Consejos para hacer trekking
¿Quieres hacer trekking? Te damos los consejos básicos para que disfrutes de la experiencia.

Ruta
Siempre es importante conocer detalles de la ruta o la zona por la que vamos a hacer trekking. Es cierto que uno de los “encantos” de este deporte es que no va por senderos regulados, pero es necesario conocer los impedimentos con los que nos podemos encontrar, el tipo de vegetación, de pendientes, la fauna de la zona…improvisar en este sentido puede ser muy peligroso. Y ademásTrekking: en forma en contacto con la naturaleza

Equipamiento
Debemos llevar un calzado flexible, ligero, pero resistente y que transpire. El pantalón debe ser cómodo, que permita movimientos, pero que tenga una tela que se seque rápido, sea firme y es importante que tenga varios bolsillos grandes para meter la brújula, un mapa, alguna barrita energética, etc. La prenda para la parte superior depende de la temporada del año, pero siempre es importante que sea cómoda y transpire. La mochila es básica: debe tener un tamaño que resulte cómodo, tiene que llevar refuerzo en la espalda, ser impermeable y solo debemos llevar lo imprescindible. Y ademásTrekking: en forma en contacto con la naturaleza

Duración
Es necesario calcular la duración de la ruta que vamos a hacer, de este modo evitamos que, por ejemplo, se nos haga de noche y no estemos preparados y, además, sirve de referencia a nuestro entorno. Si tardamos más de lo previsto, pueden dar la voz de alarma. Y ademásTrekking: en forma en contacto con la naturaleza

Agua
Parece obvio, pero quedarse cortos de agua es algo que pasa con más frecuencia de la que debería. Podemos ahorrar peso y espacio en nuestra mochila prescindiendo de muchas cosas, pero nunca de agua. No sabemos con lo que podemos encontrarnos ni la falta que nos puede hacer. Y ademásTrekking: en forma en contacto con la naturaleza

Guía
A no ser que seas un experto en trekking, siempre es recomendable hacer la ruta con un guía, al menos para los más novatos. Además, ir incomunicado no es una buena idea. Informa al guardaparques de la zona de dónde vas a ir y lleva contigo un teléfono móvil para poder avisar en caso de algún accidente. Y ademásTrekking: en forma en contacto con la naturaleza