Aunque algunas personas las muestren con mucho orgullo y sin ningún tipo de reparo, para otras muchas las cicatrices pueden llegar a ser un gran complejo estético. El resultado de una operación o de una herida, que suele dejar un tejido cicatrizal, una señal o una marca en alguna zona de la piel, de un color más o menos llamativo, suele ser irreversible. Según la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Estética (SEMCC), las cicatrices nunca desaparecen por completo, pero sí que se pueden atenuar y disimular bastante con diversas opciones. Las primeras pasan por la utilización de distintos tipos de láser y otros procedimientos estéticos y la segunda, mucho menos invasiva, pasa por la utilización de cremas y pomadas cicatricantes.
Las cremas cicatrizantes son una forma fácil de acelerar el proceso natural de cicatrización de una herida, una quemadura o una intervención, ya que poseen ingredientes con acción antiinflamatoria o antimicrobiana que ayudan a las células de la piel y evitan, al mismo tiempo, la proliferación de microorganismos que puedan causar infecciones. Estas cremas también ayudan a reducir el dolor, la tirantez y el picor de la zona (sobre todo si la cicatriz es reciente) y lo más importante, evitarán en gran medida la formación de una cicatriz poco estética, de un color demasiado intenso o de una textura poco agradable sobre la piel.
¿Algunos compuestos que deberías buscar? Los aceites que nutran e hidraten la piel en profundidad, como el de rosa mosqueta o el aloe vera puro, con propiedades regenerantes, ingredientes como la centella asiática, con propiedades calmantes y en última instancia, activos más potentes como el retinol, sobre todo si hablamos de cicatrices causadas por un acné severo.
Si tienes una cicatriz que te disgusta desde hace ya tiempo (o te la has hecho hace poco) y quieres mejorar su apariencia estética, no te pierdas esta selección de cremas y de productos que hemos hecho con propiedades hidratantes, cicatrizantes y regenerantes que mejorarán el aspecto de tu piel. ¡Toma nota! Aplícalas dando un suave masaje sobre la zona, siguiendo las recomendaciones concretas de cada producto.
Atlantia Aloe
Atlantia
Esta crema con aloe vera y rosa mosqueta 100% pura activa el proceso de regeneración celular y acelera la reparación de la epidermis. Ideal para prevenir y tratar cicatrices, también mejora la elasticidad y tono de la piel. Regestimul, de Atlantia Aloe (21,90 euros)
ISDIN
ISDIN
Esta crema favorece la reparación del tejido cicatricial gracias al aceite de rosa mosqueta y acetato de vitamina E. Ayuda a mejorar la elasticidad por su formulación con triterpenos de centella asiática y glicerina, además de atenuar la pigmentación y el picor. Cicapost, de ISDIN (c.p.v.)
La Roche-Posay
La Roche-Posay
Con pantenol, agua termal, madecassoside, ácido hialurónico y un gel de silicona con textura enriquecida con glicerina, esta crema mejora la apariencia de cicatrices recientes, protegiendo contra la proliferación de bacterias y dejando la piel más flexible, menos enrojecida y aliviada. CICAPLAST GEL B5, de La Roche-Posay (c.p.v.)
Uriage
Uriage
Este aceite corrige y suaviza marcas de cicatrices y estrías recientes gracias a una fórmula compuesta con un 99.9% de ingredientes de origen natural: aceite de tamanu, escualeno vegetal, aceite de Jojoba, aceite de aguacate... Bariéderm Cica-Oil, de Uriage (c.p.v.)
Avène
Avène
Este gel hidrata la cicatriz y favorece la buena reorganización de los tejidos, gracias a su formulación que combina siliconas, ácido hialurónico y el principio activo patentado [C + -Restore]. Cicalfate Gel para Cicatrices, de Avène (c.p.v.)
SVR
SVR
Esta crema acelera la reparación de la piel y alivia la sequedad, el enrojecimiento, la piel agrietada, la sensación de calor, las rojeces, las inflamaciones y las molestias después de procedimientos posdermatológicos (peeling, láser), la depilación, el afeitado o los tatuajes. Cicavit+, de SVR (15,90 euros)
Ceramol
Ceramol
Este gel transparente trata las cicatrices hipertróficas, queloides, durezas y otros espesamientos de la piel provocados por diferentes causas. Su formualación a base de cicatrices ayuda a mejorar el aspecto de las cicatrices, las suaviza, las alisa y reduce su alteración cromática. Kelored de Ceramol (c.p.v.)
Repavar®
Repavar
Este aceite puro de rosa mosqueta repara en profundidad la piel, la recupera y mejora la estética de cicatrices postquirúrgicas, cicatrices residuales, úlceras y quemaduras. Aporta elasticidad y atenúa las arrugas y manchas, evitando la pérdida de flexibilidad y devolviendo su tersura. De Repavar® (c.p.v.)
Bioderma
Bioderma
Con agentes antibacterianos (cobre y zinc), y ácido hialurónico, esta crema purifica la epidermis, alivia rápidamente la sensación de malestar y forma una película respirable sobre las cicatrices, ofreciendo una protección excelente de la piel y un bienestar óptimo. Cicabio Crème, de Bioderma (c.p.v.)
Excar
Excar
Con aloe vera, pantenol y glicerina, esta crema trata cicatrices producidas por acné, quemaduras, infecciones, cirugías y otras causas, restaurando la barrera de la piel y reduciendo el tamaño de la piel anómala. Excar, de Laboratorios Boderm (c.p.v.)