Hablamos de la tendencia de cejas decoloradas que han llevado muchas famosas como Kendall Jenner
Las cejas enmarcan y potencian la mirada, por ello, te venimos a hablar de su tendencia más arriesgada, la que las hace desaparecer y que ha aparecido incluso en pasarelas como la de Versace Otoño/Invierno 2022-2023
Kendall Jenner, Bella Hadid, Julia Fox... Muchas de las famosas han apostado por la tendencia bleached brows o cejas decoloradas. Borrarlas es la nueva forma de expresar que el maquillaje no tiene límites para crear, divertirnos y expresarnos.
La maquilladora profesional Cristina Lobato nos dice lo siguiente sobre esta tendencia:"Me posiciono a favor de este tipo de tendencias porque rompen con los cánones establecidos y son una forma de hacer uso de nuestra libertad al mostrarnos como nos apetezca. Al final, la belleza es un prodigio del cerebro". Sin embargo, no es una tendencia apta para todo el mundo, ni tampoco es un estilo favorecedor.
Las cejas enmarcan la mirada, por eso, su diseño siempre tiene que ir en armonía con la estructura del ojo y del párpado para darnos una mayor definición y coherencia en el sombreado. "Al final, una ceja bien diseñada nos va a embellecer, por eso esta tendencia es justo todo lo contrario porque lo anula", añade la experta y destaca que esta moda rompedora puede llegar a favorecer a personas con buen volumen y longitud de pestañas, y a las que no tienen el hueso de la ceja excesivamente prominente y tienen un párpado muy plano.

Imaxtree
¿Qué dirán?
"El maquillaje se ha convertido en una herramienta que representa los valores de la generación Z. Son activistas, auténticos, claman la libertad y autoaceptación. Las cejas son un claro ejemplo de ello. Mientras que algunos optamos por unas cejas casi esponjosas, muy naturales, que se consiguen aplicando productos fijadores y texturizadores, acompañadas en ocasiones de nuevas técnicas como el laminado, la generación Z opta por efectos mucho más atrevidos", añade la experta.

Getty
El riesgo acompaña a esta tendencia y no es la única arriesgada que hemos visto en los últimos años. En 2021, las cejas góticas, con un marco muy definido y líneas rectas, y las de colores fantasía, desde el rosa fucsia hasta las diferentes tonalidades del azul, tuvieron una gran repercusión en Instagram y Pinterest. "El maquillaje ha saltado hasta la individualidad, le hemos perdido el miedo al 'qué dirán'. Cada vez nos estamos encontrando más a nosotros mismos gracias a la evolución paulatina de la sociedad y referentes estéticos que rompen con todo lo anterior. Prima el yo frente a lo estético. No esperamos una aceptación del otro, sino la nuestra propia", dice Xabier Rodrigues, National Artist de MAC Cosmetics Iberia.

Imaxtree
Nuevos productos
Los productos como sérums de cejas se han convertido en un elemento esencial de muchas rutinas diarias de belleza. El producto más conocido de esta categoría es, sin duda, el acondicionador de RevitaLash Cosmetics. Michael Brinkenhoff, oftalmólogo y fundador de la marca, no se propuso comenzar una categoría completamente nueva de productos de belleza o una firma de cosméticos de belleza reconocida a nivel mundial. De hecho, era lo más alejado que tenía en mente.
El objetivo del doctor era simple: crear un producto que ayudara a su querida esposa, Gayle, a quien se le diagnosticó cáncer de mama metastásico, a sentirse más guapa. La enfermedad comprometió la salud y la belleza de sus pestañas, cejas y cabello, y afectó a su autoestima. Por este amor a su esposa, nació el acondicionador para pestañas RevitaLash Advanced en 2006, que a su vez estimuló la creación de RevitaBrow Advanced, el acondicionador de cejas.
El doctor Brinkenhoff tuvo mucho cuidado al formular estos sueros, ya que estaban destinados a ser utilizados por una de las personas más queridas de su vida. Ahora bien, ¿todos los sérums de cejas funcionan de la misma manera? "La eficacia dependerá de su composición. En líneas generales, de los sueros comerciales únicamente podremos esperar un efecto cosmético, es decir, que el pelo de las cejas esté más bonito, brillante, hidratado, pero no podrá repoblar el pelo de la ceja cuando se ha perdido definitivamente", explica David Saceda, dermatólogo de la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar del Grupo Pedro Jaén.
Productos para las cejas

Gel modelador, de MAC Cosmetics (24 euros)

Lápiz fijador, de Sephora Collection (11,99 euros)

Sérum densificador, de Nuggela & Sulé (37 euros)

Máscara de cejas, de Talika (23 euros)

Lápiz de cejas, de Too Faced (29,99 euros, en Sephora)

Sérum RevitaBrow Advanced, de RevitaLash (65 euros)

Lápiz recargable, de Bobbi Brown (43 euros)