Consejos para correr bien

Correr no es un misterio, pero correr bien no todo el mundo lo hace. Te damos consejos para favorecer tu carrera.
Respiración

Respiración

La respiración es muy importante a la hora de correr. Debes respirar profundamente mientras corres, notando que el abdomen se mueve hacia fuera cuando tomas el aire. Si coges aire muy rápido, y no dejas que entre totalmente, es probable que sientas flato, molestias e, incluso, dolor de cabeza. Puedes ver algunos trucos de respiración en nuestra galería "Respirar es salud". Y además¿Sabes cómo correr bien?

Brazos

Probablemente muevas los brazos de forma intuitiva al correr. La posición correcta de los mismos para favorecer tu carrera es pegados al cuerpo, en la medida de lo posible. Mantén los hombros relajados y trata de que tus codos formen un ángulo aproximado de 90º. Este consejo para correr es muy útil porque nos permite impulsar la zancada. Y además¿Sabes cómo correr bien?

Manos

Semiabiertas y relajadas. Si las llevas cerradas estás creando una tensión innecesaria que te provocará molestias en los brazos, en el cuello y los hombros. Además, supone un mayor gasto de energía. Las manos pueden influir mucho en tu forma de correr. Y además¿Sabes cómo correr bien?

Pisada

No malgastes energía en tu zancada. Cuanto más cerca lleves los pies del suelo, mejor. Trata de que las pisadas sean ligeras. Un consejo para correr correctamente es que, cuanto menos suene la zancada, mejor, ya que estarás pisando con menos impacto. Y además¿Sabes cómo correr bien?

Rodillas

Levántalas y llévalas bien hacia delante. Con esto favoreces que la pisada sea mejor y tus rodillas sufran menos rebote en la carrera. Y además¿Sabes cómo correr bien?

Mirada

Para correr correctamente es importante que dirijas la mirada hacia el horizonte. Esto ayudará a que mantengas la cabeza y la espalda más rectas y evitar así los dolores musculares. Y además¿Sabes cómo correr bien?

Recomendamos en