Brochas de maquillaje que necesitas para conseguir el neceser de belleza perfecto
Si has llegado a ese momento en el que tienes que completar el perfecto kit de belleza y necesitas saber cuáles son las brochas imprescindibles de un buen neceser, toma nota y fíjate muy bien porque tienen nombre y apellidos.
El mundo ya es bastante complicado como para que el simple hecho de arreglarse y potenciar nuestra belleza nos devane los sesos. Sí, vivimos con la constante presión de "estar perfectas" todo el día y de que nuestro maquillaje sea el más resistente, natural y respetuoso con nuestra piel. Si a esto le sumamos la, ya por todas conocida, rutina de cuidados absolutamente insalvable para conseguir una piel sana, hidratada y alejada del paso de los años, la presión es tal que solo queremos que nuestra vida se simplifique. Al máximo, a poder ser.
Muy bien, pues puede que hoy sea ese preciso día y puede que, a partir de ahora tengas alguna cosilla (beauty) menos en la que pensar. Desde la fiebre por la cosmética que se ha apoderado de las redes sociales, el mundo de las brochas y pinceles de maquillaje se ha convertido en todo un must. Marcas, formas, materiales e incluso cómo usarlas puede ser complicado si lo que quieres es hacerte con un kit indispensable, ese que funciona a modo de salvavidas en cualquier circunstancia y te puede acompañar tanto en el bolso con el que vas a la ofi como en el neceser de viaje.
¿Con qué brocha aplico la base de maquillaje? ¿Con cuál aplico el corrector? ¿Y el delineado? ¿Tengo que difuminar tanto como dicen en los tutoriales de maquillaje?... Son tantísimas las dudas que a menudo planean sobre nuestra cabeza, que tener una guía práctica con un sencillo top de brochas que se adapten a tus necesidades más básicas, es un tick más de "cosas aprendidas" en tu to do list vital.
Pedimos consejo a una experta sobre cómo utilizar las brochas como una profesional. Eva Raya, co-creadora de Alice in Beautyland aclara: “Podemos distinguir brochas para maquillaje en polvo o fluido; el tamaño es lo que da idea de la parte de rostro a las que van destinadas” y añade que “los maquillajes en polvo, al ser más volátiles, funcionan mejor con brochas más grandes y cerdas más largas, mientras que los líquidos necesitan un tipo de pelo más corto y denso para poder deslizar bien el producto. Las brochas faciales son las más grandes, las medianas son para pómulos y mejillas, y las más pequeñas para ojos y labios. Cada una tiene una función distinta dependiendo de la densidad, forma, corte y largura de cerdas. Cuanto más largo y menos denso más difumina el pelo. Y al revés, cuanto más corto y denso, más define”.
Para un acabado profesional nada mejor que un buen difuminado, sin cortes, marca la diferencia, y nada mejor que un buen producto trabajado con buenas herramientas. Al maquillar, menos es más. La base de maquillaje, que es la base de todo el conjunto, tiene que quedar lo más natural posible, la piel tiene que transparentar para evitar el efecto máscara
Cada bolsita de maquillaje es una proyección de la mujer que lo lleva, por ello, lee con detenimiento lo que cada brocha puede hacer por tu maquillaje y escoge cuáles se van a convertir en tus herramientas compañeras de batalla beauty.
Sigma
Para la base de maquillaje
Brocha de mango metálico y pelo sintético. Facilita una aplicación profesional y muy natural de la base de maquillaje o de los polvos.Cómo usarla: presiona la brocha sobre el envase de tu polvera y da vueltas con la brocha dentro del propio envase para recoger los polvos. A continuación, extiende sobre la piel con suaves movimientos circulares. Para regular mejor la cobertura y evitar el ‘efecto máscara’, ve añadiendo capas en lugar de coger mucha cantidad.En la imagen la brocha Kabuki n10 de Alice en BeautyLand (20 euros).
MAC
Doble fibra
Otra opción es aplicar la base de maquillaje fluida con ayuda de una brocha plana como esta Duo Fibre de MAC, que al ser sintética te facilitará su posterior limpieza.En la imagen la brocha 187SH Duo Fibre de MAC.
Real Techniques
También para la base
Otra forma de aplicar la base de maquillaje es con la ayuda de una brocha más precisa que permita llegar y cubrir cualquier ángulo de la cara. Gracias a su forma poligonal, esta brocha en cuestión permite acceder, por ejemplo a la zona del contorno de los ojos o las aletas de la nariz. En la imagen 101 Triangle Foundation Brush de Real Techniques.
Sigma
Pincel para el corrector
Pequeño y redondeado, llega a todos los rincones y te permite esparcir mejore el producto. También puedes utilizarlo para aplicar el iluminador. Es tu aliado si a diario utilizas corrector en el contorno de ojos, las aletas de la nariz o granitos localizados.En la imagen la brocha F70 de Sigma Beauty.
