Marie Claire

Ácido hialurónico, vitamina C, Q10...Cómo funcionan los ingredientes de tus productos favoritos

Te preguntas qué efecto tienen los ingredientes que más usan las marcas, como el retinol o la vitamina C,  aquí te lo contamos.

Te traemos los ingredientes más populares del mercado de la 'a' a la 'z', al más puro estilo de la canción ABCDEFG de Rosalia.  

Los beneficios de cuidarse con productos de belleza son muy amplios y garantizan un mejor aspecto de la piel y del cabello. Para ello, las marcas se sirven de diferentes ingredientes, siendo algunos muy populares por sus propiedades, ya que hidratan, limpian, protegen o reducen los signos del envejecimiento. 

Si quieres conocer  los componentes de tus productos de belleza favoritos, aquí te traemos explicados numerosos ingredientes que van de AHA hasta zinc, pasando por el retinol, la vitamina C y otros muy importantes dentro de la industria de la cosmética

AHA

Productos belleza

Glow2OH Dark Spot Toner, de Olehenriksen (30,99 euros)

"Los alfahidroxiácidos (AHA) son ácidos derivados de la caña de azúcar (o de otras fuentes vegetales) que exfolian y ayudan en el desprendimiento de las células muertas de la superficie de la piel. Además, estimulan la producción de nuevo colágeno”, explica Gisela Bosque, National Make Up Artist de Sephora. "Recomiendo utilizarlos sobre pieles normales a secas y dañadas por el sol, dada su capacidad para potenciar los factores naturales de hidratación de la piel", añade.

BAHA

Exfoliante Skin Perfecting 2% de Paula Choice (36 €)

Exfoliante Skin Perfecting 2% de Paula Choice (36  euros)Productos belleza

"Los BHA (betahidroxiácidos) son ácidos solubles en aceite que penetran fácilmente en los poros y detienen la producción excesiva de grasa", explica la profesional de Sephora. "El más común es el ácido salicílico. Son ideales para tratar las pieles normales a grasas con tendencia al acné, los puntos negros y los poros dilatados. Poseen también cualidades antibacterianas y antiinflamatorias" detalla Gisela Bosque

Vitamina C

Producto belleza

Biolumin-C Eye Serum Contorno de ojos de Dermatológica (75,99 euros)

"Es el antioxidante más conocido y uno de los más potentes. Además de proteger la piel de los radicales libres, estimula la síntesis de colágeno, fundamental para evitar la flacidez. También tiene acción despigmentante, ayuda a reducir y prevenir las manchas, proporciona luminosidad y efecto buena cara. Se recomienda su uso por la mañana, aunque se puede usar también por la noche", señala la farmacéutica Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia.

DMAE

Productos belleza

Discos de tratamiento DMAE Firming Pads, de Perricone MD (61 euros)

Hidrata la piel y mejora el aspecto de los signos de envejecimiento, estimulando la producción de colágeno y glicosaminoglicanos. Conocido por su efecto tensor y reafirmante, disminuye la formación de arrugas y protege la piel de los radicales libres. "Este activo es famoso por su capacidad para reafirmar la piel al contraer y ejercitar los músculos sobre los que se sustenta", expone Raquel González, directora de educación de Perricone MD. Hidrata la piel y mejora el aspecto de los signos de envejecimiento, estimulando la producción de colágeno y glicosaminoglicanos. Conocido por su efecto tensor y reafirmante, disminuye la formación de arrugas y protege la piel de los radicales libres. "Este activo es famoso por su capacidad para reafirmar la piel al contraer y ejercitar los músculos sobre los que se sustenta", expone Raquel González, directora de educación de Perricone MD.

Escualano

Productos belleza

Limpiador con escualano, de The Ordinary (7,99 euros)

"Es un lípido que se encuentra naturalmente en la piel. Ayuda a reducir las cicatrices, revertir el daño de los rayos ultravioleta, aclarar las manchas, combatir los radicales libres, suavizar la piel, regular la producción excesiva de sebo, hidratar y retener la humedad para evitar la pérdida de agua. Se recomienda en pieles secas, pero también en pieles grasas para equilibrar la producción de sebo", explica Belén Acero, titular de Farmacia Avenida América y especialista en dermocosmética.

