El fallecido Jeffrey Epstein saltó a los medios de forma masiva en 2019, cuando se reveló su implicación durante décadas en la trata de personas y abuso sexual a menores de edad. Amigo de Bill Clinton y Donald Trump, Epstein y su novia, la encarcelada Ghislaine Maxwell organizaron todo un entramado de pedofilia piramidal en el que están involucrados políticos, empresario, artistas y hasta la mismísima iglesia.
Hace unos días, Iker Jiménez y Nacho Abad hablaban de este escabroso asunto en sus respectivos programas. Horizonte llegó incluso a contactar con el hermano de Epstein, Mark, quien asegura que el «el médico no pudo determinar que fuese un suicidio, todo apuntaba a un homicidio».
Muertes extrañas
Si el suicidio de Epstein en una de las prisiones más seguras de EEUU es cuanto menos curioso, la muerte del padre de su novia tampoco se queda atrás. Recordamos que el magnate Robert Maxwell murió tras caer de un yate en Gran Canaria en 1991. El empresario había sido acusado de pertenecer al servicio secreto israelí, Mossad, al igual que su yerno Jeffrey. La pregunta que todo el mundo se hace ahora es, ¿murieron o fueron silenciados para siempre?
Epstein y los judíos
El caso ha llegado hasta los lugares más inóspitos. Uno de ellos, la sinagoga de Brooklyn en la que han encontrado túneles subterráneos con carritos de bebés y colchones ensangrentados. Curiosamente, varias residencias de Epstein se encuentran a pocos metros de la sinagoga, fortaleciendo la teoría de una red de pedofilia interconectada por túneles.
Con este panorama, es fácil pensar que las celebrities más importantes del mundo están subiéndose por las paredes, aterrorizadas al pensar que su nombre puede aparecer en la famosa "lista maldita" del empresario.
Naomi Campbell, por ejemplo, está en el punto de mira de todos los medios. Imágenes de la modelo de fiesta con Epstein y Virginia Giuffre, una de sus víctimas hacen que mucha gente piense que podría estar involucrada en el caso.
En la lista también aparecen el príncipe Andrew, David Copperfield, Stephen Hawking -acusado de celebrar una orgía con menores en la isla de Epstein- y numerosos actores y actrices que, de haber salido antes la lista, es más que probable que no hubiesen hecho muchas de las películas que después, se atrevieron a protagonizar.
Leonardo DiCaprio
Varios testigos afirman que escucharon hablar por teléfono a Epstein con Leonardo DiCaprio. El actor, conocido mundialmente por su don para la interpretación, ha negado cualquier vínculo con el pedófilo.
Pero, si bien es cierto que la única prueba que tenemos es su nombre en la lista, de haberse conocido antes, estamos seguras de que el argumento de muchas de sus películas habría sido modificado.
'Shutter Island'

Scorsese jugó con los géneros a su antojo convirtiendo la novela de Dennis Lehane en un material explosivo y lleno de intriga, ofreciéndole al espectador pistas para poder resolver el enigma que esconde Shutter Island.
La ficción, ambientada en 1954, cuenta a historia de los agentes judiciales Teddy Daniels (DiCaprio) y Chuck Aule (Mark Ruffalo), quienes son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina (Emily Mortimer) que estaba recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe.
Los protagonistas no tardarán en descubrir que la isla esconde algo mucho más peligroso que los pacientes. Y de islas precisamente va el caso que ha conmocionado a la sociedad mundial: el de Jeffrey Epstein y su isla del horror.

Cientos de famosos volaron hasta Little St. James para dar rienda suelta a sus fantasías más perturbadoras. 300 hectáreas, varias villas privadas y un extraño templo que, curiosamente, nos recuerda al plató en el que Ellen Degeneres realizaba sus entrevistas.

Con esto no queremos decir que ni Leo, ni Ellen tengan algo que ver en la red de pedofilia orquestada por Epstein pero... ¿Habría hecho el guapérrimo DiCaprio una película sobre espeluznantes islas, de haber salido a la luz la lista a principios de los 2000?
'Origen'

