La piel con tendencia acneica no es solo propia de los adolescentes. De hecho, los adultos también podemos sufrir brotes en ciertos momentos de nuestra vida. Los expertos de Mayo Clinic explican en un artículo dedicado al acné "es un trastorno de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas muertas. Causa puntos blancos, puntos negros o granos. El acné es más común entre los adolescentes, aunque afecta a personas de todas las edades".
Asimismo, los profesionales añaden que "para muchas mujeres, el acné puede persistir durante décadas, con brotes comunes una semana antes de la menstruación. Este tipo de acné tiende a desaparecer sin tratamiento en mujeres que usan anticonceptivos". Así que, tranquila, si tienes puntos negros o granitos pasados los 20 años es totalmente normal. Eso sí, te aconsejamos acudir a la consulta de un dermatólogo para que pueda evaluar tu caso de forma personalizada.

Una de las formas para mantener a raya los puntos negros, los poros visibles o los granos es optar por activos cosméticos que ayudan a lidiar con la producción de sebo (entre otros factores). Berta García Estrada, farmacéutica especializada en cuidado de la piel y conocida en redes sociales como @befarmacos, destaca qué ingredientes es interesante introducir en nuestra rutina de skincare para plantarte cara las consecuencias de una piel con tendencia acneica.
García Estrada recomienda el ácido glicólico, la niacinamida y el ácido salicílico. Por otro lado, Rachel Keys, enfermera experta en dermatología facial, señala que "la combinación de ácido glicólico, niacinamida y ácido salicílico ofrece beneficios significativos para pieles acneicas. El ácido glicólico exfolia la superficie, mejorando la textura y reduciendo cicatrices, mientras que el ácido salicílico penetra en los poros, desobstruyéndolos y previniendo brotes".

Keys subraya también que "la niacinamida calma la inflamación, regula la producción de sebo y mejora la barrera cutánea, reduciendo el enrojecimiento y la hiperpigmentación. Usados juntos, proporcionan una exfoliación integral, mejoran la textura de la piel y previenen y tratan el acné. Se recomienda usarlos en diferentes momentos del día y consultar con un dermatólogo para evitar irritaciones.".
Antes de lanzarte a probar cualquier producto en tu rostro, es recomendable realizar una prueba de alergia en una zona pequeña y es necesario consultar con un dermatólogo si los activos se estamos empleando son idóneos para la salud de nuestra piel. De este modo, evitaremos sustos innecesarios.