Un casco adaptado y un sueño imparable: así compite Lydia Sempere en la élite del motor

La piloto alicantina, con sordera bilateral, ha demostrado que en el automovilismo no hay límites cuando existe pasión y talento. Con un casco adaptado a sus implantes, compite al más alto nivel en la Clio Cup, enfrentándose a los mejores pilotos de Europa y desafiando los estereotipos del deporte de motor. Su historia es un ejemplo de lucha, perseverancia y amor por la velocidad.
Lydia Sempere
Lydia Sempere

El automovilismo es un deporte que exige concentración, destreza y una gran capacidad de adaptación. Para algunos pilotos, además, implica superar desafíos adicionales. Lydia Sempere es un ejemplo de ello. La piloto alicantina, que compite en las Clio Cup Series Europe y Spain, seguirá contando con el apoyo de la Fundación Renault Group España por quinto año consecutivo. Esta colaboración refuerza el compromiso de la fundación con la inclusión y la igualdad de oportunidades en el deporte del motor.

Esta colaboración pone el foco en la importancia de la inclusión dentro del deporte. A lo largo de estos años, Lydia ha demostrado que el talento y la determinación pueden romper barreras, abriendo camino para que más personas con discapacidad accedan a competiciones profesionales. Su historia no solo inspira, sino que también hace que hablemos de algo esencial: cómo mejorar la accesibilidad en el automovilismo y qué papel tienen las marcas en construir un entorno deportivo realmente inclusivo.

Lydia Sempere compite en las Clio Cup Series Europe y Spain
Lydia Sempere compite en las Clio Cup Series Europe y Spain, contando con el apoyo de la Fundación Renault Group España - Renault

Un camino marcado por la superación

Lydia Sempere nació con sordera bilateral profunda y, desde los dos años, utiliza un implante coclear bilateral en el oído izquierdo. A pesar de este desafío, su pasión por el automovilismo comenzó desde muy pequeña, cuando, con solo siete años, se subió por primera vez a un kart. Aquella infancia entre circuitos y motores fue solo el inicio de un camino lleno de retos y logros. En 2021, su trayectoria dio un giro clave gracias al apoyo de la Fundación Renault Group España, que le abrió las puertas a las competiciones y le llevó un paso más allá en su carrera deportiva.

Actualmente, es la única piloto española con esta condición que compite en las Clio Series. Para poder enfrentarse a las exigencias del circuito, cuenta con un casco especial adaptado a sus implantes. Gracias a este dispositivo, puede percibir las revoluciones del motor y ejecutar los cambios de marcha con precisión. Es así como sigue haciendo historia y demostrando que el talento siempre encuentra la manera de brillar.

La piloto alicantina Lydia Sempere - Renault

“Pilotar sin barreras”: automovilismo inclusivo

Además de competir, Lydia Sempere trabaja activamente en la difusión del automovilismo inclusivo. Con “Pilotar sin barreras”, la iniciativa de la piloto alicantina Lidia Sempere, organiza coloquios y eventos en distintas ciudades de España. Su objetivo es mostrar cómo el deporte puede ser una herramienta de integración para niños y niñas con discapacidad.

Las actividades de esta iniciativa incluyen jornadas de karting y charlas donde comparte su experiencia personal. En ellas, explica las adaptaciones que utiliza y fomenta la importancia de la igualdad de oportunidades en el deporte.

Además de competir, Lydia Sempere trabaja activamente en la difusión del automovilismo inclusivo.
Además de competir, Lydia Sempere trabaja activamente en la difusión del automovilismo inclusivo - Renault

Un nuevo reto en 2025

Para la temporada 2025, Lydia Sempere se ha unido al equipo de Nicolas Milan, un experimentado piloto con 15 títulos en las Clio Series. Este cambio supone un avance significativo en su carrera, ya que le permitirá competir en un equipo con amplia experiencia y acceso a nuevas estrategias de competición.

En el primer meeting de la Copa Clio España, celebrado en el Circuito de Navarra, Lydia Sempere fue la única mujer en la parrilla, compitiendo contra una veintena de pilotos. Su participación refuerza la presencia femenina en el automovilismo y la diversidad en la competición.

La participación de Sempere refuerza la presencia femenina en el automovilismo y la diversidad en la competición
La participación de Sempere refuerza la presencia femenina en el automovilismo y la diversidad en la competición - Renault

La inclusión avanza en el automovilismo: más accesibilidad y diversidad en la competición

En los últimos años, el automovilismo ha experimentado una notable apertura hacia la inclusión de pilotos con diversas discapacidades, lo que refleja una transformación significativa en el panorama competitivo. Este cambio se debe, en parte, a una mayor concienciación sobre la accesibilidad y a los avances tecnológicos que permiten adaptar vehículos a distintas necesidades.

La industria automotriz ha respondido a esta evolución explorando nuevas opciones de personalización y diseño, alineadas con la diversidad presente en las competiciones. Las adaptaciones tecnológicas, como controles manuales para freno y acelerador, permiten a pilotos con movilidad reducida manejar los vehículos de manera segura y eficiente. Un ejemplo de esta evolución es el coche más original que te podrás comprar, una muestra de cómo la automoción sigue reinventándose para adaptarse a distintas necesidades y estilos de vida. Este enfoque inclusivo no solo enriquece el deporte al incorporar diferentes perspectivas y talentos, sino que también impulsa la innovación tecnológica y beneficia, con ello, a la sociedad en su conjunto.

Las adaptaciones tecnológicas permiten a pilotos con movilidad reducida manejar los vehículos de manera segura y eficiente
Las adaptaciones tecnológicas permiten a pilotos con movilidad reducida manejar los vehículos de manera segura y eficiente - Renault

El futuro del automovilismo inclusivo

El camino de Lydia Sempere en la competición continúa con nuevos desafíos y aprendizajes. Su presencia en las Clio Series y su labor con “Pilotar sin barreras” contribuyen a ampliar las oportunidades para futuros pilotos con discapacidad. Su historia demuestra que la inclusión en el deporte es posible con las adaptaciones adecuadas y el apoyo necesario.

La piloto alicantina Lydia Sempere
La piloto alicantina Lydia Sempere - Renault

La diversidad en el automovilismo sigue en crecimiento, y figuras como Lydia Sempere son clave para impulsar el cambio. Con su participación en el campeonato y su trabajo en la concienciación sobre la inclusión, su impacto trasciende las pistas y refuerza la importancia de la accesibilidad en el deporte del motor.

Recomendamos en