Cómo usar esponjas de maquillaje para lograr acabado natural en la piel
¿Has usado alguna vez esponjas para aplicar tu maquillaje? Si es la primera vez, o no, pero quieres conocer algunos consejos útiles, te descubrimos las claves a la hora de usar esponjas de maquillaje.
Existen esponjitas desechables, pero te hablo de las famosas “beauty blenders”, que llegaron hace algunos años al mercado de la belleza para quedarse. ¿Cuál es la diferencia de aplicar tu base con una brocha o una esponja?

Cómo usar esponjas de maquillaje
Principalmente, el acabado que dejan en la piel, con una esponja se logra un maquillaje más natural y ligero, la cobertura se puede construir por capas, pero siempre resulta un efecto más jugoso y menos pesado, comparado con brochas para base tipo kabuki o lengua de gato.
¿Cómo usar una esponja de maquillaje o 'beauty blender'?
La forma correcta de usarla para aplicar tu maquillaje y lograr una piel muy natural, es humedeciendo la esponja. Mojar un poco y retirar el exceso de agua, no debe quedar empapada. La esponjita crecerá en tamaño y será aún más suave y fácil de manipular.La mayoría de esponjas de maquillaje del mercado tienen forma de gota, la parte de arriba es más angosta y puntiaguda, y la parte de abajo más ancha o aplanada.
Este diseño es ideal para que la uses de múltiples formas, no solo para aplicar tu base de maquillaje, sino también para aplicar otros productos como: colorete, corrector, polvos translúcidos y contornos.Si quieres sacar el máximo provecho de tu esponja de maquillaje para lograr una piel radiante y natural, toma nota de los siguientes pasos.
¿Cómo aplicar la base de maquillaje con esponja?

Cómo aplicar la base de maquillaje con esponja
Primero pon un poco de tu base sobre el dorso de tu mano, o sobre una superficie, no apliques la base directamente a la esponja, porque será mucho producto y la esponja lo absorbe. Toma la esponja húmeda por el lateral y comienza a impregnarla de base, aplícala en tu rostro a toques. No hace falta rebotar de forma rápida la esponja, mejor haz movimientos lentos para que la base realmente se quede en la piel.Para difuminar y retirar el exceso del producto, gira la esponja hacia la parte más ancha o plana, y da toques suaves sobre todo el rostro, para crear una capa homogénea y ligera de producto. Notarás como los poros se alisan y rellenan, la piel luce natural y nada acartonada.
¿Cómo poner el corrector con beauty blender?
Uno de los mejores usos que le puedes dar a tu esponja de maquillaje, es aplicar el corrector de ojeras. La parte más angosta y con forma de punta, es ideal para llegar a zonas más pequeñas del rostro, como el contorno de los ojos.Puedes aplicar el corrector directamente tu ojera y luego ayudarte de la esponja para extenderlo y difuminarlo mejor. O también puedes aplicarlo en la esponja y después debajo de tus ojos. Las dos formas funcionan, la clave está en cerciorarte de que no te quede mucho corrector acumulado, menos producto te ayudará a evitar que se cuartee la zona, y que se note en los pliegues y líneas de expresión. La esponja sirve tanto para aplicar, como para retirar el exceso.
¿Se pueden aplicar el bronzer y el iluminador con la esponja?
La respuesta es sí, incluso el colorete y todos los productos cremosos que desees. Para darle distintos usos a la esponja de maquillaje, puedes girarla por todos sus lados, y para aplicar productos como el bronzer o contorno en crema, que marca el pómulo, puedes aplastar tu esponja, usarla menos redondeada y darle una forma lineal que te permita aplicar el contorno en forma recta desde la oreja en dirección a la boca, y así definir y adelgazar el rostro.