Es una realidad: el desodorante se ha convertido en uno de los artículos, referentes al aseo y a la higiene personal a la piel. Hoy en día, existe un amplio catálogo de desodorantes acondicionados a todas las necesidades o tipologías cutáneas que se puedan tener y, por supuesto, también hay una amplia diversidad en cuanto a formatos y tamaños. Una variedad, en constante crecimiento, que puede llegar a resultar confusa a la hora de elegir uno u otro.
Recuerda: el desodorante evita que los malos olores producidos por procesos como la sudoración se produzcan; si te has aplicado este tipo de producto y has percibido que, a las pocas horas, el mal olor ha llegado… seguramente sea porque ese o su propio desodorante no es adecuado para tu tipología de piel u organismo, puesto que la función principal del desodorante tradicional es mantener un olor frescor sobre la zona aplicada, combatiendo las bacterias que activan la sudoración con mal olor.
Para que sean eficaces cumpliendo esta función principal, es importante conocer sus ingredientes, propiedades y formatos, factores que analizaremos a continuación. Sin embargo, antes de introducirnos en estas cualidades, te hemos querido recopilar los mejores desodorantes para mujer. Y, por supuesto, hay que recalcar que si estás buscando un producto que reduzca la sudoración excesiva y el mal olor… los antitranspirantes -que, también, te hemos recopilado a continuación- te van a encantar.
Protección prolongada, Rexona Maximun Protection

Uno de los grandes favoritos por la plataforma de Amazon es este de la firma Rexona, un producto diseñado para controlar los olores corporales y reducir el sudor excesivo, proporcionando una larga duración. Posee un olor ligero y con una aplicación ligera diaria, conseguirás controlar el mal olor.
Precio: 4,49 euros.
Deo creme, Lancaster

Lancaster ha ideado este desodorante en formato crema para las axilas que protege del mal olor y la humedad, gracias a su cómodo formato puedes llevarlo contigo a cualquier parte. Asimismo, gracias a su textura y componentes deja una piel suave y no irritada, garantiza una protección duradera acompañada de un perfume ligero, pero persistente.
Precio: 6,60 euros.
Desodorante Dior

En formato pulverizador, este desodorante de la firma Dior posee una fórmula suave y perfumada por la esencia de la marca que ofrece una protección duradera y suave con la piel.
Precio: 42 euros.
Para la zona íntima, Brume déo & soin

Más allá de las axilas, este spray desodorante de la firma Brume déo & soin que se caracteriza por su envase súper discreto y práctico está diseñado para aplicar en el cuerpo y la membrana mucosa íntima, protegiendo de malos olores y, también, suavizando e hidratando la zona. Asimismo, está formulado con un 99% de ingredientes naturales, que ayudan a regeneración de la piel y evitan la disminución de olores vaginales desagradables.Este desodorante íntimo femenino hace mucho más que cubrir los olores molestos con una fragancia fuerte: con prebióticos, impide que se forme el germen que causa el mal olor a la vez que regula la microflora de la piel. Su delicada fragancia se funde con la piel para dar un discreto aroma de frescura.
Este desodorante íntimo femenino hace mucho más que cubrir los olores molestos con una fragancia fuerte: con prebióticos, impide que se forme el germen que causa el mal olor a la vez que regula la microflora de la piel. Su delicada fragancia se funde con la piel para dar un discreto aroma de frescura.
Precio: 16,90 euros.
¿Desodorantes o antitranspirantes?
Muchas personas tienden a confundir estos dos tipos de productos, ya que ambos se aplican en las mismas zonas del cuerpo buscando unos resultados parecidos: combatir el mal olor. En el caso del desodorante destacar que es un producto diseñado para neutralizar los malos olores provocados por una sudoración excesiva, mientras que el antitranspirante se encarga de bloquear la sudoración y, por tanto, evita el mal olor puesto que no se produce la sudoración.
Asimismo, el segundo es super eficaz cuando acudimos a un evento de etiqueta o, simplemente, en esta época veraniega no queremos que el sudor se transfiera o marca la ropa. No obstante, hay que destacar que existe una tercera tipología que combina las características y cualidades de ambos productos; combatiendo el sudor y reduciendo el riesgo de crear olores corporales.
¿Qué debe tener el mejor desodorante para mujer?
A la hora de elegir entre uno u otro, es importante tener en cuenta algunas características propias como, por ejemplo, tus niveles de sudoración: no es lo mismo sudar poco que en continuidad. De la misma manera, también, dependerá de tus propias preferencias de si prefieres que carezcan de olor o si, por el contrario, te gusta que tengan un aroma frutal.
Otro de los rasgos más importantes es la sensibilidad de tu piel, es decir, si tiende a sufrir irritaciones o rojeces al contacto con determinados ingredientes. Para esos casos, te recomendamos recurrir a productos naturales. De la misma manera, si percibes que tus axilas siguen oliendo mal pese a probar varios desodorantes, te recomendamos probar una rutina de aseo con jabones que eliminan las bacterias causantes del mal olor.