Marie Claire

¿Poco pelo? Las mechas balayage 3D dan casi tanto volumen como unas extensiones

El efecto multidimensional de estas mechas hará que tu pelo brille y gane volumen visualmente.

Todo el mundo habla de las mechas balayage 3D, que han llegado para hacer felices a las chicas que tienen poco pelo. Esta técnica da volumen al cabello y convierte el pelo en pelazo. Que sí, que los cortes de pelo para pelo fino, champús para pelo fino y los sprays voluminazadores pueden hacer mucho por ti, pero, ojo, no subestimes el poder de unas mechas balayage 3D.

El famoso colorista Jason Hogan es uno de los referentes en este tipo de mechas para pelo fino, que se hace a mano alzada y que dará textura a tu melena. ¿El resultado? Un pelo pelo con mucho más volumen y con un brillo que ya lo quieran los diamantes.

La técnica de las mechas balayage 3D consiste en barrer ligeramente secciones de cabello creando el efecto de luces y sombras al añadir diferentes tonalidades de color. Otra especialista, Shannon Lewis, detalla que “en lugar de teñir el pelo con un solo color más claro, hay dos tonos, y uno siempre es un poco más oscuro”. Y este juego de colores en áreas apropiadas de tu cabello proporcionará la textura y el movimiento natural que no puedes esperar a probar. ¡Que tiemblen los golpes de melena de Paula Echevarría en la alfombra roja!

Para lograr los mejores resultados en las mechas balayage 3D, debemos acudir a un profesional que valore nuestro tipo de cabello, su textura, estilo y corte y aplique en color teniendo en cuenta todos estos elementos. Mejor nos olvidamos, por el bien de nuestra melena, de hacerlas en casa.

Y parece que tenemos mechas balayage 3D para rato. "En los últimos años, las firmas de tintes se han dado cuenta de que la tendencia de mechas no va a desaparecer. En esta temporada hay una mayor variedad de técnicas diseñadas específicamente para el trabajo a mano alzada, lo que significa más formación en torno al balayage", explica Jason.

tracking