Sigma
Contorno
¿Eres una reina del contouring? Si te encanta marcar tus pómulos y darle un poco de forma al rostro, una brocha angulada no puede faltar en tu kit ideal. Elegir su grosor o material depende de tus gustos y de si vas a utilizar un stick de maquillaje o polvos bronceadores. En la imagen la brocha F84 Angled Kabuki de Sigma Beauty.
Sigma
Iluminador
El iluminador se ha convertido poco a poco en un must del maquillaje millennial y como tal, tenía que tener una brocha acorde para aplicarlo en el caso de que se trate de un iluminador en polvo. Al tratarse de una brocha más alargada, facilita aplicar el producto en la zona superior del pómulo, el tabique de la nariz o el arco de la ceja. En la imagen brocha F37 de Sigma Beauty.
Sigma
Brocha para el cuerpo y la cara
Más gruesa, es ideal para extender los polvos sueltos por el rostro, el cuello y el escote. También cuando aplicamos polvos bronceadores en los hombros y los brazos, o cuando utilizamos polvos compactos de una manera más ligera. Un imprescindible absoluto en cada maquillaje. En la imagen la brocha F30 de Sigma beauty.
Real Techniques
Mejillas
Por supuesto, no nos íbamos a olvidar de las mejillas. Y para sonrojar de forma sutil esa zona tan importante, nada como una brocha lo suficientemente "esponjosa" para fijar el color de una forma difuminada. Marcar pómulos o conseguir un ligero bronceado. Todo sin imperfecciones. En la imagen 300 Tapered Blush Brush de Real Techniques.
Sigma
Pincel para sombras de ojos
Es ancho, redondeado y plano, lo cual es ideal para aplicar sombras con rapidez y precisión. Aunque existen diferentes tamaños para que escojas la que mejor se adapte a la forma de tus ojos o al estilo de tu maquillaje, en este caso hemos elegido una más grade para que aprecies su forma. Toma la sombra con un sencillo toque (y eliminado el exceso) y aplícala de la misma forma, con sencillos toques, justo encima de la almendra del ojo.En la imagen la brocha E60 de Sigma Beauty.
Sigma
Profundidad en la mirada
Si eres toda una experta del maquillaje de ojos y lo que quieres es darle profundidad a la mirada, puede que estés acostumbrada a aplicar sombras la cuenca del ojo. Entonces esta es tu brocha. Un pincel preciso y largo que permite aplicar y difuminar la sombra.En la imagen E47 de Sigma Beauty.
Sigma
Lápiz
Como su propio nombre indica, la precisión de este tipo de brochas es perfecta para aplicar sombras en lugares muy concretos y lograr que no se muevan. Si para unos smokey eyes necesitas que el párpado inferior esté perfilado con sombra en la línea de las pestañas, con un pincel lápiz lograrás que el color se quede en ese preciso lugar y no emborrone tu mirada. También puedes utilizarla para marcar la cuenca del ojo o para delinear el párpado móvil de una forma más natural que con un eyeliner. En la imagen E30 de Sigma Beauty.
Sigma
Difuminar
Difuminar, difuminar, difuminar. Esta suele ser la clave de los tutoriales de maquillaje que inundan las redes sociales. Si bien es cierto que para que un maquillaje de ojos quede natural y no se note dónde comienza una sombra y dónde empieza la siguiente, hay que difuminar el trabajo, tampoco hay que olvidarse de que los maquillajes más sencillos no precisan "difuminar", así que, solo si eres una adicta a los looks muy trabajados, tienes que incluir una brocha para difuminar en tu kit.En la imagen F06 de Sigma Beauty.
Sigma
Pincel biselado
Sin duda este pincel es uno de esos polivalentes. Aunque su utilidad tradicional es la de definir la forma de las cejas (normalmente se puede encontrar como "pincel para ceja"), también hay quien lo usa para conseguir el, a veces complicado, rabillo del delineado. Gracias a su forma angulada y recta, ayuda a trazar la forma de la ceja a la perfección. En la imagen E75 de Sigma Beauty.
Cepillo ultrafino para eyeliner
Cepillo ultrafino para eyeliner
De nuevo llegamos a un pincel solo apto para las más duchas en el arte del delineado de ojos. Para usarlo con precisión necesitarás un delineador en gel. Muy fino y delicado, su gracia reside en la precisión con la que se puede utilizar para conseguir modificar un cat eye hasta el más pequeño detalle. En la imagen E10 de MAC.
Real Techniques
También para los labios
Aunque pueda resultar algo que lleva demasiado tiempo, aplicar el labial con ayuda de un pincel ayuda a que el color dure más. ¿Nuestra opción? Perfilar con un pincel más dino y rellenar con ayuda de otra brocha... Durará toda la vida. En la imagen Lip Colour + Blur de Real Techniques.
Maiko
Brocha para aplicar el iluminador
Por su forma y densidad, esta brocha permite aplicar productos en zonas concretas como el iluminador en polvos para sellar el corrector.Maiko, (7,99 euros).
Maiko
Brocha de precisión para base
Gracias a su corte angular, aplica productos fluidos de un modo más preciso en zonas del rostro de difícil acceso. Maiko, (8,99 euros).
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire