Mucho se ha hablado de la capacidad de las hormonas para cambiar e influir en nuestro cuerpo. De hecho, intervienen en procesos tan complejos como son la maduración del óvulo, el engrosamiento del endometrio, el peso, la pérdida de masa ósea y hasta incluso son factores realmente importantes en enfermedades como la artritis, el asma o el cáncer. Así que, imagínate lo que logran hacer en nuestro estado de ánimo, o lo que es más, en nuestra belleza. Hemos elaborado un mini-abecedario en el que podrás conocer las palabras clave y su relación con las hormonas y tu belleza. Por que sí, todo es un círculo en el que pocas cosas están desconectadas. En función del momento del ciclo en el que se encuentren tus hormonas tendrás unas u otras sensaciones... ¡Conócelas!
A-F
Acné. Aparece en la adolescencia y a partir de ahí forma parte de nuestras vidas. Pero, ¿por qué se manifiesta principalmente cuando estamos ovulando? "Hay una sobreproducción de seborrea hormonal y es normal tener una mayor secreción de glándulas sebáceas. Lo importante es controlar que esta no sea excesiva y que no se combine con células muertas de la piel que puedan bloquear el folículo piloso", explica la doctora Inmaculada Canterla. Para ello recomienda medidas que ayuden a prevenirlo como la exfoliación de la piel, el uso de bactericidas tópicos o retinoides externos. La manzanilla también es aconsejable por su efecto antiinflamatorio.
Besos. Pocas cosas tan cotidianas como besar a otra persona pueden ser más beneficiosas para la salud. Dar un 'beso de tornillo' estimula una parte del cerebro, activa el sistema inmunológico, aporta una sensación de placer e incluso consigue disminuir el estrés. Los estudios revelan que el beso más saludable es el que realizamos con la boca abierta y de forma pasional. Se produce una liberación de adrenalina en la sangre, la hormona encargada de incrementar la frecuencia cardiaca, que contrae los vasos sanguíneos o dilata los conductos de aire. La terapia del beso, incluso, puede ser una buena opción si tienes dolor de cabeza.
Celulitis. Los estrógenos son las hormonas que pueden afectar a la producción de grasa en el cuerpo y, especialmente, en algunas áreas específicas como los muslos o la tripa. Para prevenir la piel de naranja .
Estrógenos. Junto a la progesterona, es la hormona femenina por excelencia. Su nivel es bajo durante la infancia, pero aumenta considerablemente en la vida fértil y vuelve a disminuir con la llegada de la menopausia.Fácilmente irritable. Esos días en los que es mejor no llevarte la contraria tienen nombre y apellido: síndrome premenstrual. Entre un 30% y un 80% de las mujeres en edad fértil sufre cambios físicos y psíquicos unos días antes de la menstruación. Aunque no está científicamente demostrado, la teoría dice que se producen por los cambios hormonales, la nutrición y el estrés.
G-M
Gimnasia. La irisina es una hormona que aumenta durante el ejercicio físico y que posee la capacidad de generar calor. Es la responsable de aumentar el gasto de energía cuando se está realizando deporte y a su vez ayuda a que tu organismo queme calorías, antes y después de la actividad.Histeria. En la época de Hipócrates (Antigua Grecia), se creía que este comportamiento era causado por una enfermedad del útero de la mujer, que provocaba un trastorno en su comportamiento psicológico. Con los años se demostró que no es un rasgo exclusivo de las mujeres.Insulina. Es la hormona encargada de que las células absorban el azúcar ingerido a través de la alimentación y lo conviertan en energía. Alterar su producción genera enfermedades como la diabetes o el hiperinsulinismo, pero esto no tiene por qué ocurrir si se tienen hábitos de vida saludables y una correcta alimentación. Comer menos cantidad y con más frecuencia o, tomar grasas saludables, como el aceite de oliva o los frutos secos, pueden ayudarte a controlar sus niveles.'Jet-lag'. Viajar largas distancias a países con una franja horaria diferente puede producir una carencia de la hormona del sueño: la melatonina, provocando un desajuste del reloj interno del cuerpo. La segregamos durante la noche (con la oscuridad), ayudando a nuestro cuerpo a regular los ciclos del descanso, y disminuye por la mañana (con la luz del día).Kilos de más. La pérdida de estrógenos en la menopausia incide directamente en la tendencia a acumular grasa y en la pérdida de masa muscular. Acudir a un nutricionista y realizar ejercicio físico son los primeros pasos para evitar ganar peso.Libido. La madre naturaleza es sabia. Cuando la mujer está ovulando, su etapa más fértil, segrega una mayor cantidad de estrógenos y el deseo sexual aumenta. En cambio, en etapas como la lactancia, la mujer produce una hormona llamada prolactina, que provoca una disminución del deseo en los seis primeros meses.Melasmas. También llamadas manchas hormonales, aparecen generalmente a partir de los 20 años en las zonas expuestas al sol y las causas pueden deberse a la alteración hormonal sufrida durante el embarazo o por la ingesta de la píldora anticonceptiva.
