Cómo lavar tus brochas y esponjas de maquillaje
¿Sabías que lavar tus brochas, pinceles y esponjas de maquillaje es tan importante, que si no lo haces podrían generarte brotes en la piel?
De nada sirve que inviertas en una rutina costosa de skin care, si te maquillas con brochas sucias. Tus herramientas de maquillaje acumulan bacterias, suciedad y grasa, y depende de ti mantenerlas limpias para evitar el acné o los poros taponados.

Cómo lavar tus brochas de maquillaje
Otra razón para lavar tus brochas regularmente, es alargar su uso y ayudar a que funcionen mejor. El mantenimiento de los pinceles y brochas, depende de su constante limpieza. Cuando pasa mucho tiempo sin lavarlas ya no funcionan de la mejor manera: los colores no se aplican correctamente, los productos se contaminan con la suciedad y el resultado final de tu maquillaje no será el que esperas.
¿Cada cuánto se deben lavar las brochas y pinceles de maquillaje?
Como maquilladora profesional te recomiendo que lo hagas al menos cada 15 días, aunque lo ideal sería una vez a la semana, y que los pinceles que usas para un producto no los utilices con otros, para evitar mezclar los colores y la contaminación cruzada.En el maquillaje profesional es indispensable limpiar y desinfectar las brochas después de cada cliente, pero en un neceser personal se pueden esperar algunos días, pero nunca semanas o meses.Las esponjas de maquillaje se ensucian un poco más rápido, porque absorben el producto y se saturan pronto de maquillaje, lo ideal sería lavarlas después de cada uso, pero un par de veces por semana será suficiente, siempre que sea una limpieza a profundidad.
¿Cómo lavar brochas y pinceles de maquillaje?

Consejos para lavar tus utensilios de maquillaje
Mi método favorito es limpiarlas con un jabón de lavavajillas, los jabones quita grasas son ideales para remover los productos cremosos como bases de correctores y por supuesto, la grasa de la piel que se acumula en las esponjas, pinceles y brochas. No necesitas jabones especiales para tener tus brochas limpias, con un jabón para platos será suficiente.Puedes dejar tus brochas remojando en un recipiente por unos minutos, evitando que se sumerja el mango, para que no se despeguen los pelos. Cuando estén húmedas, comienza frotando un poco el jabón en la palma de tu mano, y luego con movimientos circulares empieza a limpiar la brocha poco a poco, hasta que ves que no salga más producto o colores de las cerdas. Después enjuaga con abundante agua y repite este paso una por una, con todas tus brochas. Para finalizar retira el exceso de agua con una toalla, para que no quede humedad entre el mango y la goma que sostienen los pelos. Déjalas secar por varias horas, y por nada las guardes en tu neceser si crees que aún están húmedas, esto podría estropearlas.
Otra manera muy sencilla de limpiar tus brochas o esponjas, es utilizar un jabón en barra suave, evita los jabones que tengan alcoholes o perfumes, un jabón neutro será suficiente para remover todo el maquillaje y la grasa de tus brochas. Puedes humedecerlas, y frotarlas directamente sobre la barra de jabón. Repite el proceso de limpieza, enjuague y secado. Y para finalizar puedes rociar un poco de alcohol al 90% sobre las cerdas de todas las brochas y pinceles, para lograr una desinfección total.Actualmente, encontramos muchos productos en la industria de la belleza, creados especialmente para lavar y desinfectar brochas y esponjas, incluso manteles de silicona con textura, que hacen la misma labor de tus manos. Por supuesto, puedes usar algunos de estos jabones líquidos, en barra, o desinfectantes en seco. Pero lo más importante es tener la constancia de hacerlo una vez por semana, sin importar si es con un jabón, que ya tienes en casa o con un producto especializado.