Cómo identificar los tipos de siluetas y sacarle el máximo partido a tu cuerpo, según una experta

Cada cuerpo es único, y comprender cómo se distribuyen tus proporciones puede ayudarte a elegir prendas que resalten tus mejores atributos. Para orientarnos en este proceso, hemos hablado con Emilia de Havilland, estilista y asesora de imagen.
Tipos de siluetas (Imagen: Blanca Campos)
Tipos de siluetas (Imagen: Blanca Campos)

La silueta femenina define la forma única de cada cuerpo en función de cómo se distribuye el volumen entre los hombros, la cintura y las caderas. Entender cuál es la tuya es fundamental en el mundo de la moda, ya que te permite elegir prendas que no solo complementen tu figura, sino que también acentúen tus mejores características y te ayuden a sentirte segura y empoderada. Conocer tu tipo de figura no es solo una herramienta para mejorar tu estilo; es un primer paso hacia el autoconocimiento y la expresión personal.

Identificar y abrazar tu cuerpo es clave para jugar con la moda de forma estratégica. Esto incluye decisiones como cómo elegir una falda o pantalón según tu tipo de cuerpo, incorporando prendas que marcan tendencia y que sabes que te favorecen o adaptando looks para que se ajusten a tu forma. Cuando tienes claro cómo equilibrar y resaltar tu figura, puedes experimentar y divertirte con la moda, seleccionando estilos que te definan y te hagan brillar.

Para ayudarnos a identificar las diferentes siluetas de cuerpo y estilo de ropa que más favorece a cada una, hemos hablado con la experta Emilia de Havilland, estilista y asesora de imagen con más de 10 años de experiencia en el sector. Además, nos ha dado los mejores consejos para cada tipo de silueta.

Tipos de siluetas femeninas: cuáles existen y cómo reconocer la tuya

"Existen 5 tipos de cuerpos femeninos principales, que se definen por las proporciones entre los hombros, cintura y caderas" asegura Emilia. Estos son: reloj de arena, triángulo (o pera), triángulo invertido, rectángulo y oval (o manzana), y cada uno presenta proporciones únicas y características específicas. Estas particularidades son una guía esencial para elegir prendas y estilos que realcen la figura, ayudándonos a vestir de una manera que nos haga sentir seguras y favorecidas. Dime cómo es tu cuerpo, te diré qué falda necesitas.

A continuación, te ayudamos a descubrir cómo vestir según la forma de tu cuerpo: consejos para sacarte el máximo partido. Exploramos cómo identificar cada tipo de silueta y te ofrecemos recomendaciones sobre las prendas y estilos que mejor funcionan para cada una. Así, podrás encontrar la combinación perfecta que resalte tus mejores atributos y refleje tu personalidad con autenticidad.

Tipos de silueta - Imagen: Blanca Campos
Tipos de silueta - Imagen: Blanca Campos

Cómo reconocer qué tipo de cuerpo tienes

Si alguna vez te has preguntado cómo identificar tu tipo de silueta, tienes que saber que esto no tiene que ser complicado. Según Emilia, "basta con mirarte al espejo y observar la proporción entre tus hombros, cintura y caderas". Para este ejercicio, se recomienda usar ropa ceñida, ropa interior o prendas deportivas como mallas y top, ya que permiten evaluar con claridad cómo se distribuyen las proporciones de tu cuerpo.

De Havilland explica nos da los siguientes trucos para reconocer a que tipo pertenecemos:

  • Reloj de arena: Hombros y caderas equilibrados con una cintura más estrecha.
  • Triángulo: Caderas más anchas que los hombros.
  • Triángulo invertido: Hombros más anchos que las caderas.
  • Rectángulo: Hombros, cintura y caderas con proporciones similares, sin una diferencia significativa.
  • Oval: Una cintura más amplia que hombros y caderas.

Si prefieres otro método, también puedes guiarte por las tallas que utilizas:

  • Tallas variadas con predominancia en la zona central: Oval.
  • Misma talla arriba y abajo con cintura marcada: Reloj de arena.
  • Misma talla arriba y abajo sin cintura marcada: Rectángulo.
  • Talla más pequeña arriba que abajo: Triángulo.
  • Talla más grande arriba que abajo: Triángulo invertido.

