Chips hormonales antiedad: todo sobre las cápsulas subcutáneas que triunfan a partir de los 50

Estos 'pellets' antiedad han triunfado en redes sociales pero, ¿funcionan realmente?
portada chip antiedad

El tiempo pasa por todas, pero la ciencia y la tecnología han permitido en estos últimos años intentar que pase, sí, pero más lento. Tenemos todo tipo de productos antiedad y en todos los formatos posible. Suplementos -estos son los suplementos bebibles antiedad que triunfan en redes-, sérums -aquí te dejamos los mejores sérums antiedad con ácido hialurónico-, cremas antiarrugas, tónicos... 

Tanto que a día de hoy existen hasta chips antiedad. Sí, como estás leyendo: chips antiedad, de los que se inyectan bajo la piel. Puede parecer algo bastante difícil de creer pero son una realidad. Conocido como "chip de la juventud" o "chip sexual", este pellet subcutáneo triunfa entre los más pudientes -y los no tanto- porque promete ayudar a detener los efectos del paso del tiempo. Hoy te contamos todo sobre él.

Todo sobre el chip antiedad: qué es, cuánto dura y cómo se coloca

Según los expertos de Clínica Menorca, este chip de la juventud es un "pequeño implante de hormonas naturales (bio-idénticas), con un tamaño aproximado al de un grano de arroz" que lo que hace es "administrar niveles constantes y eficaces de hormonas fisiológicas con una concentración específica para cada paciente". 

Launchmetrics Spotlight. - Valentina Valdinoci

"El chip de la juventud es un “Pellet” de testosterona o estradiol, los cuales son hormonas naturales de origen vegetal concentradas en unos cilindros muy pequeños (...) el chip de la juventud restaura la función hormonal natural, siendo una manera eficaz y segura para revertir el envejecimiento" completa la Dra. Maryory Gómez

Cuánto dura el efecto del chip de la juventud

"La liberación de la hormona es efectiva durante varios meses. Una vez agotada la dosis, será el profesional médico el que determine la colocación de un nuevo dispositivo, así como la cantidad de hormona a liberar, en cada caso" explican. Es decir, que tenemos que cambiárnoslo cada X meses. Aunque varía en función de dónde nos lo pongamos, el tiempo suele oscilar entre cinco o seis meses

"El chip de la juventud contiene una macroconcentración de hormona que va liberando de manera sostenida y lineal, de forma similar a como trabajan el ovario y el testículo. Teniendo en cuenta los datos de los niveles hormonales, la sintomatología y otros factores -como el peso y la altura de la persona-, se decide cuánta cantidad y qué tipo de hormonas conforman el chip de la juventud, cuya elaboración se le encarga a un laboratorio especializado" explican.

Cómo es el proceso de colocación el chip antiedad

Es un procedimiento que no tiene prácticamente complicación y no se tarda mucho. Tanto que la Dra. Maryory Gómez afirma que solo necesita tres minutos para colocarlo. Sí que se necesita anestesia pero local, y " para introducirlo se realiza una pequeña incisión de 0,4 milímetros a nivel subcutáneo en la zona de la cintura, en el glúteo o en algún lugar con tejido adiposo". 

Launchmetrics Spotlight

Qué efectos secundarios tiene el chip de la juventud

"Los efectos secundarios son poco frecuentes. Algunas mujeres pueden sentir dolor transitorio en las mamas, el cual dura entre 7 y 10 días tras la primera inserción, pero raramente en los tratamientos recurrentes. Otros efectos secundarios son el acné y pérdida de cabello que ocurren muy raramente al recibir terapia con testosterona. Lo mismo sucede con el crecimiento de vello facial. Esto también les ocurre a algunas mujeres después de la menopausia aún sin tratamiento hormonal" concluyen.

Es importante tener en cuenta que no están regulados ni por la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) ni por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), por lo tanto, no pasan los estándares de control que pasa normalmente un fármaco convencional. "Son dispositivos que no tienen estudios de seguridad a largo plazo", indica la médica experta Maria Martínez.

Quiénes no pueden ponerse un chip antiedad

Como puntualiza la Dra. Maryory Gómez, hay cuatro casos principales en los que están contraindicados los chips antiedad:

  • Obesidad mórbida.
  • Niveles de testosterona elevados.
  • Alteración de las hormonas tiroideas no controladas.
  • Antecedentes de eventos trombóticos o alteración de la circulación

Recomendamos en