El encrespamiento es la lucha diaria de miles de mujeres ya sea en verano o en invierno. Este engorroso y odiado fenómeno, que supone un auténtico rompecabezas para la gran mayoría de nosotras, tiene su origen en la sequedad del cabello. "Se produce por una falta de agua" explica Carlos Fernández, Education Manager de Franck Provost.
Aunque cualquiera somos susceptibles a padecer este encrespamiento, lo cierto es que como explica Carlos, "los cabellos rizados y finos suelen ser altamente encrespados por esa sensibilidad al retener el agua". Para combatir el encrespamiento hay muchos productos en el mercado formulados específicamente para ello, en cuya fórmula destacan ingredientes con propiedades hidratantes y suavizantes.
Caviar, el gran desconocido en la lucha contra el encrespamiento

Uno de los ingredientes más desconocidos pero más efectivos para luchar contra el encrespamiento es el caviar. Sí, como lo lees, no solo es una auténtica delicatessen, sino que también tiene propiedades cosméticas que hacen que lo queramos incluir desde ya en nuestra rutina de belleza.
Hoy vamos a hablar con expertos en la materia para ver cuáles son las propiedades del caviar y cómo puede beneficiarnos en la lucha contra el encrespamiento. Así como de qué forma podemos incluir este ingrediente en nuestra rutina capilar diaria y qué opciones existen. Coge papel y boli, porque esto es de lo más interesante:
Qué propiedades antiencrespamiento tiene el caviar
Para entender qué propiedades tiene el caviar, la primera pregunta que nos tenemos qué hacer es qué es el caviar. A esto nos ha respondido Alicia Sánchez especialista en producto de Valquer Laboratorios, quien nos ha explicado que es un "potente hidratante que mejora la elasticidad del cabello mientras que proporciona un efecto suavizante y reafirmante. Rico en vitaminas (B1, B2, V3, B9, A, E y C), ácidos grasos poliinsaturados (Omega 3 y 6) y micronutrientes".
Procedente del placton marino, como bien nos explica Miriam Quevedo, fundadora de la marca homónima y experta tanto en el cuidado de la piel como del cabello, el caviar tiene distintas propiedades interesantes para combatir el encrespamiento:
- Propiedades hidratantes: "su elevada concentración de fosfolípidos forma una barrera hidro-lipídica ayuda a prevenir la pérdida de hidratación".
- Previene la caída capilar: "la vitamina D y ácidos grasos omega-3 ayudan a prevenir la caída del cabello, además de realizar una acción protectora de la proteína que lo compone".
- Acción antioxidante: "los antioxidantes que contiene protegen el cabello y el cuero cabelludo de los rayos UV y de la contaminación ambiental y mejoran su estado".
- Estimulador del crecimiento: "las vitaminas B1, B6 y aminoácidos del caviar mejoran la microcirculación del cuero cabelludo, lo que estimula y acelera el crecimiento del cabello".

- Repara las puntas abiertas: "el caviar actúa como un agente reparador para el cabello, potenciando la renovación celular para reestructurar el cabello y reforzarlo de la raíz a las puntas".
- Mejora visiblemente el cabello: "hidrata y protege el cabello con efecto acondicionador con caviar, además de proporcionarle una textura más sedosa".
- Aliado del alisado: "asociado a la queratina, el caviar ayuda a alisar el cabello, ya que lo repara intensamente y lo deja flexible, además de proteger el color y devolverle el brillo".
Vitelina, el componente estrella del caviar
El componente estrella del caviar que consigue todas estas funciones es, como bien nos explica Ana Martínez, Education Manager de Jean Louis David, la Vitelina. "La presencia de Vitelina, una sustancia muy nutritiva aportará todos los oligoelementos, vitaminas, ácidos aminados permitirán a la fibra capilar volver a tener firmeza aportándole al mismo tiempo la hidratación que necesita a diario" afirma.

Cómo integrar el caviar en nuestra rutina capilar diaria
Teniendo ya claro todas las bondades del caviar para con nuestro cabello, queda la pregunta más importante: ¿cómo lo incluyo en mi día a día? Porque con comérnoslo no vamos a obtener todas estas propiedades tan directamente. Pues bien, como nos explican los expertos, hay varias formas.
Champús con caviar
La forma más fácil de usar el caviar es utilizando champús que contengan este ingrediente. Aunque hay varios en el mercado, este Partículas de Champú Total Repair de Laboratorios Valquer, con caviar verde y cápsulas de algodón, es muy interesante. Su precio es de 26,95 euros 13,45 euros:

Mascarillas con caviar
También hay líneas en el mercado de mascarillas con este ingrediente en su formulación. Es el caso por ejemplo de la mascarilla Platinum & Diamonds de Miriam Quevedo. Un producto antienvejecimiento que busca "nutrir, acondicionar y trabajan desde el cuero cabelludo hasta el corazón de la fibra capilar para reparar desde adentro hacia afuera". Su precio es de 55 euros:

Tratamientos de salón con caviar
Por último tenemos también una forma intensiva de obtener los beneficios del caviar: yendo a la peluquería y haciéndonos algún tratamiento que contenga este ingrediente como principal. Un ejemplo es el Protocolo Go Repair de Jean Louis David, pensado para "cabellos sensibilizados y muy sensibilizados" que cuenta con el caviar como ingrediente estrella.
