El reconocido chef Karlos Arguiñano ha revolucionado nuevamente el mundo de la cocina con un consejo que parece pensado para los tiempos acelerados que vivimos. Durante el programa El Hormiguero de Antena 3, el chef vasco habló sobre cómo organizarse en la cocina para simplificar el día a día, especialmente para quienes tienen poco tiempo para cocinar. Su recomendación, tan práctica como ingeniosa, consiste en cocinar en grandes cantidades y aprovechar el congelador como aliado principal.
En una época en la que las jornadas laborales extensas y las obligaciones personales dejan poco margen para preparar platos caseros, Arguiñano abogó por planificar mejor las comidas y disfrutar de las ventajas de tener alimentos listos para consumir. Este enfoque no solo ahorra tiempo, sino que también permite llevar una dieta más saludable, alejándonos de la comida rápida o procesada.
Cocinar en grandes cantidades: la clave para el éxito
Uno de los principales consejos del chef es dedicar los fines de semana a cocinar en grandes cantidades. "Si haces diez raciones de lentejas en lugar de una, te lleva solo diez minutos más, y luego lo repartes en tuppers y lo congelas", explicaba Arguiñano en el programa de Antena 3. Este método, según él, es perfecto para quienes desean evitar la monotonía de cocinar todos los días, pero sin renunciar a la comida casera.

Platos como albóndigas, guisos de carne, lentejas, garbanzos y alubias blancas son ideales para preparar en tandas grandes y congelar. De esta manera, al llegar a casa después de un día largo, solo necesitas calentar la comida, ahorrando tiempo y esfuerzo sin comprometer la calidad de tu alimentación.
El congelador, tu mejor aliado
Arguiñano enfatizó la importancia de aprovechar el congelador para conservar las comidas caseras durante semanas o incluso meses. Según el chef, organizarse de esta manera no solo ahorra tiempo, sino que también reduce el desperdicio de alimentos. Además, mencionó que la congelación no afecta la calidad de los platos si se siguen unos simples pasos, como utilizar recipientes herméticos y etiquetar las fechas.
En una era de avances tecnológicos en la cocina, Arguiñano no descarta el uso de herramientas modernas como las freidoras de aire, pero insiste en que el congelador sigue siendo la solución más práctica para quienes buscan comer bien y sano sin tener que complicarse.
Cambiar hábitos: una cocina más sostenible
El chef también aprovechó su aparición en televisión para hablar sobre la importancia de adoptar costumbres más responsables en la cocina. Uno de los temas que destacó fue la correcta gestión de los aceites usados. Según Arguiñano, "tirar el aceite por el fregadero es una auténtica guarrada" y un hábito que debe erradicarse.

Su recomendación es simple: guardar el aceite usado en un tarro de cristal y llevarlo a un punto limpio para su reciclaje. De este modo, no solo cuidamos nuestras tuberías, sino también el medio ambiente. "El colesterol nuestro es el que transmitimos a las tuberías de la casa", comentó con su característico sentido del humor.
Más de tres décadas enseñando a cocinar
Con más de 36 años en televisión, Karlos Arguiñano continúa siendo una referencia en el mundo de la cocina. Desde su debut en 1989, el chef ha sabido ganarse el cariño del público gracias a su estilo cercano y su habilidad para enseñar recetas sencillas y deliciosas en su programa de Antena 3. "Estoy muy agradecido a toda la gente que me ve. Me han hecho feliz y han aprendido conmigo a cocinar", decía emocionado.
Sus valores de una cocina casera siguen perdurando a día de hoy, y es que insiste en que nada se compara con preparar los alimentos uno mismo. Cocinar no solo es más económico, sino que también permite controlar mejor los ingredientes y disfrutar de platos más nutritivos y beneficiosos para la salud.
Lo mejor de este truco, es que no solo es aplicable para quienes tienen poco tiempo, sino también para familias numerosas, estudiantes o cualquier persona que quiera organizar mejor sus comidas. La clave está en dedicar un poco de tiempo los fines de semana para planificar y preparar, lo que a largo plazo se traduce en menos estrés y más tiempo libre durante la semana.