Con el fin de reforzar aún más el atractivo de los modelos que ocuparon el primer puesto en sus respectivas categorías en 2022, Citroën actualiza la gama C5 X para hacer más accesibles los híbridos enchufables gracias a la oferta Plug-in Hybrid 180 ë-EAT8. Para que conducir con total tranquilidad sea una realidad, la oferta semiautónoma de nivel 2 del C5 X también se completa con la incorporación del Highway Driver Assist 2.0, que aporta nuevas funcionalidades.

Citroën pone a disposición del C5 X una nueva motorización Híbrida Enchufable 180 ë-EAT8, que completa la gama Híbrida Enchufable 225 ë-EAT8 ya existente. Sustituyendo a la versión gasolina PureTech 180, esta nueva versión desempeña un papel clave en la transición energética de la marca, al ofrecer una alternativa eléctrica más respetuosa con el medio ambiente. Refleja también la voluntad de Citroën de hacer más accesible esta nueva tecnología comercializando una versión más asequible. Esta versión es una solución especialmente adecuada para los clientes, que podrán realizar sus desplazamientos diarios en modo 100 % eléctrico, teniendo que recurrir al motor de combustión únicamente para los trayectos más largos.

El C5 X Plug In Hybrid 180 ë-AT8 combina un motor de gasolina 1.6 PureTech de 150 CV con un motor eléctrico de 81 kW, produciendo una potencia combinada de 180 CV para 360 Nm. Esta cadena cinemática ofrece todo el placer de conducir en modo 100 % eléctrico con su par inmediatamente disponible, una aceleración lineal y una sensación incomparable de fluidez y suavidad, todo ello a velocidades de hasta 135 km/h. Este motor está asociado a la caja de cambios automática ë-EAT8 de última generación, que ofrece confort y facilidad de uso, además de una gran eficacia.
El C5 X anima realmente a viajar, haciendo de cada trayecto una experiencia de confort y calma donde el conductor puede relajarse, asistido por la tecnología de a bordo. Así, Citroën introduce en el C5 X el Highway Driver Assist 2.0, que da un paso más hacia el nivel 2 de conducción semiautónoma añadiendo más funciones.

El cambio de carril semiautomático, que ofrece al conductor la posibilidad de adelantar al vehículo que circula delante y volver a colocarse en el carril, a velocidades comprendidas entre 70 km/h y 180 km/h. El conductor activa el intermitente, el coche solicita la confirmación de la maniobra y realiza el cambio de carril tanto para incorporarse como para reincorporarse.
También la recomendación de velocidad anticipada, que indica al conductor en el momento más oportuno que adapte su velocidad (aceleración o ralentización) gracias a la lectura a distancia de las señales de límite de velocidad.

Asimismo, el volante dispone ahora de un sensor de agarre para juzgar siempre si el conductor está activo, ya que siempre tiene el control, sin tener que ejercer ningún movimiento o resistencia sobre el volante.
Estas funciones se suman a las ya presentes en el Asistente de Conducción en Carretera, a saber, Freno de Seguridad Activo 2.0 (operativo de 7 a 140 km/h), Asistente de Mantenimiento de Carril (operativo de 0 a 180 km/h), Alerta de Tráfico Trasero, Control de Crucero Adaptativo con función Stop & Go y Control de Ángulo Muerto a Larga Distancia. El Asistente de Conducción en Carretera está disponible de serie en el nivel de acabado Shine, y el Asistente de Conducción en Carretera 2.0 es de serie en el nivel Shine Pack.