‘Wolf Cut’: el corte de pelo de moda entre las celebrities que es ideal para sanear las puntas
Considerado uno de los cortes de pelo más atrevidos de la temporada, el ‘wolf cut’ se ha convertido en el remedio salvavidas con el que sanear tus puntas e ir a la última moda con el mínimo esfuerzo.
En el mundo de las tendencias toda gran moda vuelve. Este 2023, por ejemplo, hemos visto como nuestra ropa sufría un regreso a los 2000 más nostálgicos. Tejidos de mezclilla y polipiel se hacían protagonistas junto a siluetas del pasado tan icónicas como los pantalones campana, las faldas de tablas o los crop tops. Todo regresa para dar una segunda vida a aquello que, seguro, creía olvidado y enterrado, solo hace falta ver el regreso, incluso, de la pana para confirmarlo. Eso sí, todas estas variantes de estilo son perfectamente adaptables al terreno de la belleza. No solo el mundo del retail se hace eco del pasado para influir sus colecciones, también este último año los estilistas de todo el mundo devuelven al sector verdadero hitos retro, desde el maquillaje hasta el hairstylist. ¿Un ejemplo? El corte de pelo mullet, que desde el pasado verano no deja de sonar entre los salones de peluquería y que, este nuevo año, se reinventa en una nueva silueta a medio camino entre el mullet y el efecto shag: el corte de pelo 'wolf cut'. Hoy te descubrimos más acerca de este corte de pelo en tendencia en 2023 y algunos trucos de peluquería que nos recomiendan los estilistas profesionales para dominarlo desde casa. Toma nota porque, auguramos, querrás probarlo este invierno.
¿Qué es el ‘wolf cut’?
Considerado uno de los peinados de moda de la temporada, el wolf cut es un favorecedor (y atrevido) peinado que se centra en texturizar nuestro cabello y darle un volumen especial, siempre, trabajando por capas. "Nacido como una nueva encarnación del shag de los 70 y el mullet de los 80, el corte de lobo se presenta como una de las nuevas tendencias en 2023, favorecedor en todas las longitudes y texturas de cabello, y adaptable a cada forma de cara." explica Miguel José Freita, estilista de Blow Dry Bar.Hablamos de un corte de pelo algo arriesgado, pero que sanea como nadie nuestra melena, recuperando la salud de nuestra melena capa tras capa. Como comenta Feita "el corte presenta capas cortas y entrecortadas y la eliminación de una gran cantidad de peso" permitiendo una liberación considerable del pelo más próximo al rostro, permitiendo que "realce y de protagonismo a la parte superior del cabello".
Eso sí, debemos estar seguras de que estamos decididas a llevarlo y, sobre todo, a defenderlo. Como afirma Diana Daureo, estilista profesional y responsable del Salón Diana Daureo, "son cortes elegidos por las más atrevidas. Una de las preocupaciones de las mujeres es sentir que tienen cantidad de pelo y, precisamente, con este corte no se tiene sensación de melena frondosa sino de poco pelo. Es para la que busca dar un toque más chic y moderno en su día a día".
Cómo se construye el ‘wolf cut’
Este tipo de cortes se caracterizan por un diseño de capas marcadas, donde el flequillo y la longitud serán decisivos. Tal y como apunta Sandra Sadler, co-directora de Coolday Madrid, "el corte Wolf Cut es una sutil mezcla entre el corte mullet y el corte shag. Esa nueva tendencia se caracteriza por largos flequillos cónicos (específicos del corte mullet) y por longitudes particularmente degradadas (específicamente del corte shaggy). Sin embargo, el Wolf Cut se distingue de sus dos antecesores por el simple hecho de que se puede llevar en el cabello corto, pero también en cabellos de longitud media o muy larga." Una dualidad que hace de este tipo de cortes un gran favorito para aquellas que buscan un cambio concreto, pero sin abusar de longitudes extremas, como ocurre con el mullet.
¿Para quién está indicada? ¿A quién favorece más?
El Wolf Cut se puede adaptar a todos, se trata de un corte perfecto para suavizar todas las caras, desde las rdondeadas a las más alargadas. "Permite a la vez rellenar caras alargadas y refinar rostros redondos. También es apta para todo tipo de cabello ofreciendo mucho movimiento y más volumen, por lo tanto, un perfecto aliado para el cabello fino. Siempre muy supervisado por el estilista que sabrá mantener un equilibrio coherente entre la longitud de la melena y las capas para un resultado óptimo y comodidad del peinado." comenta Sandra Sadler, co-directora de Coolday Madrid.

wolf cut corte de pelo tendencia 2023
Sin embargo, pese a lo favorecedor de este tipo de corte, debemos atender qué y cómo queremos esta silueta, ya que puede resultar demasiado juvenil o arriesgado para la persona que lo pide. Como explica Moncho Moreno, peluquero profesional y director del salón de peluquería Moncho Moreno, "considero que es un corte bastante juvenil, muy personal, que tienes que saber defenderlo para llevarlo.Está indicado para gente joven que le gusta este tipo de estilos en el cual el flequillo es bastante protagonista, aparte del degradado. Pero es muy importante que la persona que lo elija tenga un cabello ya de por sí un movimiento natural, porque si es un poco fosco va a ayudar mucho a que el estilo quede con el movimiento que se lleva." sentencia.
Wolf Cut en casa
A la hora de enfrentarnos con este tipo de cortes, más arriesgados, en casa muchas son las dudas que pueden nacer. ¿Cómo lo puedo peinar para no deformar las capas? ¿Todos los productos que he usado hasta ahora sirven? ¿Debo peinar de alguna forma concreta ciertas capas de mi corte? Pues, para sorpresa de muchos, es más sencillo de lo que crees y solo serán necesarios un par de útiles, paciencia y mucha constancia. Como nos comenta Miguel José Freita, estilista de Blow Dry Bar, "este corte precisa un buen mantenimiento, la clave será secarlo con un cepillo redondo para agregar volumen y ondas y luego terminar con un spray laca de textura o polvos de volumen para darle una sensación áspera y desenfadada". Además, debemos tener en cuenta que el trato tan definido de las capas hace que sea obligatorio su tratamiento cada cierto periodo de tiempo, "lo ideal es que cada 2 o 3 meses haya que retocarlo, ya que es un corte que hay que trabajar mucho la textura para favorecer el gesto natural del cabello." explica Diana Daureo.
Y si lo que buscas de tu nuevo corte de pelo es que destaque y se vea aún mejor, Moncho Moreno no da la clave decisiva: el color. "Es muy interesante llevar el color en un wolf cut, ya que cuando lo llevas muy oscuro no se ve tanto movimiento, sin embargo, cuando llevas un poquito más de color, más claro, ayuda bastante, como un efecto balayage en punta, una mecha desfilada… El color siempre va a hacer que estos cortes tengan un estilo muy chulo." afirma.