'Eurovisión 2023': Blanca Paloma se prepara para la Gran Final con modificaciones en su actuación

La semana eurovisiva llega a su recta final y hoy, viernes 12 de mayo, sabemos todo sobre cómo será la gran final mañana. En Marie Claire te contamos los detalles. 
GettyImages-1480893786

El concurso eurovisivo ha llegado a su recta final y mañana, 13 de mayo, se celebrará el desenlace del concurso donde sabremos quien es el ganador de la última edición. La representante de España, Blanca Paloma, promete ser una de las posibles ganadoras y aquí te contamos por qué. 

  - ALDARA ZARRAOA

Ya no queda casi nada para saber el ganador de la última edición del Festival de Eurovisión. El año pasado, Chanel nos abrió las puertas al podio, cuando nos dejó en la mejor posición desde hacía 27 años. Este año no va a ser menos y Blanca Paloma tiene potencial de ser una posible ganadora. Como ya habíamos comentado desde Marie Claire, la cantante ilicitana está en la quinta posición en las listas de apuestas. Mañana deslumbrará en el escenario de Liverpool y aquí te contamos los detalles de su actuación.

Una puesta en escena flamenca y minimalista

A pesar de que el escenario de Liverpool no está tan preparado como el del Benidorm Fest, la puesta en escena se ve casi idéntica a la primera vez que se coronó representante. Al principio de su actuación se verán los flecos del mantón de su abuela, además de un juego de luces combinado con efectos de humo serán los imprescindibles que acompañarán a la cantante y sus bailarinas. 

También, el agudo final para cerrar su actuación será clave en posicionar a España como ganadora. Y es que ha cambiado el  grito final, de un agudo final largo lo ha cambiado por un agudo de estudio, que le da más fuerza y seguridad. 

España, la octava en salir a actuar en la noche de mañana

Ha sido recientemente, esta semana, cuando se ha dado a conocer el Running Order, donde a España le tacará actuar en la primera mitad. En concreto, actuará en el puesto número ocho, al rededor de las 21:45 horas. 

Esta será la primera vez en el festival que España sale a actuar en esta posición. A lo largo de los años, las estadísticas han concluido que la mayoría de ganadores a lo largo de las ediciones han salido a actuar en la segunda mitad de la gala. Aunque no se trata de una mala posición ya que el año pasado, Chanel actuó la décima y quedó tercera en el ranking de votos. 

Muchos coinciden en que "tiene un control espectacular de su voz"

Este año no llevamos una coreografía tan elaborada como la de Chanel el año pasado o la de la representante de Israel este año, Noa Kirel, que ya muchos la han nombrado como una imitación de España el año pasado. Pero este año lo que predomina es la potente voz con la que Blanca Paloma interpreta su 'Eaea'. 

Muchas de las reacciones de los eurofans a lo largo de Internet ha sido favorable por España. Y es que la mayoría de ellos coinciden que "tiene un buen control de su voz", además de "transmitir una intensidad increíble en la puesta en escena"

Blanca Paloma se ha ganado la popularidad por su voz flamenca y sus agudos, "teniendo la competición en sus manos", como comentó Judy Ladivina, una de los creadores de contenido que siguen de cerca el festival de Eurovisión. 

Estamos expectantes de la actuación en la gran final. Es una de las artistas españolas que nos ha mantenido la ilusión después de Chanel el año pasado. 

Recomendamos en