Si tuviésemos que hacer un ranking de las peores cosas que trae consigo la lluvia, además de las riadas, inundaciones y que tus amigas a última hora te dicen que cancelan el plan porque "les da pereza con este tiempo", seguramente el encrespamiento estaría en el top 3. Es una consecuencia indirecta de este tipo de clima, provocado tanto por la humedad del ambiente como por la propia sequedad de nuestra melena.
"El encrespamiento se produce cuando las escamas del cabello se abren y absorben la humedad del ambiente. La fibra capilar se hincha y se deforma, adoptando una forma de onda o rizo" explica Mónica Duque, directora de Salón Seensay en Santander. "Estas escamas se abren cuando están dañadas o expuestas a factores externos como la humedad, el calor o tratamientos agresivos para el cabello, por ejemplo. Cuando al propio cabello le falta agua, la busca en el entorno".

Algo que completa Raquel da Conceiçao, del Instituto Llongueras Barcelona, "el encrespamiento se produce por una falta de agua. Se suele dar en aquellos cabellos que no retengan el agua, se abra la fibra y suelen caracterizarse por ser porosos, ásperos, esponjosos, se enredan fácilmente, etc".
Esto hace que el paso más esencial para evitar el encrespamiento del pelo sea hidratarlo lo máximo posible, sea con tratamientos en la peluquería o con mascarillas hidratantes en casa. "Para eliminar el encrespamiento debemos utilizar productos altamente hidratantes formulados con aceites, ceramidas, glicerina, proteínas hidrolizadas a base de trigo, etc. Para ello hay que utilizar productos selladores de la fibra y para ello son imprescindibles los acondicionadores y las mascarillas”.
El producto viral de Mercadona para luchar contra el encrespamiento

En cuanto a cómo eliminar el encrespamiento cuando ya lo tenemos, no cabe más remedio que recurrir a algún producto antiencrespamiento con el que domar el frizz de nuestro cabello. Uno de los preferidas por muchas, especialmente cuando no quieren gastarse mucho dinero, es la hidrocrema de Mercadona de la gama Liss Frizz Control. Un spray que se utiliza sobre el cabello seco o mojado para controlar el encrespamiento y que, como muchos de los productos de Mercadona, rápidamente se ha hecho viral en redes.
Este producto, cuyo principal atractivo es lo bien que doma el cabello evitando así el encrespamiento, también es termo-protector y puede usarse para proteger el pelo cuando usemos herramientas de calor como planchas, secadores o tenacillas. En su fórmula destacan los siguientes tres ingredientes:
- Extracto de bambú, que ayuda a reestructurar la fibra capilar.
- Aceite de camelia japonesa, que ayuda a suavizar el cabello y hacerlo más manejable.
- Queratina vegetal, una proteína que ayuda a mejorar la calidad del cabello desde el interior, aumentando su resistencia, elasticidad, suavidad y brillo.
Aunque sin duda la parte favorita de todas es su precio: cuesta 2,75 euros.
Más productos antiencrespamiento
Honey Infused Hair Oil de Gisou

También muy viral en redes tenemos este aceite de Gisou, que ayuda a controlar el encrespamiento y luchar contra las puntas abiertas. Su ingrediente estrella es la miel, que hidrata el cabello y le aporta suavidad. Lo podemos comprar en Sephora por 39,99 euros.
Dream Coat de Color Wow

También muy viral en redes tenemos este spray de Color Wow, con un según explican desde la marca ayuda a conseguir un pelo resistente a la humedad gracias a un "polímero activado por calor que comprime y sella cada hebra con una 'tapa impermeable'". 49,99 euros.