Autor: José Manuel González Torres
Casa Seat cerró el pasado año 2022 con 194.500 visitantes, superando los 125.000 del año anterior. Y ya desde su apertura en junio de 2020, más de 350.000 personas han visitado el espacio situado entre Paseo de Gracia y Diagonal. En su agenda ofreció 225 eventos públicos con diversidad de propuestas culturales como conciertos, charlas literarias, exposiciones y performances; conferencias de actualidad con invitados nacionales e internacionales, así como coloquios que han abordado lo último en tendencias en movilidad.Desde luego, ha sido un año para recordar. En primer lugar, Casa Seat celebró su segundo aniversario reivindicando el poder de unión de diferentes disciplinas como la cultura y la movilidad, el arte y el deporte, alianzas como la economía y la sostenibilidad o la actualidad global con la perspectiva local. Fruto de estas alianzas, ha ofrecido propuestas como la exposición 'Fusta i Rodes' sobre el skatebording como forma de cultura urbana, o la exposición 'Football. Art. Icons', que enlazó el arte gráfico con el fútbol y que desplegó una programación de actividades con protagonistas como Patri Guijarro (FC Barcelona) y Sergi Darder (RCD Espanyol). Continuando en el ámbito del deporte, han visitado el espacio figuras como Alexia Putellas, Joan Laporta y Ronaldinho.Además, con el propósito de conectar personas, ideas y proyectos, el espacio ha acogido propuestas como 'TEDxBarcelona Awards', que premió los proyectos vinculados a la Agenda 2030; ha apoyado los Marketing Leader Awards, sobre las propuestas más innovadoras en marketing, y las jornadas de networking de la revista Emprendedores, en los que se conversó sobre las claves del emprendimiento.
Homenaje a Barcelona

Casa Seat también rindió tributo en 2022 a Barcelona con la exposición 'Barcelona’92: el impulso de una ciudad', que conmemoraba el 30 aniversario de los Juegos Olímpicos de 1992. Con esta exposición quiso regalar a los ciudadanos la oportunidad de revivir esos momentos con protagonistas como Javier Mariscal, Carlus Padrissa o Manuel Huerga. En cuanto a la arquitectura, el espacio se unió una vez más al festival 48H Open House Barcelona dio acceso a 2.933 ciudadanos en un fin de semana, convirtiéndose de nuevo en el segundo edificio más visitado en Barcelona. Además, el 1 de diciembre se encendió el calendario de adviento de la fachada en el que cada día se destaparon las ilustraciones de los edificios más emblemáticos de la ciudad, elaboradas por el artista gráfico Pablo Benito, PeBe.La segunda edición de los Merry Days transformaron en un pueblo navideño y una fábrica de juguetes, y ha ofrecido una experiencia navideña de aromas, colores y sabores para todas las edades gracias a la colaboración de Christian Escribà. A falta de tres días para cerrar la exposición, se prevé superar las 80.000 visitas.
Cultura, música y fotografía

Como es habitual, la cultura ha estado presente en la programación de Casa Seat con una agenda repleta de exposiciones, conciertos y presentaciones literarias. Se ha puesto una especial atención en el arte de la fotografía con eventos como la visita de Steve McCurry, autor de la 'Niña Afgana'; la conferencia de Lalo de Almeida, el fotógrafo ganador del Proyecto a Largo Plazo del World Press Photo 2022; y la exposición 'Solar Portraits', el recorrido fotográfico por los viajes de Rubén Salgado Escudero.La música la han puesto figuras reconocidas como Rosario Flores, Álvaro Soler, María Peláe y Rodrigo Cuevas, que han protagonizado algunos de los grandes momentos del auditorio. En un formato de conversación y música en directo, el público ha tenido la oportunidad vivir de cerca esta experiencia con sus artistas favoritos. La programación literaria la han completado los cafés literarios con presentaciones de las últimas publicaciones de Joan Fontcuberta, Miriam Reyes o Joan March.
Con los expertos en movilidad

Y como no podía ser menos de la mano de una marca de coches como es Seat, durante todo el año se han abordado las principales cuestiones sobre movilidad en Casa Seat, con la programación de conferencias con expertos nacionales e internacionales. Por ejemplo, Jorge Pereira, Principal Scientific Officer de la Comisión Europea, impartió una charla sobre el 5G y la movilidad conectada, o Chris Thomas, de Assembly Ventures, dio las claves sobre las inversiones en movilidad. En septiembre, los visitantes de Casa Seat tuvieron la oportunidad de ver en primicia el Cupra UrbanRebel Concept, el nuevo coche eléctrico que la marca lanzará al mercado en 2025, y conocer los claves del diseño de este vehículo de la mano de Jorge Diez, director de Diseño de Seat y Cupra.
Contra el Covid

Asimismo, Casa Seat ha sido y seguirá siendo uno de los puntos fijos de vacunación poblacional de soporte contra la Covid-19 utilizado por el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya en la provincia de Barcelona. Casa Seat viene funcionando sin descanso desde diciembre de 2021 como espacio de vacunación para contribuir a inmunizar a la población. Y ahora confirma que lo seguirá haciendo en 2023, convirtiéndose en uno de los pocos puntos fijos que quedan en Barcelona a disposición de los ciudadanos que necesiten administrarse cualquiera de las dosis de la vacuna. Y es que con el inicio de la pandemia, Seat S.A. se puso a disposición de la sociedad para combatir la COVID-19, demostrando una vez más su compromiso social. Cuando llegó la esperada vacuna, la compañía cedió sus recursos, tanto materiales como profesionales, a la sanidad pública para colaborar en el proceso de vacunación y contribuir a acelerar la inmunización de la mayor cantidad de gente en el menor tiempo posible. Desde entonces, ya ha administrado más de 120.000 vacunas para personas de todas las edades.