Zara pide disculpas por las imágenes de su última campaña, comparadas con el conflicto de Gaza

La firma de Inditex retiró el lunes su nueva campaña en la que aparecían maniquíes envueltos después de que algunos activistas pretendiesen boicotearla.
Campaña polémica de Zara

Con el objetivo de promocionar los nuevos diseños creados desde Zara Atelier, el área más especial de la marca y bajo el nombre 'Collection 04_The Jacket' -formada por seis chaquetas de gama alta-, la firma publicó el pasado día 10 de diciembre varias fotografías de la modelo estadounidense Kristen McMenam, fotografiada por Tim Walker, en su perfil de Instagram y en la web que se han visto envueltas en una polémica a nivel mundial.

En dicha campaña, se observaban maniquíes sin extremidades y estatuas envueltas en plásticos blancos. Lo que derivó en un llamamiento al boicot por parte de los internautas al relacionar estas imágenes con la situación de conflicto en Gaza.

Campaña polémica de Zara - Zara

Zara ya retiró el lunes la campaña publicitaria para la colección Atelier, pero no ha sido hasta esta mañana cuando la firma más famosas del gigante Inditex ha dado explicaciones y pedido disculpas a través de un comunicado en sus redes sociales.

Comunicado de disculpas de Zara - @zara

"Tras escuchar los comentarios relativos a la última campaña de zara atelier "la chaqueta", nos gustaría compartir con nuestros clientes lo siguiente: la campaña, que fue concebida en julio y fotografiada en septiembre, presenta una serie de imágenes de esculturas inacabadas en el estudio de un escultor y fue creada con el único propósito de mostrar prendas artesanales en un contexto artístico. Lamentablemente, algunos clientes se sintieron ofendidos por estas imágenes, que ya han sido retiradas, y vieron en ellas algo muy alejado de lo que se pretendía cuando se crearon. Zara lamenta ese malentendido y reafirmamos nuestro profundo respeto hacia todos".

En dicho texto de disculpas, Zara explica que la campaña fue planificada en el mes de julio y las fotografías realizadas en septiembre, antes del estallido del actual conflicto. "Zara lamenta el malentendido y reafirma su más profundo respeto hacia todo el mundo", reza el comunicado.

Las críticas a la compañía vienen dadas debido a que las imágenes de 'Collection 04_The Jacket' han sido comparadas con las fotografías que se vienen dando desde hace semanas del conflicto entre Israel y Palestina, considerándolas una alusión a la guerra en Gaza. En especial, porque se considera que la campaña de Zara hace referencia con las esculturas que aparecen envueltas en una tela blanca a la tradición funeraria islámica.

1733862287239184774

No obstante, aunque las fotografías hayan sido retiradas de toda red social y página web de la firma tras observar las reacciones, las prendas continúan disponibles. 

Recomendamos en