Cómo ponerte pestañas postizas

¿Has intentado usar pestañas postizas y el proceso te pareció complicado? O quizás piensas que son tan difíciles de usar que prefieres evitar el disgusto. Te descubro algunos consejos útiles que te ayudarán mucho.
Cómo ponerte pestañas postizas

Como maquilladora profesional son fan #1 del efecto que dejan las pestañas postizas en un look de maquillaje para un evento especial, pero entiendo perfectamente que generan muchas dudas con respecto a su peso, a que sean incómodas o que luzcan muy artificiales. Todo lo anterior es posible, pero dependerá del tipo de pestaña que elijas para lograr un maquillaje que destaque los ojos, sin ser exagerado, y además, que se apliquen con la técnica adecuada.

Cómo ponerse pestañas postizas - Foto: Istock

Lo primero que debes saber es que hay muchos estilos de pestañas postizas en el mercado, y seguramente si aún no te atreves a usarlas, es porque a tu mente vienen algunas muy grandes o llamativas.Para los gustos los colores, para quienes están acostumbradas a llevar pestañas postizas casi a diario, no será un problema el tamaño o el tipo de pestaña, pero si quieres intentarlo por primera vez o aprender una manera más fácil y correcta de usarlas, te voy a explicar el paso a paso y los detalles que debes tener en cuenta, para que usar pestañas postizas sea muy simple y cómodo.

Puedes elegir entre estilos de pestañas individuales, es decir, que se pegan una a una, y así lograr un efecto mucho más natural en el ojo, casi simulando las pestañas reales y generando un poco de volumen donde hace falta densidad.El otro formato de pestañas, bastante conocido, son las enteras que tienen todos los pelitos pegados de una banda. Las podemos usar solo para la mitad externa del ojo y alargar la mirada con efecto lifting. También, hay pestañas enteras con pelos finos y largos que hacen que la mirada se vea más expresiva, sin cubrir las sombras de maquillaje que hay por detrás. Y por último, encontramos pestañas mucho más tupidas, de pelos gruesos y cruzados, que marcan la parte superior del ojo, y son muy llamativas.

Una vez elijas el estilo de pestañas postizas que más te guste, debes medirlas en tus ojos para asegurarte que tengan el tamaño correcto, antes de pegarlas, y que ninguna punta te resulte incómoda. Recuerda cortar solo las esquinas externas, es decir, la parte más grande de la pestaña, no cortes por la punta del lagrimal.Antes de pegar las pestañas, puedes ondular tus pestañas naturales con un rizador, para crear una curvatura que ayudará a que se unan mejor. Aplica una buena capa de rímel, preferiblemente a prueba de agua, porque mantendrá por más tiempo la forma rizada de la pestaña. Y así obtendrás un ajuste más natural entre las pestañas postizas y las tuyas.

Guía útil para ponerte pestañas postizas - Foto: Istock

En cuanto al pegamento especial para las pestañas, cerciórate de que no tengas alergia al látex, la mayoría de los pegamentos de pestañas postizas son a base de látex, pero algunas personas tienen reacciones alérgicas a este, por eso te recomiendo que antes de pegarlas por primera vez, hagas una prueba y pongas el pegamento en una parte de tu cuerpo y lo dejes por algunos minutos para asegurarte que no te molesta y que lo puedes usar en tus ojos. Si no lo toleras, puedes buscar opciones libres de látex que también funcionan.Sin importar el tipo de pegamento de pestañas que elijas, la técnica para pegarlas será la misma, primero toma la pestaña entera, o individual y pon el pegamento por toda la banda. El truco más importante para que queden bien pegadas, es que esperes hasta que la pega se seque un poco, no apliques el pegamento y de inmediato pongas la pestaña en tus ojos. Es muy importante esperar a que el pegamento se seque por unos segundos y esté un poco más espeso, para que así sea más sencillo pegar las pestañas a tus ojos.

Toma un espejo pequeño para que puedas verte desde la parte baja de tu rostro, ubica el espejo a la altura de tu barbilla y mira tus ojos desde ese ángulo. Con unas pinzas para depilar cejas, toma la pestaña por el centro, y ubícala por encima de tus pestañas naturales.Te recomiendo que comiences a pegarla desde el centro del ojo y cuando notes un poco de fijación, la pegues de la esquina externa y por último, la esquina interna del lagrimal. Como el pegamento ya estará casi seco será muy fácil aplicarla, y el producto no caerá dentro de tus ojos.

Recomendamos en