Cinco cremas recomendadas por una dermatóloga para combatir la queratosis pilaris

Si eres de las que sufre este molesto problema estético, esto te interesa.
cremas querastosis pilaris street style belleza
Launchmetrics Spotlight - Mattia Arioli

Hay multitud de afecciones en la piel que más allá de lo estético no tienen ninguna consecuencia negativa a nivel de salud. Una de estas consideradas como "enfermedades benignas" es por ejemplo la queratosis pilaris (conocida comúnmente como "piel de gallina"), una afección que pese a ser inofensiva a nivel de salud, puede llegar a convertirse en un complejo para quien la sufre. 

Como nos explicó Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza, "la queratosis pilaris es una condición genética folicular de la piel en la que se muestran granos o protuberancias ásperas sobre el tejido que normalmente suelen aparecer en la parte de atrás de los brazos, de las piernas, del pecho y de los glúteos". A la hora de tratarla los expertos suelen recomendar dos pasos, exfoliación e hidratación, de cara a propiciar la regeneración de las células.

Pues bien, hoy nosotras vamos a centrarnos en esta última parte de la ecuación, las cremas para hidratar la piel y combatir la queratosis pilaris. Al ser una afección cutánea, es importante dejarse aconsejar por expertos que sepan sobre la materia y sepan guiarnos bien sobre qué productos utilizar y cuáles no. Estas son las cinco cremas favoritas para tratar la queratosis pilaris de la dermatóloga Alejandra Reolid Pérez:

Cinco cremas para la queratosis pilaris

UreaRepair PLUS Loción 10% Urea de Eucerin

UreaRepair PLUS Loción 10% Urea de Eucerin en tamaño viaje. - Cortesía de Eucerin.

Con un 10% de urea y ceramidas, esta crema de Eucerin ayuda a "reparar la función de barrera dérmica y reducir la pérdida de humedad", así como a "retener el agua, combatiendo la deshidratación y la rugosidad de la piel". El precio varía en función del tamaño, pero podemos encontrarla en Primor en su versión mini desde 4,38 euros.

Emolienta QP

Emolienta QP.

Con una "base de ácido salicílico y ácido gilólico al mismo tiempo que consigue un efecto hidratante", como señala la Dra. Alejandra Reolid, la emulsión corporal Emolienta QP. está pensada para "pieles ásperas y rugosas con sequedad" según explican desde la marca. 24,90 euros.

Psorium Lotion

Psorium Lotion.

Psorium Lotion es una crema hidratante formulada especialmente para pieles delicadas con psoriasis u otras afecciones como la querastosis pilaris, que ayuda a "reducir la descamación y el picor", así como a hidratar la piel."Incluye activos como la urea y el ácido salicílico", apunta la dermatóloga, "pero además contiene glicerina, esteres de jojoba y manteca de karité". 12,95 euros.

Ureadin Ultra10 de ISDIN

Ureadin Ultra10 de ISDIN. - Cortesía de ISDIN.

De ISDIN la dermatóloga recomienda su loción reparadora Ureadin Ultra10, sobre todo de cara a utilizarla en "zonas más localizadas", explica, ya que tiene "aceite nutritivo de aguacate y emoliente". 12,95 euros.

SA Crema Alisadora Anti-rugosidades de Cerave

SA Crema Alisadora Anti-rugosidades de Cerave. - Cortesía de Cerave.

La última recomendación de la dermatóloga quizás sea la más repetida por los expertos, la SA Crema Alisadora Anti-rugosidades de Cerave, que pese a que es un "formato más denso que las lociones anteriores", contiene "un 10% de urea, ácido salicílico, ceramidas esenciales y niacinamida para hidratar y calmar la piel". 15,75 euros.

Recomendamos en