Marie Claire

Nanoblading: qué es y qué puede hacer por tus cejas

Lo último en pigmentación de cejas es la solución perfecta si las tuyas son muy finas o poco pobladas. Te contamos en qué consiste, ¡no te lo pierdas!

Dejemos las cosas bien claras desde la primera línea: unas cejas bien diseñadas son uno de los imprescindibles para conseguir un beauty look de diez. Ya no se llevan cejas tan finas que casi inexistentes al más puro estilo años 80. Ahora nos inspiramos en las de Cara Delevingne, espesas y pigmentadas, realzan los ojos de forma natural sin llegar a ser too much. Si no sabes cómo conseguirlo, no te preocupes. Para empezar, has de saber que no eres la única. Dar a las cejas la forma con la que soñamos puede llegar a ser bastante complicado y más aún después de muchos años de depilación. Y es que algunos pelos ni siquiera han vuelto a crecer. Pero que no cunda el pánico: hay una nueva técnica llamada nanoblading que va a transformar tus cejas por completo. Te lo aseguramos.

¿Cuál es su objetivo? Proporcionarle a las cejas un acabado fotogénico y de lo más natural. Según los expertos, esta tendencia es la técnica mejorada del famosísimo microblading que permite reestructurar la ceja pelo por pelo. ¿Su ventaja? Permite corregir, por ejemplo, los resultados de una depilación extrema.

dl5acc98505bafe84d2d3c986a

Nanoblading

Pero el nanoblading es mucho más que esto. Gracias a las agujas muy finas, es capaz de pigmentar las cejas donde lo necesiten para conseguir un acabado perfecto y muy natural. No te preocupes, la diferencia no se nota para nada, se funde completamente. Por si fuera poco, es una opción mucho más precisa y menos dolorosa, y no tiene efectos secundarios. Requiere poco mantenimiento (tendrás que retocar las cejas cada dos años). ¿Lo malo? Que tendrás que gastarte unos 400-500 euros para probar lo que puede hacer por ti.

Además, has de saber que esta nueva tendencia es recomendada sobre todo para personas que tienen el pelo fino. Si no es tu caso y si tienes el pelo grueso, la técnica del microblading será una opción más adecuada para ti.

dl5acc98505bafe84d2d3c986b

Nanoblading

Por eso, antes de que te apuntes a esta nueva tendencia, tienes que analizar bien tus cejas. Y es que puede que tus cejas solo necesiten un tratamiento específico, como una depilación precisa o un tinte. Además, has de saber que todas somos distintas, así que mejor no intentes reproducir al cien por cien las cejas de tus famosas favoritas (en serio, cada ceja es diferente y única). Si ves que tus cejas son demasiado claras y casi invisibles, puedes subirles el tono con un tinte específico a base de queratina. ¿Eres morena o castaña? Entonces es mejor que tus cejas tengan el tono exacto de tu cabello, pero si tu pelo es rubio, si quieres, puedes apostar por un tono un poquito más oscuro (eso sí, no te pases para que el resultado quede natural). ¿Te gustaría rellenar los huequitos de las cicatrices? Invierte en un lápiz específico y aplícalo por pinceladas. Si son muy gruesas, cepíllalas e intenta lavarlas una vez por semana con un champú para que crezcan más rápido.

tracking