Principales errores al identificar su tipo de silueta

Uno de los errores más comunes es enfocarse en un único rasgo del cuerpo, lo que lleva a conclusiones equivocadas. La estilista señala que "muchas mujeres, al tener algo de tripa, automáticamente se consideran de silueta oval, cuando en realidad sus proporciones podrían corresponder a otra categoría". De manera similar, hay quienes, al tener curvas en las caderas, creen ser silueta triángulo, cuando sus hombros y cintura equilibrados podrían indicar una silueta reloj de arena.

Otros errores frecuentes incluyen basarse únicamente en una prenda que no favorece, asumiendo que toda su figura es problemática, o creer que el peso define la silueta, cuando en realidad se trata de proporciones, no de tamaño. Además, se suele ignorar cómo los cambios en el cuerpo, como la maternidad o la menopausia, afectan las proporciones. La clave, según la experta, es mirar el cuerpo como un todo y adoptar una visión general, permitiendo identificar correctamente las proporciones y elegir las prendas que realmente favorecen.

Silueta reloj de arena

El cuerpo tipo reloj de arena es fácilmente reconocible por su equilibrio natural: los hombros y las caderas tienen una anchura similar, mientras que la cintura está bien definida, creando una forma curvada y femenina. "Los hombros y las caderas están equilibrados, y la cintura es marcada, creando una forma proporcionada", explica Emilia de Havilland. Este tipo de silueta es considerado un ejemplo de simetría, y su estructura permite que la ropa fluya de manera uniforme.

Famosas como Sofía Vergara o Salma Hayek son referentes claros de esta silueta. Las mujeres con esta forma suelen buscar prendas que acentúen su cintura y resalten sus curvas de manera elegante, ya que su figura permite jugar con cortes ceñidos y estructuras que definen aún más la forma.

Sofía Vergara Vanity Fair Oscar Party 2024 - Imagen: Jon Kopaloff/Getty Images
Sofía Vergara Vanity Fair Oscar Party 2024 - Imagen: Jon Kopaloff/Getty Images

Consejos para la silueta cuerpo reloj de arena

El objetivo principal al vestir la silueta cuerpo reloj de arena es resaltar la cintura y mantener el equilibrio entre la parte superior e inferior del cuerpo. Dado que esta silueta ya tiene una proporción natural y armónica, la clave está en acentuar la cintura, que es el punto focal, mientras se equilibran los hombros y las caderas. La estilista aconseja optar por vestidos ceñidos de cintura, que realzan forma natural de la silueta, faldas lápiz y cinturones, que resaltan aún más la figura.

Es importante evitar las prendas demasiado sueltas u holgadas, ya que estas pueden ocultar la cintura y romper la armonía visual de la figura. Las prendas amplias y sin forma tienden a disimular la definición natural de la cintura, lo que puede hacer que la silueta pierda su proporción equilibrada. En lugar de eso, es recomendable optar por prendas que sigan la forma del cuerpo y resalten las curvas, como blusas ceñidas, vestidos entallados o pantalones de cintura alta

Silueta rectangular

La silueta rectangular se distingue por su proporción uniforme entre hombros, cintura y caderas, lo que da lugar a una figura más lineal y menos curvada. "Los hombros, cintura y caderas tienen medidas similares, creando una silueta más lineal" señala Emilia. Esta forma, común en celebridades como Cameron Diaz, Penélope Cruz o Jennifer Aniston, suele transmitir una apariencia alargada y atlética, ideal para experimentar con diferentes estilos de moda..

Cameron Diaz - Imagen: Steve Jennings/Getty Images
Cameron Diaz - Imagen: Steve Jennings/Getty Images

Consejos para la silueta rectangular

Para realzar esta silueta, se recomienda optar por vestidos cruzados, americanas estructuradas o prendas con volantes y detalles estratégicos en los hombros o caderas, que añaden definición y feminidad. "Estas prendas ayudan a crear la ilusión de una cintura más marcada y aportan dinamismo a la figura", explica De Havilland.

Por otro lado, es mejor evitar la ropa demasiado recta o sin estructura, ya que puede acentuar la linealidad de esta silueta. También se recomienda prescindir de abrigos con cinturón si no se desea enfatizar la ausencia de una cintura definida. En cambio, la clave está en elegir prendas que aporten volumen y realcen las proporciones de manera equilibrada.

