit con compresor

Funciona de forma similar al kit con espuma pero en este caso entra en juego un compresor de aire que será el que hinchará el neumático mientras, al mismo tiempo, se introduce un líquido sellador por la válvula de la rueda. Su mayor punto flaco es que, normalmente, el compresor tarda mucho en hinchar la rueda.

Recomendamos en

Vigila tus viajes en coche esta Navidad para que no se arruinen tus vacaciones

Las bajas temperaturas y condiciones climatológicas pueden afectar a la seguridad al volante e incluso arruinar un viaje Las bajas temperaturas del frío invernal pueden afectar a los coches de diversas formas y provocar fallos que reduzcan la seguridad al volante o arruinen un viaje navideño. Por eso es realmente importante seguir una serie de […]
  • José Manuel González