Ácido ferúlico

Productos belleza

Bruma Ferulac, de Sesderma (20,95 euros)

"Es un poderoso antioxidante derivado de plantas que ayuda a neutralizar los radicales libres ambientales que pueden contribuir a los signos prematuros del envejecimiento. Neutraliza los radicales libres, estimula la síntesis de colágeno y elastina, disminuye las líneas de expresión y las arrugas, previene las manchas y ayuda a mantener la hidratación", explica Arantxa Arana, dermatóloga de la Clínica Doctora Pérez Sevilla.

Ácido glicólico

Sérum T.L.C. Framboos, de Drunk Elephant (128,99 €)

Sérum T.L.C. Framboos, de Drunk Elephant (128,99  euros)

Limpia el poro en profundidad, elimina las células muertas, favoreciendo la renovación celular, alisa la piel... “El ácido glicólico suele ser el alfahidroxiácido preferido para una exfoliación especialmente eficaz. Eso sí, su mayor penetración y su mayor intensidad hacen que sea probable que cause más irritación que sus otros hermanos AHA. Mejor incluirlo en la rutina poco a poco", explica Gisela Bosque, de Sephora.

Ácido hialurónico 

Crema de día Hyaluron-Filler FPS 30, de Eucerin (40,45 €)

Crema de día Hyaluron-Filler FPS 30, de Eucerin (40,45 euros)

favoreciendo la renovación celular, alisa la piel... “El ácido glicólico suele ser el alfahidroxiácido preferido para una exfoliación especialmente eficaz. Eso sí, su mayor penetración y su mayor intensidad hacen que sea probable que cause más irritación que sus otros hermanos AHA. Mejor incluirlo en la rutina poco a poco", explica Gisela Bosque, de Sephora. "Es un activo imprescindible para mantener la piel, alisar las líneas de expresión y las arrugas, mejorar la elasticidad y estimular la síntesis de colágeno y elastina, para luchar contra la flacidez. Existen diversos tipos de ácido hialurónico: reticulado, hidrolizado, acetilado... En función de su peso molecular, encontramos diversos ácidos hialurónicos: de bajo o alto peso molecular. Todo ello, así como la concentración en la que se usa, determina su mayor o menor eficacia", destaca Rocío Escalante.

Idebenona

Sérum para contorno de ojos Prevage, de Elizabeth Arden (102€)

Sérum para contorno de ojos Prevage, de Elizabeth Arden (102 euros)

"Es un análogo sintético de la coenzima Q10 que se usa en formulaciones para el cuidado de la piel para ayudar a reducir los signos visibles del envejecimiento. Puede contribuir a mejorar la apariencia de la piel envejecida a través de sus efectos antioxidantes, protegiendo la piel del daño visible de los radicales libres. Se recomienda para todo tipo de piel excepto aquellas que tengan alergia identificada a la misma", destaca Arantxa Arana.

Aceite de jojoba

Bálsamo limpiador Superberry K Dream, de Youth to The People (29,99 €, en Sephora)

Bálsamo limpiador Superberry K Dream, de Youth to The People (29,99 euros, en Sephora)

"Es un análogo sintético de la coenzima Q10 que se usa en formulaciones para el cuidado de la piel para ayudar a reducir los signos visibles del envejecimiento. Puede contribuir a mejorar la apariencia de la piel envejecida a través de sus efectos antioxidantes, protegiendo la piel del daño visible de los radicales libres. Se recomienda para todo tipo de piel excepto aquellas que tengan alergia identificada a la misma", destaca Arantxa Arana.

Vitamina K

Contorno de ojos K-Ox Eyes, de Isdin (44,15 €)

Contorno de ojos K-Ox Eyes, de Isdin (44,15 euros)

"Tiene un alto poder antioxidante y antiinflamatorio, con efectos conocidos para ayudar a la coagulación de la sangre. Promueve el metabolismo celular y la cicatrización de heridas. Su papel en la coagulación de la sangre puede hacerlo beneficioso a la hora de minimizar las ojeras. Ayuda a prevenir la aparición de manchas oscuras y atenuar líneas finas y arrugas", explica la doctora Arantxa Arana.

