Marie Claire

Colores de tinte para el pelo que van a triunfar en 2023, palabra de estilista

El estilista nos confirma que van a volver las melenas de los años 70 y que lo convencional dejará paso a la diversidad y a la provocación, entre otras novedades que liderarán los cambios de looks

Cada año, llegan tendencias capilares que refrescan el panorama, se ponen de moda colores, cortes y peinados diferentes. En algunas ocasiones, las nuevas tendencias son una reinterpretación de otras del pasado, como las melenas llenas de capas de los 90, que nos recuerdan al estilo de Pamela Anderson por entonces y que hemos visto mucho en 2022. 

Para ponernos al día con las tendencias que se van a llevar en 2023, hemos hablado con el estilista Alberto Cerdán, que nos revela la década que se apoderará de las melenas este año y nos da algunos trucos para acertar con los cambios de looks.

Сon más de 50 años en el sector, Alberto Cerdán se ha convertido en un referente nacional e internacional en el ámbito de la peluquería. Acaba de inaugurar el salón Alberto Cerdán Space, un espacio único e innovador en el marco de Alura Beauty, un oasis del bienestar en pleno centro de Barcelona.

Tendencias capilares

Alberto Cerdán Space

¿Cuáles son las tendencias capilares para el 2023? 

Veremos cabellos cobrizos, dorados, castaños y blancos. Dejaremos atrás los tonos fríos para dar paso a colores llenos de luz. En cuanto al corte, vamos a volver a los años 70. Cabellos desestructurados llenarán las calles de las grandes ciudades bajo el must de dos pilares fundamentales: volumen en la coronilla y cabellos desfilados en patillas, nucas y flequillos. Lo convencional deja paso a la diversidad y a la provocación. 

¿En qué tenemos que fijarnos antes de cambiar de look 

Debemos tener en cuenta nuestro momento vital. La solución es la respuesta a las preguntas: ¿cuál es la imagen que quieres proyectar? ¿Cómo eres? ¿Cómo te ven los demás? Si estás atravesando un momento de caos, lo ideal es un corte que te aporte sostenibilidad. En un momento de seguridad, un corte de estacionalidad puede ser una buena opción para mantener el equilibrio. Para las más atrevidas, entran en juego el color y el corte. El papel de nuestros estilistas es saber detectar las emociones del cliente para aconsejarle desde la sinceridad.  

¿Qué errores cometemos a la hora de cambiar de look?  

Solemos estancarnos en lo que pensarán los demás. Cuando estás a punto de someterte a un cambio, ya sea en corte o en color, debes dejarte llevar y soñar. No hay nada como la seguridad que te aporta un cambio.

¿Cómo describirías el salón Alberto Cerdán Space?  

Es el espacio en el que encontrar una óptima diversidad. Nuestro cliente quiere nuevas sensaciones, no tiene miedo al cambio, no sigue las directrices que le puede marcar su edad, no tiene una idea cerrada de corte o color. Simplemente quiere potenciar la mejor versión de sí mismo. Alberto Cerdán Space nace de un sueño, pero a la vez de un trabajo de mucho tiempo en analizar la moda, las tendencias, el futuro, lo que el cliente anhela... Nuestra voluntad es la de anticiparnos a los deseos de la gente. Hemos realizado un estudio con encuestas a muchísimas personas con el que hemos conseguido unos resultados que se traducen en distintas normas que aplicamos en este nuevo salón. La diversidad es el pilar fundamental a partir del que trabajamos los cortes, los colores y los tratamientos.

Tendencias capilares

Alberto Cerdán

tracking