N-S
Natural o sintética. Aunque nuestro cuerpo segrega hormonas de forma natural, cada vez podemos encontrar en el mercado más variedad de hormonas para distintos fines como la mejora de la apariencia física (sobre todo en hombres), para reducir los síntomas de la menopausia o regular el sueño, entre otros.Observada. El 'Diario de Reproducción Humana' de la Universidad de Oxford ha realizado un estudio en el que asegura que las mujeres están más atractivas durante la ovulación, concretamente dos semanas antes de la menstruación. Aunque son cambios casi imperceptibles para el ojo humano, hacen que los hombres se sientan más atraídos por ellas en esta fase. El rostro y los senos se vuelven ligeramente más simétricos, los labios y las mejillas se enrojecen sutilmente e incluso puede producirse un cambio en la voz y en el aroma corporal.Para el móvil. Si presientes que tu actividad hormonal está alterando tu estado de ánimo solo tienes que mirar tu teléfono o tablet para comprobarlo. La versión gratuita de la app Woman Log (para iPhone y Android) te ofrece una serie de herramientas para controlar tu ciclo menstrual, además de tener unos emoticonos con 'caritas' tristes o felices que te darán la respuesta a tus dudas.Quitamanchas. Lo que determina la cantidad de flujo vaginal de una mujer es el nivel hormonal de estrógenos y progesterona. Durante la edad fértil, el flujo es cristalino antes de la ovulación, volviéndose más espeso y oscuro en la premenstruación. Cuando se producen cambios significativos en el color, olor y consistencia, acompañados de picores o molestias podemos estar ante una infección.Resaca con amor. La oxitocina (también llamada la hormona del amor) puede llegar a ser una buena opción para aliviar el incómodo malestar que se sufre tras un consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Está relacionada con los patrones sexuales y, en su papel como neurotransmisor, incide en el comportamiento afectivo y en la empatía. Los principales estímulos que provocan en la mujer la liberación de esta hormona hacia la corriente sanguínea son la succión del pezón, la estimulación de los genitales y la distensión del cuello uterino.Sudores. Sofocos, bochornos, acaloramiento… No importa cómo lo llamemos, las mujeres de entre 45 y 55 años lo reconocen de inmediato. Siete de cada diez experimentan cambios repentinos de temperatura durante la menopausia debido al descenso de estrógenos y al brusco cambio hormonal que padecen.
T-Z
Testosterona. Tanto hombres como mujeres producen esta hormona, pero es creada principalmente en los testículos de los varones, mientras que los ovarios lo hacen en pequeñas cantidades. Cuando esta cifra aumenta, la mujer puede padecer caída del cabello, una inesperada ganancia de peso, aparición de vello grueso y oscuro en zonas no comunes, pérdida de los ciclos menstruales y acné, entre otras.Unisex. Las hormonas determinan que la piel sea de una forma u otra entre hombres y mujeres. En ellas, el nivel de estrógenos es mayor y determina características tan importantes como la coloración, el grosor, la cantidad de grasa que contiene o la sensibilidad a algunos medicamentos y a la luz solar. La piel va cambiando en cada etapa de la vida, ya que los niveles hormonales varían con el paso del tiempo.Vello. Los andrógenos son hormonas masculinas cuya función principal es estimular el desarrollo de los caracteres sexuales del hombre. Las mujeres suelen tener niveles muy bajos, pero cuando esto no ocurre aparece vello grueso y oscuro en zonas como los labios, el mentón, el pecho o la espalda. Su principal causa es hereditaria y, aunque es inofensivo, puede ser molesto y un problema para las relaciones sociales y sentimentales.XX. Es el principio de todo. La determinación genética del sexo de los seres humanos se decide por los cromosomas: XX en el caso de las mujeres, y XY en el de los hombres. Pero además, son los portadores de la mayor parte del material genético que condicionará la organización de la vida y las características hereditarias de cada especie. En el caso de las mujeres, los ovarios empezarán a producir estrógeno, la hormona que permite el desarrollo de los conductos de Müller hacia el útero, las trompas de Falopio y el extremo superior de la vagina.Yes, I can. Es más fácil dejar de fumar cuando estás con la menstruación. Al menos eso dice un estudio realizado por la Universidad de Montreal (Canadá), en el que se demuestra que las mujeres tienen más facilidad para dejar el tabaco en la mitad del ciclo menstrual, justo después de la ovulación.Zapatos y más. ¿Has pensado alguna vez por qué unos días te apetece añadir a tu estilismo zapatos con un tacón de infarto, brillos o colores más atrevidos, mientras que otros días no los quieres ni ver? Según explica la escritora Miranda Gray, en su libro The Optimized Woman, "durante la etapa de la preovulación, las mujeres se sienten más cómodas con su cuerpo y consigo mismas, atreviéndose con las prendas de vestir más sexy y llamativas. En cambio, en la fase menstrual normalmente suelen optar por tonos más oscuros y prendas más sueltas".