Cómo escoger nuestra crema antiedad en función de si tenemos 30, 40 o 50 años según una farmacéutica

Hablamos con una experta para saber de una vez por todas cómo escoger nuestra crema antiedad y que sea eficaz.
belleza 40 street style portada (1)

Para que una rutina de skincare sea efectiva no tiene por qué tener diez pasos diferentes ni habernos costado medio sueldo, sino que debe crearse con un sentido y en base a las necesidades de nuestra piel. Es decir: no tenemos tanto que buscar la crema milagrosa que nos han recomendado cinco amigas -aunque también podría ser beneficiosa, no vamos a decir que no-, sino fijarnos qué necesita nuestra piel y a qué activos son a los que más provecho vamos a sacar

Y es que aunque la crema antiedad más vendida puede hacer maravillas en nuestra piel, es mucho más interesante pararnos un momento a analizar las necesidades de nuestra piel para así escoger el producto que mejor vaya a funcionar en ella. Esto es precisamente lo que vamos a hacer hoy nosotras con ayuda de Belén Acero, titular de Farmacia Avenida América y especialista en dermofarmacia y nutrición, viendo qué necesita nuestra piel en función de la edad y qué buscar en nuestra crema antiedad.

Launchmetrics Spotlight - Francesca Babbi

Y es que como nos comienza explicando Belén, nuestra piel va cambiando con los años y sus necesidades no son estancas, sino que evolucionan. "Las necesidades de la piel pueden cambiar a lo largo de la vida debido a una variedad de factores, que incluyen la edad, los cambios hormonales, el clima, el estilo de vida y otros factores ambientales" confirma. 

Cómo escoger la crema antiedad según nuestra edad

Cómo deben ser las cremas antiedad a los 25 años

Puede que los 25 años se te antoje un poco temprano para empezar a utilizar una crema antiedad y te sientas -con razón- bastante lejos el tema de las arrugas y demás signos de la edad, pero lo cierto es que es la edad que recomiendan los profesionales para empezar a aplicar este tipo de cremas. ¿La razón? "A partir de los 25 años se empieza a producir un descenso en la producción de colágeno y elastina" explica Belén Acero. Partiendo de esa base, lo ideal es empezar a utilizar tratamientos hidratantes, afirma, con ingredientes como:

  • Ácido hialurónico, "ideal para mantener la hidratación y la elasticidad de la piel, además de rellenar ligeramente finas líneas de expresión".
  • Retinoides, como el retinol o el retinal, que "se consideran los activos pro-aging por excelencia, además de iluminar e igualar el tono de la piel".
Launchmetrics Spotlight - Francesca Babbi

Cómo deben ser las cremas antiedad a los 30 años

Una vez pasada la barrera de los treinta y hasta llegar a los 40, explica Belén Acero, "la piel puede empezar a mostrar signos de envejecimiento, como arrugas, líneas finas y pérdida de elasticidad". Algo para lo que, si queremos poner solución, debemos buscar "cuidados antienvejecimiento más específicos, como productos con ingredientes como retinoides, hidraoxiácidos y antioxidantes".

Cómo deben ser las cremas antiedad a los 40 años

Cuando cumplimos los cuarenta y nos vamos año a año acercando a los 50, "la piel tiende a volverse más delgada, seca y frágil con la edad" comienza Belén. Por lo que "es crucial mantenerla bien hidratada y protegida del sol para prevenir el daño adicional", o lo que es lo mismo: debemos utilizar siempre protector solar e incluir productos con SPF a poder ser. 

En cuanto a nuestras cremas antiedad, lo que debemos buscar son formulaciones "ricas en ingredientes hidratantes, nutritivos y reparadores, como los péptidos y los aceites nutritivos" concluye.

Launchmetrics Spotlight - Sarah Treacher

Cómo deben ser las cremas antiedad a los 50 años

A partir de los 50 años, sobre todo con la llegada de la menopausia como bien apunta Belén, "los cambios hormonales pueden provocar una disminución más acusada en la producción de colágeno y elastina, lo que conduce a una pérdida de firmeza y elasticidad en la piel". En este sentido, explica, "se necesitan cuidados específicos para abordar estos cambios". 

Así pues, las cremas antiedad que utilicemos estarán dirigidas a "estimular la producción de colágeno y proporcionar una hidratación profunda". En este sentido, "seguiremos utilizando antioxidantes, retinoides e hidroxiácidos, péptidos que ayudan a mantener la barrera cutánea sana y evitar la pérdida de agua transepidérmica ingredientes".

Algo que aremos con ingredientes como "las ceramidas, el ácido hialurónico y el ácido poliglutámico" explica. Eso sí, también debemos prestar especial atención a las manchas, apunta, porque "a los 50 suele haber manchas y un tono irregular", algo que combatiremos con ingredientes como "la vitamina C, la arbutina, el ácido tranexámico o los retinoides".

Recomendamos en