¿Protagonizar una película en la que te cuelas en los sueños de la gente para cambiar su forma de pensar? ¿Terminar atrapado en un sueño eterno, incapaz de diferenciar entre realidad y ficción? ¿Enfrentarte a la pesadilla de saber que, tu mujer se suicidó por culpa de una simple idea introducida en su mente?
¿Artista o villano? Es casi imposible determinar quién es realmente Dominick Cobb (DiCaprio) en el film. Un hombre capaz de todo por recuperar la custodia de sus hijos que, sin embargo, pierde completamente el norte tras la muerte de su amada Mal (Cotillard).
Teniendo en cuenta que su papel en la película consiste en engañar a personas a través de sus sueños para someterles a tu voluntad, no es de extrañar que, de haber aparecido antes la lista de Epstein, puede que esta ficción no hubiese llegado a los cines jamás.
Al fin y al cabo, son las propias víctimas de Epstein (Virginia Giuffre, Sarah Ransome, etc.) las que han relatado el calvario que vivieron cuando conocieron al magnate. Manipulación, chantaje, vejaciones... Y todo ello envuelto en lujo, fiestas y alcohol.
¿No se aprovechó Epstein de los sueños de estas jóvenes para abusar de ellas sin piedad prometiéndoles un futuro mágico? Vaya, un objetivo muy similar al de Cobb (DiCaprio) en Origen.
'El lobo de Wall Street'

En 2013, Margot Robbie se convirtió en la actriz más buscada del mundo gracias a su papel en El lobo de Wall Street. Su brillante interpretación fue de la mano con la de Leonardo DiCaprio, quien encarnó el corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort.
Dinero. Poder. Mujeres. Drogas. Las tentaciones abundaron en la vida de Belfort, quien lejos de esconderse, alardeaba de su fama y fortuna con sus colegas de "manada". Un modus operandi muy similar al de Epstein, un hombre al que siempre se le vio rodeado de mujeres, muchas de ellas menores de edad. Y que al final, como ocurrió con Belfort, también acabó dándose de bruces con la realidad. En el caso de Belfort la cárcel, en el de Epstein... la muerte.
'Once upon a time in Hollywood'

De nuevo, Brad Pitt y Margot Robbie -acompañados esta vez por Brad Pitt- se embarcaron en una nueva aventura: la de mostrar el cruel desenlace de la actriz y modelo Sharon Tate (Robbie) que acababa de casarse con el prestigioso director Roman Polanski.
Vamos a dar marcha atrás en el tiempo y a recordar algunos de los escándalos más sonados de Polanski para entender que, de haberse difundido antes la lista de Epstein, Leo se habría pensado dos veces participar en un proyecto con tantas luces y sombras.
En marzo de 1977, Roman Polanski hizo una sesión de fotos a Samantha Geimer, una niña de 13 años, en casa de Jack Nicholson. Según la propia Geimer, durante la sesión, Polanski le suministró sedante y le dio de beber champán. A continuación, la violó mientras la adolescente intentaba huir aterrorizada.
Más de tres décadas después, el 14 de mayo de 2010, la actriz británica Charlotte Lewis declaró que Polanski la había violado en 1983, cuando ella tenía 16 años. Y en 2017, una mujer llamada Robin, afirmó que fue "victimizada sexualmente" por el director en 1973, cuando ella tenía 16 años: «El motivo por el que me lo guardé para mí fue porque no quería que mi padre hiciese algo que pudiese llevarle a prisión durante el resto de su vida».
Para rizar aun más el rizo a una vida de excesos y delitos, durante la promoción de Once Upon a Time in Hollywood, uno de los carteles publicitarios de la película fue vandalizado para incluir a Jeffrey Epstein y Roman Polanski.

El cartel de Los Ángeles reescribía el título como "Once Upon a Time in Pedowood" sustituyendo la cara de Leonardo DiCaprio por la de Epstein y la cara de Brad Pitt por la de Polanski.
'No mires arriba'

A simple vista, No mires arriba es solo una película apocalíptica sobre peligrosos meteoritos y políticos ignorantes. Pero, si nos metemos de lleno en el casting, descubrimos que, además de Jonah Hill, Jennifer Lawrence y Meryl Streep, también forman parte del elenco Leonardo DiCaprio y Cate Blanchett, ambos relacionados con Jeffrey Epstein y su famosa lista.
El film, que se centra en el impacto de las redes sociales y en cómo la sociedad se empeña a mirar el móvil en lugar de ir más allá y observar la belleza, pero también los peligros que nos rodean... No es más que una metáfora del caso Epstein. Un revoltijo de datos, nombres, teorías, conspiraciones y secretos a los que actores, directores, políticos y empresarios se niegan a mirar a la cara por miedo a que sus nombres, algún día, también aparezcan en esa lista.

Y si a todo lo demás le añadimos la afición de Leonardo DiCaprio por salir con mujeres a las que duplica la edad, ¡la conspiración está servida! Recordemos que, en septiembre, salió a la luz el romance entre Leo y la modelo italiana Vittoria Ceretti. Una joven de 23 años con la que el actor se lleva 23 años y que pone de manifiesto el 'complejo de Lolita' tan de moda entre las celebrities, especialmente si son hombres.