"El sol perdona, pero no olvida", cuenta el doctor Ricart. Esto lo menciona porque aunque las quemaduras tarden un par de días en curarse y el bronceado se disipe al poco de regresar a la ciudad, la piel posee una memoria implacable, y lo más probable es que acabe manifestando el daño en forma de manchas o arrugas. Incluso algo peor: "Haber sufrido más de tres quemaduras solares durante la infancia multiplica por diez el riesgo de padecer cáncer de piel en edad adulta", apunta el dermatólogo al frente del madrileño Instituto Médico Ricart.
De ahí que la función de las cremas solares sea aumentar el tiempo que una persona pueda estar bajo el sol sin quemarse. ¿El temor a la carencia de vitamina D? No tiene fundamento, pues la Organización Mundial de la Salud considera que quince minutos de sol al día (en cualquier zona del cuerpo) bastan para mantenerla en niveles óptimos. "El bronceado es la forma en que la piel se defiende del sol", nos recuerda la doctora Beatriz Beltrán.

Hasta aquí, nada nuevo, ¿verdad? Y, sin embargo, la mayoría de españoles no utiliza fotoprotección de forma continuada, según el Informe 'Heliocare Buenos hábitos al sol', de Cantabria Labs. Parece que esta realidad "obedece al deseo social de cumplir con el canon de belleza actual: estar bronceado. Aunque todos hayamos oído hablar de los efectos negativos de la exposición a los rayos solares, estar moreno es, para algunos, una prioridad sobre su propia salud", señala esta médico estético, fundadora de la Clínica Dra. Beatriz Beltrán.
Su colega el doctor Ricart es tajante al respecto: "Debemos evitar el alto riesgo que supone la exposición a la radiación ultravioleta, bien sea a través de fuentes naturales, como el sol, o artificiales, como las cabinas de rayos UVA".

La mejor alternativa
"Lo maravilloso del autobronceador es que tiene un color tan real que parece que has pasado semanas tomando el sol, pero ahorrándote el envejecimiento cutáneo", confiesa James Read, líder mundial del bronceado. Su lujosa gama de autobronceadores, James Read Tan, acaba de aterrizar en España, siguiendo la corriente de Tannity, la joven marca española que agota existencias online y atiende en sus centros a las celebridades nacionales. Si James Read broncea a Mariah Carey o Lady Gaga, Fabiola Trujillo cumple esta labor con JLo o las Kardashian, y es la mentora de Marta Porcel, creadora de Tannity.
El secreto de ambas firmas es la DHA, dihidroxiacetona: "Un derivado de plantas como la caña de azúcar y la remolacha que, al aplicarlo en la piel, reacciona con las células muertas de la capa superficial para oscurecerla temporalmente, simulando un bronceado", nos explica Read. La doctora Beltrán lo define como "un principio activo 100% natural e inocuo para la piel, que se ha usado desde hace más de 40 años con fines médicos.
No tiene efectos secundarios ni contraindicaciones". Finalmente, el Dr. Ricart destaca que el autobronceador no sustituye al fotoprotector, y apunta que "el mejor bronceado es el que garantiza la salud de tu piel".
15 minutos
Es lo que tardas en adquirir el bronceado de todo un verano bajo el sol –aunque uniforme y sin riesgos– gracias a Tannity. Esta start-up española liderada por dos mujeres cuenta con varios centros en Madrid y Valencia, donde ofrecen un color saludable, natural y personalizado que dura hasta doce días.