¿Tus cejas son finas? ¿O están muy despobladas? Si has respondido que sí seguramente te maquilles las cejas con frecuencia o incluso hayas pensado en hacerte el famoso ‘microblading’, esa técnica que realiza microcortes a nivel de la epidermis para poder introducir un pigmento que cicatriza en la capa más superficial de la piel pero sin llegar a ser un tatuaje. Pero aparte del diseño de cejas con depilación, los geles y lápices de cejas o el microblading, ¿podemos hacer algo más por tener unas cejas perfectas durante todo el día de una forma fácil? ¡La respuesta es sí! Hay una alternativa. Se llama ‘Brow Up’ o laminado de cejas y es el descubrimiento beauty que necesitábamos: un innovador tratamiento que además es no invasivo, indoloro y mucho más asequible que el microblading. ¿En qué consiste exactamente el tratamiento?Muy fácil: consiste en aplicar una loción alisadora y fijadora en las cejas que peina y estira por completo el vello creando una perfección absoluta y un efecto glow irresistible como si se hubiera utilizado el clásico gel fijador para las cejas. Este proceso permite peinar las cejas hacia una dirección específica, por ejemplo hacia arriba, ordenando el pelo y consiguiendo así un efecto óptico con el que parece que hay un pelo más abundante y unas cejas más gruesas. El laminado trabaja sobre el pelo natural durante unos 40 minutos y el resultado es semipermanente. Así mismo es un tratamiento en el que se pueden aplicar tintes, por lo que también permite ganar grosor y densidad a las cejas más finas o claras. El resultado -unas cejas más gruesas, tupidas y bien peinadas- se mantiene de 4 u 8 semanas, según los cuidados.

¿Cómo cuidar las cejas después del laminado? Para que el ‘brow up’ dure el tiempo esperado y presumas de una mirada perfecta todos los días, desde L`Atelier Du Sourcil recomiendan no desmaquillarse con aceites que no sean especiales para cejas y tampoco con agua micelar. Siempre recomiendan utilizar en su lugar un desmaquillante libre de aceite.¿Para qué personas está recomendado este tratamiento?Las expertas de L`Atelier Du Sourcil lo recomiendan especialmente para personas con cejas con pelos rebeldes y abundantes. En estos casos el Brow Up sí que puede ser una alternativa muy útil al microblading ya que se utilizará ese vello para peinarlo y fijarlo de manera que parezca una ceja perfecta durante la duración del tratamiento.También es perfecto para las personas que tienen el pelo muy claro y fino, pues los productos que se utilizan en el laminado aportan una mayor textura e intensidad. Así mismo, es un tratamiento completamente indoloro y no invasivo por lo que muchas personas que hayan descartado el microblading por estos motivos, se atreverán con este tratamiento.Solo en los casos de ausencia de pelo o falta importante de densidad, si las calvas son notorias o si se necesita completar una zona importante de la ceja, o incluso rediseñar la ceja, el laminado no podría sustituir al microblading.