Al presentar el nuevo Jeep Avenger totalmente eléctrico, Eric Laforge, responsable de la marca Jeep en Europa, declaró: «El Avenger es la elección adecuada para aquellos que buscan un coche compacto, robusto y ‘cool’ que ofrezca tecnología punta, espacio y confort, a la vez que mucha diversión. Ideal tanto para desplazarse al trabajo como para ir de vacaciones, de compras, de excursión, a la discoteca o para compartirlo. Con el Avenger puedes hacerlo todo e ir a cualquier parte».
La salida al mercado europeo del Jeep Avenger marca el comienzo de la siguiente fase de electrificación de la marca Jeep, la ola de vehículos BEV, en la que saldrán al mercado cuatro vehículos totalmente eléctricos de aquí al 2025. Al término del 2030, las ventas europeas de la marca Jeep serán totalmente eléctricas. Así es cómo Jeep apoyará los objetivos de carbono neto cero de Stellantis.

Diseñado y producido como un vehículo Jeep, el Avenger empaqueta el ADN Jeep en un SUV compacto con una combinación original de capacidad, estilo, funcionalidad y tecnología. El Avenger se fabrica íntegramente en Europa y se ha diseñado para adaptarse perfectamente a las necesidades de los clientes europeos, con características que incluyen un diseño funcional, unas dimensiones compactas, en el que pueden viajar cómodamente cinco personas con sus pertenencia; así como un interior espacioso y versátil.
En concreto, el interior del Jeep Avenger sigue la premisa del ‘diseño para funcionar’ y dispone de mucho espacio para los objetos cotidianos. Cuenta con un almacenamiento interno de 34 litros, el equivalente a una maleta de cabina. El maletero de 1 metro de ancho y forma cuadrada también es espacioso y extremadamente versátil. Cada compartimento se ha diseñado pensando en la flexibilidad y modularidad: el túnel central puede organizarse en múltiples bolsillos modulares de almacenamiento mediante un divisor que puede desplazarse, o incluso retirarse. Gracias a soluciones originales como el divisor flexible del portavasos y la tapa magnética plegable, en estos compartimentos puede guardarse todo el contenido de un equipaje de cabina.

El sistema de infoentretenimiento se ha diseñado para ofrecer una experiencia de usuario similar a la de un smartphone, con proyección inalámbrica de smartphone Android Auto y Apple CarPlay, función ‘mix&match’ para construir su propia interfaz (hasta 5 páginas, hasta 12 widgets por página), navegación integrada impulsada por TomTom con reconocimiento de voz natural mejorado y actualización inalámbrica.
Las novedades en materia de navegación se refieren al estacionamiento en la calle y al reconocimiento de voz natural. La primera función le facilita la vida cuando está en la ciudad para encontrar aparcamiento en la vía pública sin perder tiempo. El sistema dispone así de datos que le permiten identificar estadísticamente las calles más disponibles en términos de plazas libres. Funciona un poco como el boca a boca cuando se le dan los nombres de las calles donde hay más posibilidades de encontrar lugares para aparcar su vehículo, buscando la carga de plazas públicas y mostrando la cartografía dinámica.

Para aumentar aún más la facilidad de uso, se han añadido algunas características premium como el portón trasero eléctrico manos libres, un contenido raro y distintivo en esta categoría de coches, que en el Avenger viene de serie en sus versiones más vendidas, Altitude y Summit, el asiento del conductor forrado en piel y ajustado eléctricamente con función de masaje, la iluminación ambiental multicolor y el techo solar panorámico. Todo ello combina la practicidad y las ventajas funcionales con un toque de frescura.

Una expresión pura de «libertad concentrada», el Avenger ofrece las prestaciones que caracterizan la marca Jeep en un tamaño compacto que garantiza la tranquilidad en todas las condiciones meteorológicas. Ágil, reactivo, y de una conducción placentera, ofrece un rendimiento dinámico gracias a su par inmediato y destaca por su funcionamiento silencioso. El nuevo Avenger es el primer vehículo Jeep de tracción delantera equipado de serie con Selec-Terrain y Control de descenso en pendientes, que junto con una altura libre al suelo de 200 mm, los 20 grados de ángulo de ataque y los 32 grados de ángulo de salida, lo convierten en un vehículo con una capacidad todoterreno inesperada para su segmento, y garantizan la máxima protección también en ciudad, por ejemplo al subir una rampa de aparcamiento empinada.