Silueta triangular (o de pera)

La silueta triangular, también conocida como silueta de pera, se caracteriza por tener caderas más anchas que los hombros, lo que crea una figura que recuerda a un triángulo invertido, con la base en la parte inferior del cuerpo. Tal y como explica Emilia, en este tipo de cuerpos las caderas son más anchas que los hombros, con una cintura definida.

Esta forma suele tener una parte superior más estrecha, mientras que la parte inferior, formada por las caderas y muslos, tiene mayor volumen. Las mujeres con este tipo de cuerpo, como Jennifer Lopez, Beyoncé o Rihanna, suelen buscar equilibrar su figura al resaltar la parte superior y suavizar la anchura de las caderas.

Jennifer Lopez - Imagen: Jon Kopaloff/Getty Images
Jennifer Lopez - Imagen: Jon Kopaloff/Getty Images

Consejos para la silueta triangular

Para lograr este equilibrio, Emilia recomienda elegir tops con volumen, como los de mangas abullonadas, o chaquetas estructuradas que añadan proporción a los hombros. Los pantalones de corte recto también son una excelente opción, ya que ayudan a equilibrar las caderas sin añadir más volumen.

En cambio, se deben evitar las faldas con mucho volumen o cualquier prenda que atraiga la atención hacia las caderas. También es aconsejable prescindir de los pantalones skinny, que pueden resaltar la diferencia de proporciones en la parte inferior del cuerpo. La clave está en suavizar la silueta inferior mientras se equilibra con la parte superior para lograr un look armonioso y favorecedor.

Silueta triángulo invertido

La silueta de triángulo invertido se distingue por tener los hombros más anchos que las caderas, lo que da lugar a una forma triangular invertida hacia arriba. Las mujeres con este tipo de cuerpo, como Angelina Jolie o Charlene de Mónaco, suelen tener una parte superior más prominente, con hombros anchos o musculosos, mientras que las caderas tienden a ser más estrechas. "Los hombros son más anchos que las caderas, lo que da un aspecto atlético y marcado", explica Emilia de Havilland.

Angelina Jolie - Imagen: Robin Marchant/Getty Images
Angelina Jolie - Imagen: Robin Marchant/Getty Images

Consejos para la silueta triángulo invertido

Para equilibrar esta figura, la asesora recomienda optar por prendas que añadan volumen en la parte inferior del cuerpo, como faldas evasé y pantalones palazzo, que ayudan a suavizar la diferencia entre la parte superior e inferior. Los tops de tonos neutros también son ideales, ya que no desentonarán con el resto del look y evitarán llamar más la atención hacia la parte superior.

Por otro lado, recuerda que es importante evitar los hombros acolchados o prendas con estampados llamativos en la parte superior, ya que estos detalles pueden enfatizar aún más la anchura de los hombros, desequilibrando la silueta. La clave es crear una armonía entre las proporciones para que la figura luzca equilibrada y favorecedora.

Silueta oval

La silueta oval, también conocida como manzana, se caracteriza por tener el volumen concentrado en la zona central del cuerpo, principalmente en el abdomen, lo que hace que esta área luzca más prominente en comparación con los hombros y las caderas, que suelen ser más estrechos. Esta figura tiene una forma más redondeada y una cintura menos definida, lo que puede generar una apariencia de mayor plenitud en la parte central del cuerpo. "En la silueta oval, la zona central, es decir, el abdomen, es más amplia, mientras que los hombros y las caderas son más estrechos en proporción", señala Emilia.

Adele - Imagen: Gareth Cattermole/Getty Images
Adele - Imagen: Gareth Cattermole/Getty Images

Consejos para la silueta ovalada

El objetivo al vestir este tipo de silueta es equilibrar las proporciones, crear una sensación de longitud y suavizar el volumen en la zona de la cintura. Para lograrlo, se recomienda optar por vestidos con corte imperio, que caen suavemente desde debajo del busto, y blusas con escote en V, que alargan visualmente el torso. Pantalones y faldas rectas también son una excelente opción, ya que proporcionan una caída fluida que no marca la zona media.

Por otro lado, se debe evitar el uso de prendas demasiado ajustadas o que marquen excesivamente el abdomen, ya que pueden acentuar el volumen en esa área. Asimismo, los pantalones anchos no son lo más adecuado para este tipo de figura, ya que pueden añadir volumen innecesario y desequilibrar la silueta. La clave está en elegir prendas que resalten las partes más delgadas del cuerpo y suavicen la zona central, creando un look armonioso y favorecedor.

Recomendamos en