¿A la hora de adelgazar, conviene el plátano, la manzana o la naranja? Te desvelamos las frutas menos calóricas que podrás incluir sin ningún tipo de problema en tu dieta. Ten en cuenta que todas tienen, además de contar con poquísimas calorías, beneficios como la vitamina.
"Estamos acostumbrados a calificar los alimentos como buenos, malos, que engordan, que no engordan… sin saber muy bien cómo encuadrar la variedad en nuestra dieta diaria. En algunas ocasiones cuando una paciente a la hora de pesarse no ha perdido peso, indago un poco en cómo ha seguido el plan que le di, y aparentemente lo ha hecho todo bien, hasta que, preguntando e investigando, llegamos a la conclusión en que en lo único que se ha pasado ha sido en que se ha “hartado de fruta” para satisfacer su ansiedad por comer. Pero ¿cuáles son las frutas con menos calorías?
¡Y entonces lo comprendo todo! En ese batiburrillo de ideas y mitos que las personas que andan siempre dieta para acá, dieta para allá, tienen en la cabeza, existe el convencimiento de que la fruta no engorda y que el pan engorda mucho (tema que tocamos en un post anterior). Pues, amigas mías, eso no es así. La fruta, como casi todos los alimentos, tiene calorías y lo que hemos de aprender es a conocer los alimentos por su aporte calórico y por su aporte nutricional, para aprender a valorarlo y poder encuadrarlo en nuestro plan alimenticio de forma coherente. Es la única manera posible de poder comer de todo y de una forma equilibrada. ¿La fruta engorda? La fruta está compuesta en su mayor parte por agua, normalmente entre un 75-95% de la fruta es agua, el resto es fibra, antioxidantes, minerales, vitaminas y azúcar. Fijaos bien en lo que he dicho: ¡azúcar! Y el azúcar, aunque sea en fructosa, que es el azúcar de la fruta, tiene calorías. Es por eso que se recomienda no sobrepasar las 3 o 4 piezas de fruta al día, y por supuesto tampoco prescindir de ella.
De hecho, si tomamos como ejemplo el aguacate, veremos que su aporte calórico es muy alto (232 Kcal/100 g.), es decir, que a pesar de que es una fruta, es un alimento que debemos tomar moderadamente. Creo que ahora entenderéis un poco mejor la necesidad de conocimiento de los alimentos que consumimos para insertarlos en nuestra dieta de una forma coherente y saludable. Salvando excepciones, podemos dar por sentado que la fruta es una buena aliada para ayudarnos a perder peso, ya que la fibra que aporta ejerce un efecto saciante y su gran cantidad de agua nos ayuda a eliminar toxinas y evita la retención de líquido. Es por eso que voy a pasaros una lista con las calorías de las frutas más consumidas, para que a partir de ahora tengáis unas armas fiables con las que aprender a equilibrar el consumo de fruta".
Sandía
Diurética, saciante y rica en vitamina C, vitaminas del grupo B, potasio y licopeno, un pigmento que ayuda a prevenir el cáncer. La sandía nos ayudará a superar los momentos de ansiedad por picar algo dulce, aportando apenas 20 calorías. Evita tomarla como postre, entre horas le sacarás el máximo partido a todas sus propiedades. Cuenta con 15 Kcal por 100 g de alimento.
Grosella roja
Tiene 23 Kcal por 100 g de alimento.
Pomelo
Es una fruta muy baja en calorías y a la que, parece ser, se le atribuye cierto poder para quemar grasas tomándolo media hora antes de las comidas. Son 26 Kcal por 100 g de alimento.
Membrillo
Contrariamente a lo que se suele pensar, solo tiene 26 Kcal por 100 g de alimento.
Papaya
La papaya es una fruta exótica y deliciosa, con un alto contenido en fibra y agua, y baja en calorías, que nos ayuda a digerir correctamente las proteínas. Cuenta con 27 Kcal por 100 g de alimento.
Frambuesa
Cuenta con 30 Kcal por 100 g de alimento.
Arándanos
¿Sabes cuántas calorías llevan estas pequeñas maravillas moradas? 30 Kcal por 100 g de alimento.
Grosella negra
Solo 32 Kcal por 100 g de alimento se encuentran en esta fruta.
Fresa
Su suave aroma y textura son sencillamente irresistibles. Todo esto unido a su gran aporte de vitamina C, minerales y su poder antinflamatorio, la hace una fruta ideal para incluir en tu dieta de adelgazamiento. Cuenta con 34 Kcal por 100 g de alimento.
Granada
34 Kcal por 100 g de alimento. Ni uno más en esta fruta roja pasión.
Mora
Solo tiene 35 Kcal por 100 g de alimento.
Ciruela
¿Sabías que solo contiene 36 Kcal por 100 g de alimento?
Melocotón
La fruta naranja apenas cuenta con 37 Kcal por 100 g de alimento.
Melón
37 Kcal por 100 g de alimento
Pera
Es una fruta que contiene dos antioxidantes imprescindibles para perder peso, las catequinas y los flavonoides, que combaten la retención de líquidos y también nos ayudan a eliminar toxinas y grasas de nuestro organismo. Tiene 38 Kcal por 100 g de alimento.
Naranja
38 Kcal por 100 g de alimento. Son los que contiene la fruta más repleta de vitamina C.
Albaricoque
La frutita suave nos encanta también por sus poquísimas calorías: 40 Kcal por 100 g de alimento.
Instagram: @marilo.martinez14
Nísperos
43 Kcal por 100 g de alimento son las que contiene esta fruta.
Higo chumbo
¿Sabes con cuántas calorías cuenta esta frutita? 45 Kcal por 100 g de alimento.
Manzana
Es una fruta polifacética que podemos tomar tanto cruda como cocida, tanto sola como en sabrosos platos preparados, combina bien con dulce y con salado sobre todo si la tomas con piel, ya que gracias al ácido ursólico que contiene nos ayudará a quemar grasas de nuestro cuerpo. Disfruta de la manzana, son 45 Kcal por 100 g de alimento.
Mandarina
Ni más ni menos que 45 Kcal por 100 g de alimento en esta fruta.
Piña
46 Kcal por 100 g de alimento de este alimento fresquito y perfecto para el verano.
Cereza
Es uno de los frutos rojos más sabrosos: 58 Kcal por 100 g de alimento.
Kiwi
56 Kcal por 100 g de alimento son los que contiene la fruta verde.
Mango
Nada menos que 61 Kcal por cada 100 g de alimento contiene esta fruta exótica que tanto nos enamora.
Caqui
El caqui cuenta con 65 Kcal por 100 g de alimento.
Uva
La uva es una de las frutas más calóricas. Cuenta 65 Kcal por cada 100 g de alimento.
Instagram: @adrian_belegend
Chirimoya
Con 81 Kcal por 100 g de alimento, la chimiroya es una de las frutas con más calorías.
Plátano
Fruta favorita de los deportistas, el plátano es, con 85 Kcal por 100 g de alimento uno de los más calóricos.
Aguacate
232 Kcal por 100 g de alimento. El aguacate no arrastra en vano su fama de fruta ultra calórica. Ya sabes, inclúyelo en tu dieta de forma comedida.
Coco
351 Kcal por 100 g de alimento
Nuestra nutricionista
Algunas dietistas-nutricionistas apoyan todo esto con un conjunto de recetas sanas y de fácil elaboración para que tu nuevo proyecto tenga un final feliz. ¡Ánimo y no desesperes, hacer una dieta sana es mucho más fácil de lo que crees!Por Dña. Josefa Cobos Brenes, miembro de Saluspot y dietista de Diesalud.
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire