El corte de pelo más famoso de los 90 vuelve para inspirar tu nuevo look y tenemos 8 pruebas que lo demuestran

Se trata de un estilismo tan versátil que funciona en todo tipo y longitud de cabellos.
corte pelo capas

El objetivo primordial de este corte de pelo es añadir movimiento a cualquier tipo de cabello. Y cuando decimos cualquier nos referimos concretamente a que se ajusta perfectamente al cabello grueso, normal, fino, rizado, ondulado, liso, corto, largo o media melena. También resulta especialmente mágico a la hora de añadir o reducir volumen, o cuando se quiere experimentar con un cambio de look sin arriesgar demasiado. Como habrás podido adivinar, estamos hablando del corte de pelo a capas.

Este estilo que ya es todo un clásico, se convirtió en tendencia capilar indiscutible de los años 90 gracias al famosísimo Rachel de Jennifer Aniston, al shaggy de Meg Ryan o a los cortes muy cortos y con volumen en la parte superior que llevaban entonces las actrices Gwyneth Paltrow y Winona Ryder, estrellas indiscutibles de la gran pantalla.

Gracias a su gran versatilidad, el corte de pelo a capas no ha dejado de solicitarse frecuentemente en las peluquerías desde entonces, ya que a principio de la década de los 2000 volvió a posicionarse como una tendencia imparable en clave mainstream al ser adoptado por los integrantes de numerosos grupos de música de estética emo y a cantantes como Britney Spears, Christina Aguilera o Avril Lavigne, quienes decidieron combinar este estilismo con extensiones y mechas de colores vibrantes. Sin embargo, en la actualidad, el corte de pelo a capas conserva la sutileza de los años 90 más que la apariencia digna de los escenarios de principios del milenio.

Otro factor que convierte al corte de pelo a capas en merecedor de cualquier revival es su mantenimiento. Lejos de no saber qué hacer con nuestra melena tras el primer lavado después de pasar por la peluquería, este look es muy fácil de peinar si las capas están bien cortadas. Bastará con dejarlo secar al aire (o con secador ) si se tiene liso, con pasar una herramienta de calor como la plancha si se quiere conseguir un resultado más pulido, o aplicar la acción de un difusor para conseguir unos rizos más definidos.

A continuación hemos recopilado 8 cortes de pelo a capas que son plena tendencia en 2020 y que son pura inspiración a la hora de realizar un cambio de look que tiene más ventajas de las que imaginas.

Corte capeado con flequillo

Con ondas o sin ellas conseguirás un look muy seventies.

El melenón 90s

No te lo pierdas si tienes el cabello largo y quieres conseguir un extra de volumen.

Con melena cortita

El ejemplo perfecto de que las capas pueden aportar mucho movimiento incluso en las melenas de tipo bob.

Las capas como marco del rostro

O el corte que debemos elegir si queremos reducir el volumen de la melena.

Muy corto y con volumen

Menos mantenimiento que las capas (aún) exige el corte de pelo pixie. Y cuando ambos se combinan se consiguen estilismos muy poco aburridos y tan sorprendentes como el de la imagen.

Juego de luces y sombras

El corte capeado y las mechas son la mejor combinación para dotar de movimiento, cuerpo y textura a cualquier melena.

50 sombras de dorado

O cómo iluminar un corte de pelo a capas gracias a una combinación maestra de babylights y balayage.

Rizos revitalizados

El corte de pelo capeado es una opción muy recomendable cuando el objetivo es definir y mantener la elasticidad de una melena rizada.

Recomendamos en