¿Se puede usar el mismo protector solar para la cara y para el cuerpo?

Conviene que un solar para el rostro contenga filtros UVB, UVA, pero hay algunos detalles que seguro desconocías.
savannasievers

¡Por fin es verano! Ahora que ya podemos viajar a a playa, hemos fichado los bikinis más bonitos de Zara, toca también buscar protectores solares. Nosotras hemos seleccionado los mejores del mercado, con el mejor precio, pero seguro que, como a nosotras, alguna vez te ha surgido la misma duda: ¿se puede usar el mismo protector solar para la cara y para el cuerpo? Vamos a echar abajo uno de los grandes mitos. "La respuesta es SÍ se puede utilizar el mismo fotoprotector pero... se pierden algunos beneficios extra que contienen las cremas solares para el rostro.

Conviene que un solar para el rostro contenga filtros UVB, UVA y otros específicos frente a la luz visible como los antioxidantes o el óxido de hierro, presente generalmente en las fórmulas con color. La galénica estudia todo lo relacionado con la formulación de una crema, desde el tipo de emulsión hasta la cosmeticidad de su textura. Se encarga de seleccionar los principios activos adecuados para que resulte agradable en su aplicación y aporte beneficios contra los signos del envejecimiento. Según Mª José Tous, farmacéutica y fundadora de Laboratorios Kosei: “Al ser la cara una de las zonas con más grasa del cuerpo y una de las más expuestas de nuestro organismo, se debe escoger muy bien el tipo de ingredientes con los que formular el fotoprotector facial”, cuenta la experta.

Lo primero que hay que saber es cuál es tu tipo de piel para elegir un solar adecuado.

  • Si tu piel es seca, necesitarás una crema solar que sea muy hidratante.
  • Si tu piel es grasa, no querrás cremas que te dejen brillos en la cara y, en consecuencia, pueden provocar granitos… para evitarlo hay que optar por cremas solares no comedogénicas y oil-free.
  • Si tu piel es mixta, tendrás zonas secas y la zona T con brillos, algunos puntos negros y puede que incluso acné puntual. En estos casos, siempre recomiendo también cremas no comedogénicas y de texturas ligeras.

Existen muchas más texturas, sobre todo en corporal que la gama es muy amplia: crema, loción, crema gel fusión (ideal para deportistas, aceite seco, espuma, bruma… que su elección va muy en la línea de las sensaciones de cada uno. También hay una diferenciación por tipo de problema: atopía, piel con rojeces, manchas… Siempre hay que elegirlo lo más específico posible para que proteja la piel de manera óptima.

Recomendamos en