¡A bailar! 12 beneficios del zumba
Disciplina creada en los años 90, el zumba ha tenido un auge impresionante en los últimos años por combinar fuerza y ritmo. ¿Conoces todos sus beneficios?
Ritmos imparables, movimientos rápidos y precisos, colores llamativos… Son algunas de las imágenes que nos llegan inmediatamente a la mente al pensar en zumba. Es una de las disciplinas fitness más recientes. Creada en los años 90 por el deportista colombiano Alberto Pérez, el zumba (cuyo nombre viene de “zumbar” que significa vibrar) pretende ser un todo en uno: fortalecer los músculos, quemar caloría y por supuesto disfrutar. Practicada con música, esencialmente latinoamericana aunque numerosos estilos se hayan adaptado al deporte, consiste en la ejecución de movimientos en ritmo. ¿Lo mejor? No requiere una preparación física extrema y no tiene límites de edad. Al igual que para otras prácticas, cada persona puede empezar desde cero.
El zumba cuenta con diversas variantes que se adaptan a cada uno: entre ellas podemos destacar el Aqua Zumba. Como su nombre lo indica, tendrás que sumérgete (parcialmente) en el agua y realizar los mismos movimientos que en tierra. La ventaja es que el agua, al frenar el movimiento, te exigirá un mayor esfuerzo. Piernas, brazos y busto serán solicitados de forma más intensa, lo que además de tonificarlos, te ayudará a quemar calorías en un tiempo récord. La disciplina ha dado lugar a otros programas como Strong by Zumba, ideado para una práctica muy motivadora con una música adaptada a cada movimiento. La música permite, además de dar un impulso físico, mejorar considerablemente el movimiento, otorgar más energía e intensificar el esfuerzo. El programa, que trabaja con artistas como Timbaland y Steve Aoki (nadie menos), permite a cada persona encontrar su ritmo.
Si no te atreves a lanzarte o dudas de los efectos reales del zumba, te proponemos descubrir 12 de sus beneficios. Cuerpo y mente van de la mano, con la disciplina deberías notarlo más que nunca. Concentración, memoria, coordinación son algunas de los aspectos que podrás mejorar. Además de ayudarte en tu día a día en ámbito como el trabajo, la práctica del zumba te permitirá prevenir algunas enfermedades como el alzhéimer. A corto, medio y largo plazo, sus más no son menospreciables.

Foto: Strong by Zumba
1. Quema calorías

Foto: Strong by Zumba
2. Mejora el sistema cardiovascular

Foto: Strong by Zumba
3. Libera tensiones

4. Tonifica todo el cuerpo

5. Mejora la coordinación

6. Potencia la autoestima

7. Fortalece los huesos

8. Ayuda a tener más flexibilidad

9. Disminuye la cantidad de ácido láctico

10. Mejora la concentración

11. Ayuda a sociabilizar
