La piel es el órgano frontera de nuestro cuerpo que nos separa del medio externo. Su función es protegernos de todos los factores adversos que nos rodean. Por lo tanto, al tener tanta exposición con el exterior, debemos llevar una rutina de cuidado muy importante para evitar los signos del envejecimiento. Contamos con la voz de un profesional para recomendarnos los mejores tratamientos no invasivos para rejuvenecer nuestra piel.

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y por ello, es importante cuidar esta parte de nuestro cuerpo, que mayor factor de riesgo tiene frente a elementos adversos a nosotros. Aunque también es fundamental saber cómo afecta el factor genético al envejecimiento de la piel, tener una salud e higiene facial es también un punto a tener en cuenta para frenar los posibles signos de la edad. El doctor Carlos Morales nos comparte su visión como profesional para aconsejarnos sobre los tratamientos que mejor se adaptan a nuestra piel.
¿Cuáles dirías que son las principales preocupaciones de las mujeres que acuden a tu clínica a partir de los cuarenta años?
La mayoría de nuestras pacientes a partir de los 40 se empiezan a preocupar por la aparición de arrugas de expresión y por los primeros signos de flacidez. Por otro lado, como dermatólogos tratamos muchos casos de acné de la mujer adulta, alopecia y manchas o melasma.
¿Qué cambios sufre la piel del rostro a medida que envejecemos?
La piel de la mujer tiene unas particularidades que la hacen más propensa a determinados signos del envejecimiento con respecto al varón. Se trata de una piel más fina, con menor cantidad de vello y menor densidad de glándulas sebáceas, lo que va a ocasionar una mayor tendencia a la flacidez.
Por otro lado, es más sensible a cambios hormonales y hay una mayor tendencia a manchas y acné. Por último, la caída brusca de hormonas en el periodo de la menopausia va a ocasionar un envejecimiento en ese periodo, siendo este proceso mucho más gradual en el paciente varón.

Cuando nos vamos haciendo mayores, muchas mujeres buscan envejecer con naturalidad, pero también cuidándose con los tratamientos más novedosos en el mercado. ¿Es posible?
Es posible y es nuestro objetivo. No se trata de cambiar la cara de nuestras pacientes, sino de conseguir una adecuada salud de la piel y retrasar o minimizar los signos de envejecimiento cutáneo sin transformar.
¿Por qué se caracteriza la clínica Carlos Morales Raya?
La clínica está formada por un amplio grupo de dermatólogos, personal de enfermería, esteticistas y personal de atención al paciente a los que nos une una misma filosofía: la atención dermatológica de calidad y un trato al paciente cuidado al detalle.
¿En qué se basan los liftings sin cirugía que ofrecéis?
Las técnicas de tensado facial sin cirugía consisten en utilizar diferentes tratamientos para estimular la producción del propio colágeno de nuestras pacientes.
¿Qué es la técnica Ultherapy de Laboratorios Merz Aesthetics?
En los últimos años han proliferado dispositivos de tensado facial basados en ultrasonidos. Ultherapy es el único sistema de ultrasonidos en el que podemos ver la zona de la piel que estamos tratando.
Entre estas técnicas también se encuentra el Lifting Líquido Radiesse. ¿En qué consiste este tratamiento?
Radiesse es un inductor de colágeno inyectable. Este producto ejerce su acción a nivel dérmico poniendo a trabajar a los fibroblastos cutáneos lo que se va a traducir en un momento del colágeno a este nivel y sin necesidad de cirugía.
Asimismo, el láser facial Endolift es otra de viestras técnicas. ¿En qué se diferencia de las anteriores?
Endolift es un láser intersticial, por lo que ejerce su acción a nivel subcutáneo, en la capa que hay por debajo de la dermis y encima de la fascia muscular. Al ejercer su acción térmica y coagulativa a este nivel va a producir un tensado facial y de cuello profundo.

¿Cómo se sabe cuál es el tratamiento más conveniente para cada mujer?
No existe un tratamiento mejor que otro. Los distintos tipos de envejecimiento van a requerir de un abordaje individualizado y para ello es necesario un buen diagnóstico dermatológico.
¿Es conveniente que estos tratamientos tengan un seguimiento?
Como en cualquier especialidad médica nos gusta hacer seguimiento estrecho de nuestros pacientes, atendiendo a las necesidades que cada una de ellas tenga en cada momento.