Ácido láctico 

Sérum facial, de Camaleon (15,90 €)

Sérum facial, de Camaleon (15,90  euros)

"Se obtiene de forma natural de la fermentación de la leche, generalmente bacteriana. Tiene, al igual que el resto de los AHA, propiedades queratolíticas, por lo que ayuda a eliminar las células muertas. Ideal para mejorar las arrugas finas, la firmeza de la piel y controlar el brillo. Se puede usar en pieles sensibles, ya que es más suave que el ácido glicólico", explica la farmacéutica Meritxell Martí.

Moringa

Champú alisador de Sisley (64,50 €)

Champú alisador de Sisley (64,50 euros)

"De las hojas de este árbol se extraen los activos utilizados en medicina y en cosmética, ya que es una planta muy rica en antioxidantes, vitaminas y otros nutrientes. En cosmética, se aprovecha su alto contenido en vitaminas A y C para utilizarla como antioxidante, antienvejecimiento y cicatrizante", explican Marta Barrero y Elena Ramos, farmacéuticas y directoras del centro The Secret Lab (Madrid). Se utiliza en productos capilares por su acción reparadora.

Niacinamida

Sérum The Better B Niacinamide, de Barbara Sturm (125 €, en Luxury Stores de Amazon)

Sérum The Better B Niacinamide, de Barbara Sturm (125 euros, en Luxury Stores de Amazon)

"Ampliamente utilizada en cosmética por sus múltiples propiedades, además de ser antibacteriana, es antiinflamatoria, por lo que controla muy bien los brotes de acné. Además, regula la síntesis de la melanina, por lo que es despigmentante. Es un activo de los más completos y versátiles que existen", destacan Marta Barrero y Elena Ramos.

Omega 3

Ampollas para pieles secas, de Germinal (32 €)

Ampollas para pieles secas, de Germinal (32 euros)

"Se trata de un ácido graso esencial, lo que quiere decir que nuestro organismo no lo puede producir y es necesario incorporarlo a la dieta. Suele proceder de aceite de pescado azul (sardinas, salmón, anchoas). En cosmética va a ayudar a aportar nutrientes y mejorar la protección frente a la deshidratación de la piel. Por eso, es recomendado, sobre todo, en piel seca, muy seca y principalmente madura", señala Meritxell Martí.

Péptidos

Crema Peptide Adaptive Day Cream, de Elemis (66 €)

Crema Peptide Adaptive Day Cream, de Elemis (66 euros)

"Son moléculas formadas por la unión de diferentes aminoácidos, el componente básico de las proteínas. Están implicados en un gran número de procesos bioquímicos, transmiten información a las células, estimulan los fibroblastos, favorecen la producción de colágeno, etc. La cosmética con péptidos se utiliza para restaurar la piel, estimulando su renovación y regeneración, ayudando a luchar contra el envejecimiento, y también como antiarrugas", destaca Rocío Escalante.

Q10

Crema de día, de Nivea (10,99 €)

Crema de día, de Nivea (10,99 euros)

Actúa como antioxidante y productor de energía, indispensable para que se desarrollen varias funciones celulares. La piel, al ser un órgano que está en constante exposición con factores externos e internos que facilitan que se vaya deteriorando con el paso de los años, se ve afectada en la función celular. Por este motivo, sufre una disminución y concentración de la enzima Q10", explica Alicia Barreiro, especialista en dermatología, dermatoscopia, microscopía confocal y dermatología estética, del Centro Diagnosis Dermatológica de Barcelona.

Retinol

Retinol B3 Sérum, de La Roche-Posay R (49,95 €)

Retinol B3 Sérum, de La Roche-Posay R (49,95  euros)

"Los derivados de la vitamina A se utilizan formulados de diferentes maneras. Los podemos encontrar como retinol, retinaldehido, ésteres de retinol o ácido retinoico. Cualquiera de ellos tiene tres grandes acciones: regula el exceso de grasa, favorece la renovación celular e interviene en la síntesis de colágeno y elastina. Por todo ello, se utiliza en pieles grasas, acneicas, maduras...", detallan Marta Barrero y Elena Ramos.

