Juan Ruíz López, el personal trainner de Marie Claire, ya nos avisa: “todo el mundo piensa que cualquiera está capacitado para realizar esta actividad sin ninguna preparación previa, ya que se trata de uno de los movimientos más naturales y que en mayor o menor medida ya ha realizado alguna vez a lo largo de su vida. Sin embargo, lo cierto es que debido al sedentarismo y falta de actividad física generalizada en esta sociedad, las articulaciones se encuentran generalmente débiles y faltas de estabilidad. Así que, antes de empezar a correr, acondiciona tu cuerpo de manera adecuada consiguiendo una musculatura general y unas articulaciones más fuertes”.
Sigue estos tres consejos antes de empezar a correr:
- Ejercicios sobre 1 pierna: cuando corremos, y generalmente en el día a día, nuestras piernas trabajan de manera independiente. Además, al trabajar de esta manera y encontrarnos en una situación de mayor desequilibrio trabajarán en mayor medida nuestros músculos estabilizadores tanto de la cadera, rodilla y tobillo consiguiendo así una mayor estabilidad. Por último, también mejorará nuestra propiocepción, que es nuestra capacidad de sentir la posición donde se encuentran nuestros músculos. De esta manera podremos evitar en mayor medida posibles tropiezos.- Fortalece tu abdomen: la función principal de nuestro abdomen es la de mantenernos erguidos. Con el paso de los minutos y los kilómetros de carrera, nuestra musculatura abdominal tenderá a fatigarse lo que provocará que corramos en una posición más encorvada derivando en futuros problemas de espalda. - Planifica el tiempo de tu carrera. No te dejes llevar por las ganas de ponerte en forma: debes realizar el tiempo mínimo que te permita progresar y, a partir de ahí, aumentar de manera progresiva cada semana. Como consejo general, si comienzas corriendo 25 minutos, aumenta cada semana el tiempo de carrera en un 10%.
El personal trainner de MC

¿Quieres ponerte en forma? Juan Ruiz López es nuestro nuevo personal trainner y ahora también está a tu servicio. Cada semana te propondrá ejercicios, consejos, retos… Si este artículo te ha resultado interesante, en los próximos días publicaremos un vídeo para que, desde casa, fortalezcas el abdomen, las articulaciones y la musculatura de las piernas antes de salir a correr.