Ácido salicico, ácido azelaico, ácido láctico, ácido glicólico… seguro que ya conoces muchos de los ácidos cosméticos más utilizados en el amplio mundo de la cosmética (y todas sus propiedades para la piel), pero hoy te descubrimos uno menos conocido que te terminará conquistando, sobre todo este verano: el ácido kójico.
El ácido kójico es un componente producido a partir de diferentes tipos de hongos y un subproducto de la salsa de soja fermentada y el vino de arroz. Los beneficios de utilizar este componente en cosmética son numerosos y es por ese motivo por el que está presente en muchas cremas, lociones, sérums, etc., y, por lo que, actualmente ha desbancado a otros ácidos que eran muy utilizados hasta ahora.
¿Para qué sirve el ácido kójico?
Su aplicación principal es como despigmentante sobre las manchas; pero también tiene otros usos importantes:
- En cicatrices: el ácido kójico puede reducir la pigmentación oscura asociada con ciertos tipos de cicatrices y así hacerla menos visible.
- En el envejecimiento y como anti-edad gracias a su efecto antioxidante.
- Suaviza la piel por su ligera acción exfoliante.
- En infecciones fúngicas y bacterianas gracias a su poder antimicótico y antibacteriano
El ácido kójico destaca sobre todo por ser un gran despigmentante en el mundo de la cosmética. Se utiliza en las manchas que aparecen por la edad, por el sol y también para disminuir el melasma (el oscurecimiento de la piel debido al embarazo) gracias a su mecanismo de inhibición de la enzima tirosinasa, encargada de producir la melanina, que da pigmento a la piel, por lo que aclara y unifica el tono de la misma. Además, otra de sus grandes ventajas es que no es fotosensible, o lo que es lo mismo, que no mancha la piel al exponerla al sol. Con todo, sí se debe tener mucha precaución al usarse sobre todo en verano ya que, al disminuirse la producción de melanina durante su aplicación, se pierde a su vez la protección natural de la piel frente al sol y sería necesario utilizar un buen protector solar de alto espectro.
¿Dónde encontrarlo?
¿Algunos de nuestros cosméticos favoritos que incluyen ácido kójico? La crema retino antimanchas de Bonaloa, una crema regeneradora nocturna que ayuda a reducir las manchas y las pequeñas cicatrices e imperfecciones, a través de una potente exfoliación y regeneración desde las capas más internas de la piel. Elaborada con una perfecta fórmula a base de retinol al 0,25%, ácido azelaico al 10% y ácido kójico al 4%, este producto unifica el tono cutáneo y atenúa las manchas, gracias a su efecto despigmentante.

También nos encanta el sérum iluminador de Beauty Drops, una producto con ácido kójico al 2% y niacinamida capaz de aclarar la piel, de unificar el tono del rostro, de suavizar las pecas, de mejorar la apariencia de manchas producidas por los rayos solares y de mejorar la hidratación de la piel y la apariencia de las arrugas, además de ser un gran seborregulador. ¿Con cuál te quedas?