Ácido salicílico

Limpiador facial,
de The Inkey List (12,99 €, en Sephora)

Limpiador facial, de The Inkey List (12,99 euros, en Sephora)

"Es un betahidroxiacido y su acción lipofílica (afinidad por la grasa) es lo que nos permite utilizarlo como un potente regulador tópico de la función sebácea de la piel. Tiene añadidas ciertas funciones antiinflamatorias y antibacterianas. Todo ello hace que sea una molécula muy buscada y utilizada en las rutinas cosméticas diarias, al tener en cuenta que la mayoría de las veces la disfunción sebácea se asocia a inflamación crónica cutánea con sobrecrecimiento bacteriano", destaca la doctora Barreiro.

Aceite de árbol de té

Exfoliante para el cuero cabelludo, de Briogeo (11,99 €)

Exfoliante para el cuero cabelludo, de Briogeo (11,99 euros)

"Es un aceite esencial con gran capacidad desinfectanite y antibacteriana. Se debe usar en dosis muy bajas, ya que en altas dosis o puro puede ser irritante como cosmético. Es especialmente efectivo para pequeñas infecciones como granitos o lesiones puntuales en la piel. Lo pueden usar todo tipo de pieles, tanto grasas como secas y puede ser efectivo para infecciones tipo hongos", asegura Meritxell Martí. También se utiliza para purificar el cuero cabelludo.Introduzca texto aquí

Urea

Exfoliante para el cuero cabelludo, de Briogeo (11,99 €)

Exfoliante para el cuero cabelludo, de Briogeo (11,99 euros)

"Es un aceite esencial con gran capacidad desinfectanit y antibacteriana. Se debe usar en dosis muy bajas, ya que en altas dosis o puro puede ser irritante como cosmético. Es especialmente efectivo para pequeñas infecciones como granitos o lesiones puntuales en la piel. Lo pueden usar todo tipo de pieles, tanto grasas como secas y puede ser efectivo para infecciones tipo hongos", asegura Meritxell Martí. También se utiliza para purificar el cuero cabelludo.

Veneno de abeja

Limpiador Bee Venom Cleansing Balm, de Rodial (50 €)

Limpiador Bee Venom Cleansing Balm, de Rodial (50 euros)

"Es un líquido ácido e incoloro. Las abejas lo excretan a través de sus aguijones hacia un objetivo cuando se sienten amenazadas. Contiene los péptidos apamina y adolapina. Aunque actúan como toxinas, se ha demostrado que poseen propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Reduce las arrugas y es ideal para las pieles acneicas", señala Belén Acero.

Xilitol

Pasta de dientes con prebióticos, de Gallinée (12 euros, en Mumona)

Pasta de dientes con prebióticos, de Gallinée (12 euros, en Mumona)

"Se encuentra en frutas fibrosas, árboles y otras plantas, y se puede producir artificialmente. Se utiliza como sustituto del azúcar en una serie de pastas dentales y enjuagues bucales. En el cuidado de la piel se utiliza por sus altas propiedades emolientes, ya que aumenta los niveles de hidratación en la piel y mejora la barrera protectora cutánea. Favorece la síntesis y producción de colágeno en la piel evitando su hundimiento", explica la doctora Arantxa Arana.

Zinc

Mascarilla purificante, de Sephora Collection (13,99 euros)

Mascarilla purificante, de Sephora Collection (13,99 euros)

"Es indispensable en la integridad de la barrera cutánea y en la maduración epidérmica (capa más superficial de la piel) y también tiene un efecto inmunomodulador. Lo podemos encontrar en la prescripción de diversas patologías como el acné, la hidrosadenitis supurativa, la dermatitis seborreica, cicatrización de heridas, entre otros", destaca la doctora Alicia Barreiro.

tracking